Título |
Texto |
Fuente |
El genoma del bacilo de la tuberculosis destapa su origen y sus debilidades
(02/09/13) |
A primera vista, la tuberculosis no parece una enfermedad problemática. Existen tratamientos que logran la curación total y, pese a que el 50% de la población mundial está infectada por el bacilo que provoca el trastorno -denominado 'Mycobacterium tubercu |
El Mundo (España) |
El genoma del feto en la sangre de la madre
(09/12/10) |
Una nueva técnica, cuya viabilidad acaba de probarse en China, podría servir en el futuro para realizar diagnósticos genéticos de un feto sin necesidad de emplear métodos invasivos, a partir de sólo una muestra de sangre de la madre. |
El Mundo (España) |
El genoma del gorila revela que es más parecido al humano de lo que se creía
(08/03/12) |
El gorila es el simio vivo más próximo a humanos y chimpancés. El chimpancé sigue siendo el animal más parecido al hombre. |
El Mundo (España) |
El genoma del neandertal revela que existieron muy pocos individuos
(08/08/08) |
Los neandertales que habitaron Europa fueron muy pocos y, por tanto, la selección natural que tuvieron fue muy reducida y su evolución, en los 350.000 años que existieron, fue mínima. Ésta es una de las conclusiones a las que han llegado científicos alema |
El Mundo (España) |
El genoma del VIH, a vista de pájaro
(06/08/09) |
Después de dos años de intenso trabajo en el laboratorio, un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU) ha logrado decodificar, por primera vez, la estructura del genoma completo del VIH y obtener una imagen nítida de su arqui |
El Mundo (España) |
El Gobierno tumbó en 2005 el proyecto que inspiró el premio Princesa de Asturias
(29/05/15) |
Denegó fondos al investigador de Alicante Martínez Mójica, creador de una técnica para modificar el ADN. Las ganadoras del premio admiten que se han basado en él: "su trabajo ha sido fundamental", dicen. |
El Mundo (España) |
El GPS de las mariposas
(25/09/09) |
"El sentido de la orientación de las mariposas reside en sus antenas y no en el cerebro", afirma el investigador Steven Reppert, del Departamento de Neurobiología de la Universidad de Massachusetts. Y asegura, que tal y como un GPS necesita los satélites, |
El Mundo (España) |
El grafeno multiplica la cantidad de electricidad que se obtiene de la luz
(27/02/13) |
Su utilización para convertir la luz en electricidad y sacar el máximo provecho de la energía solar es la línea de investigación de un equipo internacional de científicos que acaban de publicar un nuevo estudio en la revista 'Nature Physics'. |
El Mundo (España) |
El gran acelerador 'resucita'
(06/04/15) |
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo que descubrió el bosón de Higgs, se ha reiniciado tras una obra de dos años que ha renovado la instalación. |
El Mundo (España) |
El gran acelerador de energía logra recrear un pequeño 'Big Bang'
(31/03/10) |
Récord mundial en la Historia de la Ciencia. Los haces de protones chocaron con una energía de 3,5 TeV cada uno. Se logró después de dos intentos fallidos. Es la primera vez que se consigue un experimento de estas características. Esperan obtener respuest |
El Mundo (España) |
El grupo sanguíneo influye en el riesgo de enfermedad cardiaca
(24/08/12) |
La tensión arterial y el colesterol son los indicadores más conocidos de riesgo cardiovascular. La mayor parte de la gente sabe que si la tensión está alta y el colesterol se dispara su riesgo de sufrir un problema cardiovascular es elevado. |
El Mundo (España) |
El hallazgo de tres antibióticos alimenta la esperanza del control global de la tuberculosis
(27/10/08) |
Mixopironina, coralopironina y ripostatina. Estos nombres podrían resonar fuerte en la escena científica como remedios estrella contra la tuberculosis, una enfermedad que afecta a una de cada tres personas en el mundo y que en los últimos tiempos se ha vu |
El Mundo (España) |
El hambre agudiza el ingenio
(30/06/11) |
La hormona del apetito o grelina instiga al cerebro a buscar alimentos. También es capaz de actuar como antidepresivo |
El Mundo (España) |
El hambre, un acicate para la discapacidad infantil físicia e intelectual
(27/11/09) |
Un trabajo que se publica esta semana en las páginas de 'The Lancet' sugiere que podría existir una relación significativa entre las deficiencias nutricionales y las posibilidades de que un pequeño sufra algún problema de competencia física o intelectual. |
El Mundo (España) |
El hermano mayor de los neandertales vivió en Atapuerca
(05/03/12) |
Los neandertales euroasiáticos pudieron tener un 'hermano mayor' que vivió en la sierra de Atapuerca: el 'Homo antecessor'. |
El Mundo (España) |
El héroe del vinagre
(03/06/14) |
Oncólogos de todo el mundo premian a Surendra Shastri por sus trabajos en India. Ha demostrado que el vinagre puede reducir un tercio las muertes por cáncer cervical.
|
El Mundo (España) |
El hielo del Ártico está en mínimos históricos y continúa bajando su extensión
(13/09/11) |
El hielo flotante sobre el Ártico ha disminuido este verano hasta un nivel desconocido desde que empezaron a tomarse mediciones por satélite en 1972. |
El Mundo (España) |
El hielo del Ártico se está derritiendo mucho más rápido que el año pasado
(19/06/08) |
Investigadores estadounidenses han presentado cifras que evidencian que el hielo del Ártico se derrite cada vez con mucha más rapidez de la que se cree. |
El Mundo (España) |
El hielo del cometa 'Chury' tiene la misma edad que el Sistema Solar
(10/03/16) |
El hielo de 67P/Churyumov-Gerasimenko es cristalino, lo que implica que se originó durante la etapa de formación del Sistema Solar, hace unos 4.600 millones de años. Si la estructura del hielo fuera amorfa, sería más antiguo. |
El Mundo (España) |
El hombre que inventó la píldora anticonceptiva
(03/02/15) |
Carl Djerassi defendió el uso del fármaco frente a las críticas de la Iglesia y de la comunidad científica, y dedicó sus últimos años a la escritura tras convertir su rancho en refugio de artistas. |
El Mundo (España) |