Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

Extienden la inscripción para las Becas Progresar y confirman pagos de noviembre

El beneficio será de $35.000 este mes para todos los estudiantes inscriptos en el país.

El Litoral

Comienza el relevamiento nacional docente: será obligatorio completarlo antes de fin de año

El personal educativo deberá completar el ReNPE a través de la app Mi Argentina o en la web oficial. El operativo, aprobado por el Consejo Federal de Educación, busca contar con información actualizada y confiable sobre la situación laboral y formativa de

Universidad del Sentido: aprender a pensar, sentir y hacer en comunidad

Scholas Ocurrentes y la Universidad Católica de Santa Fe impulsan esta propuesta con mirada puesta en el otro y en la transformación del entorno.

Uno (Santa Fe)

Docentes universitarios y un nuevo paro: "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país"

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

Rosario3

Bloqueo de Roblox en las escuelas de CABA: implicancias para educadores y familias

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido bloquear el acceso a Roblox en todas las redes escolares en la ciudad, en el marco de una política de seguridad digital. Este artículo analiza qué implicaciones tiene la medida para docen

Rosario 12

La UNR acopia un tesoro botánico

El laboratorio a cielo abierto con una colección de 53 especies combina ciencia, saber popular y extensión comunitaria.

8021 a 8040 de 50478

Título Texto Fuente
Córdoba: tres jóvenes irán a juicio por hacer bullying a una compañera  (18/12/15) Tres mujeres de 18,19 y 20 años van a juicio por haber sometido a bullying a una compañera de secundario durante más de dos años, incluso después de finalizado el período escolar.  La Nación
Desarrollan una impresora 3D capaz de fabricar tejido para humanos  (16/02/16) Científicos en Estados Unidos han implantado con éxito en animales estructuras de tejido vivo fabricadas con una "sofisticada y mejorada" impresora 3D, revela un estudio publicado ayer por la revista británica "Nature".  La Nación
Tiene 80 años, decidió completar su secundario y se recibió como abanderado  (29/12/16) Hugo Augusto Pinto egresó este mes de la E.P.G.S Nº4 Luis Armando Lescano, en la localidad de Las Palmas, Chaco. Había decidido completar su secundario y lo logró, a los 80 años y como abanderado.  La Nación
Macri redobló la arremetida contra los docentes y los acusó de no cumplir la ley  (12/04/17) Dijo que "violan las normas" y que "se radicalizan"; fue el mensaje más duro hasta ahora hacia los maestros; también apeló la decisión judicial para convocar a paritarias nacionales.  La Nación
La matemática es poder  (01/11/17) Son, los números, algo que tendemos a dar por sentado. ¡Son tan obvios! No tan rápido. Vengo a enterarme, por ejemplo, de que no fue sino hasta el siglo V de nuestra era que los indios conciben lo inconcebible, el cero. Por Ariel Torres.  La Nación
En Buenos Aires, los alumnos con discapacidad podrán tener su título oficial  (26/02/18) Ese derecho forma parte de los cambios que se introdujeron a partir de la resolución 311, emitida por el Consejo Federal de Educación en 2016. La normativa, obligatoria en todas las provincias, busca garantizar un sistema de educación inclusivo.  La Nación
Escuelas con barreras arquitectónicas  (23/05/07) Editorial. Varios estudios, públicos y privados, confirman que la mayoría de nuestras escuelas carece de los accesos que necesitan las personas con discapacidad para poder concurrir a ellas, como rampas o ascensores. En el interior de los establecimientos  La Nación
Elogio de la inutilidad  (07/11/07) El Premio Gruber, el Nobel de la cosmología, se otorgó este año a dos equipos de científicos que descubrieron cuál será el destino del universo. ¿Para qué sirve conocer qué sucederá... dentro de miles de millones de años? Por Nora Bär.  La Nación
Programa para elegir jóvenes sobresalientes  (16/10/08) Hoy, a las 18.30, se presentará en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Av. Córdoba 2922) un programa pionero para la región que preparará a 100 de los mejores egresados de los últimos años de dicha facultad en nuevas disciplinas, orientadas a me  La Nación
Exigen los docentes un aumento salarial  (30/12/08) Los gremios docentes reclamaron ayer la discusión de un nuevo aumento salarial a partir de febrero y rechazaron afirmaciones del ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, quien consideró que "no habría motivos para subir los sueldos de los maestros".  La Nación
Las vacunas contra el cáncer, más cerca  (04/06/09) Ya hay algunas en la fase previa a su aprobación  La Nación
Maradona, entre la escuela y el fútbol  (27/04/10) Con la presencia de Diego Armando Maradona, ayer se presentó el libro Los medios y el mundial de fútbol, Sudáfrica 2010 , con actividades para que los docentes del país puedan aprovechar el encuentro futbolístico como contenido para la enseñanza.  La Nación
Importante distinción en oftalmología  (20/05/10) El oftalmólogo argentino Enrique Segundo Malbrán recibió la distinción World Corneal Congress Medal, otorgada por The Corneal Society, una de las entidades internacionales de mayor peso en el mundo oftalmológico. Hasta hoy, esa medalla sólo había sido con  La Nación
Identifican 150 genes asociados con la longevidad extrema  (02/07/10) Científicos que estudiaron los genomas de centenarios de Nueva Inglaterra dicen que lograron identificar un conjunto de variantes genéticas que predicen la longevidad extrema con un 77% de precisión. En el futuro las personas podrían hacerse un estudio pa  La Nación
Nuevo traspié en la crisis escolar  (07/09/10) Una gran desorganización reinó ayer entre los estudiantes que masivamente concurrieron al Ministerio de Educación para una reunión que terminó con gusto amargo: no se aceptaron las propuestas oficiales de arreglos de infraestructura edilicia para superar   La Nación
"La mejor actividad física es la que se practica con continuidad"  (09/12/10) Lo afirma el doctor Michael Pratt, que investiga la relación entre la gimnasia y la salud. Pratt estuvo dos días en Buenos Aires para participar en la jornada Actividad Física y Salud Pública, realizada en la Universidad Di Tella y en el Ministerio de Sal  La Nación
Un acuerdo que hará historia  (10/10/12) Finalmente, la semana última se firmó un acuerdo que da respuesta a reclamos de larga data de los científicos argentinos: el documento fija nuevos criterios de evaluación que pondrán en pie de igualdad la búsqueda de conocimiento (ciencia básica) y el des  La Nación
Podrían haber hallado la Santa María, la carabela de Colón  (14/05/14) Un explorador submarino dijo ayer que cree haber encontrado los restos arduamente buscados de la Santa María, una de las naves originales de Cristóbal Colón, frente a la costa norte de Haití, aunque el hallazgo está lejos de confirmarse.  La Nación
El olfato canino, a prueba para detectar el cáncer  (10/08/15) Perros adiestrados detectaron la enfermedad en las muestras de orina de un 93% de los pacientes que participaron en un estudio del Hospital Universitario de Milton Keynes.  La Nación
Los 2550 minerales raros de la Tierra hacen único a nuestro planeta  (16/02/16) La presencia en la Tierra de 2550 minerales raros constituye una huella dactilar única que diferencia al planeta de todos los demás que existen en el cosmos, dijeron los científicos que han catalogado por primera vez todas las variedades minerales.  La Nación

Agenda