Título |
Texto |
Fuente |
Un nacimiento que asombra
(05/12/08) |
Nació el primer bebé argentino concebido a partir de un óvulo “vitrificado”. La vitrificación es un método para la fertilización asistida que permite congelar los óvulos en forma instantánea a 196 grados bajo cero, a diferencia de la congelación convencio |
Página 12 |
Un museo original y originario
(14/04/10) |
Diálogo con Myriam Tarrago, Dra. en Antropología y directora del Museo de Etnografía. Los museos etnográficos nos retrotraen a las épocas en que los europeos no habían pisado siquiera el continente americano, pero cuando el continente americano ya tenía u |
Página 12 |
Un mural por Luciano
(04/06/09) |
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) inauguraron un mural por la “aparición con vida ya de Luciano Arruga”, el joven de 17 años cuyo paradero se desconoce desde el 31 de enero pasado. |
Página 12 |
Un mundo sin docentes
(25/04/17) |
Lo que hay en juego en la lucha docente es mucho más que una defensa del salario, las condiciones de trabajo y los derechos laborales. Por Diego Tatian, docente de la Universidad Nacional de Córdoba. |
Página 12 |
Un Mundo Alas en cada escuela
(07/06/12) |
El Ministerio de Educación nacional incluyó a las escuelas de educación especial en el Programa de Orquestas y Coros para el Bicentenario. |
Página 12 |
Un mundo (de conflictos) bajo el agua
(03/06/15) |
El estudio del funcionamiento del cerebro, del comportamiento y de las modalidades reproductivas de los peces ayuda a entender el sistema nervioso de otros animales. Matías Pandolfi cuenta cómo estos vertebrados construyen un verdadero universo acuático. |
Página 12 |
Un motivo para dormir
(25/09/09) |
La falta crónica de sueño provoca la aparición prematura y más frecuente de las plaquetas que desencadenan los síntomas del mal de Alzheimer, según revela un estudio publicado por la revista Science. |
Página 12 |
Un mosaico conflictivo
(11/03/09) |
Los maestros de Río Negro y Neuquén confluyeron en la ruta 22 en reclamo por mejoras salariales. En La Pampa, San Juan, Santiago del Estero, Chaco y Corrientes también se repiten las huelgas. |
Página 12 |
Un monitoreo con resultado positivo
(07/11/08) |
Las autoridades educativas y los representantes de los docentes coincidieron en señalar que las metas planteadas en la Ley de Financiamiento Educativo están siendo cumplidas. Lo aseguraron durante la presentación del Segundo Informe Anual del Cippec, que |
Página 12 |
Un modelo con desequilibrios
(23/08/10) |
Cuando pensamos la educación, ya sea desde lo individual o desde lo colectivo, estamos proyectando lo que queremos ser en un futuro; ya que sus consecuencias más profundas son a mediano y largo plazo. En ese sentido, la educación pública nos iguala, es un |
Página 12 |
Un ministro que se quedó sin respuestas por las tomas
(01/09/10) |
El ministro de Educación de la Ciudad recibió cuatro horas de cuestionamientos en la Legislatura por la falta de obras en las escuelas. Bullrich reconoció que los reclamos de los estudiantes “son legítimos”. |
Página 12 |
Un ministro optimista
(25/02/10) |
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, se mostró “optimista” en que el lunes habrá clases en todo el país y destacó el acuerdo alcanzado con los docentes en la provincia de Buenos Aires, gracias al cual –sostuvo– “se garantiza el 40 por ciento de la a |
Página 12 |
Un mes para ir al cine
(30/08/13) |
Secundarios con 2x1 para películas y teatro. En septiembre, los estudiantes tendrán la promoción del 2x1 en los cines de todo el país y en los teatros porteños, gracias a una iniciativa del Ministerio de Educación. |
Página 12 |
Un mes de festejos académicos
(26/07/11) |
Durante todo agosto habrá debates, visitas guiadas, orientación vocacional y otras actividades en las facultades, colegios, hospitales y centros culturales. |
Página 12 |
Un mercado concentrado
(27/10/15) |
Un estudio de investigadores de la Universidad de Montreal afirma que las cinco mayores editoriales científicas del mundo (Reed-Elsevier, Wiley-Blackwell, Springer, Taylor&Francis y Wolters Kluwer) concentran el 50% de la publicación global de artículos. |
Página 12 |
Un mecanismo punitivo
(17/10/16) |
Sonia Alesso - secretaria general de CTERA: en un comunicado de prensa, la dirigente se opone al lanzamiento del Operativo Nacional de Evaluación “Aprender 2016” que lleva a cabo el Ministerio de Educación y Deportes. |
Página 12 |
Un manual para no discriminar
(05/03/10) |
El INADI presentó textos escolares en los que se tratan las igualdades. Con la participación de editoriales de primera línea y de Foros de la Sociedad Civil, el Inadi produjo libros de texto para la escuela primaria donde se trabaja sobre los afrodescendi |
Página 12 |
Un manual para elegir carrera
(01/10/09) |
En Expouniversidad, que finaliza el domingo, exponen 250 casas de estudios superiores. La feria, que se desarrolla desde el martes en Costa Salguero, intenta ser un compendio de opciones para los jóvenes que quieren seguir estudios universitarios o tercia |
Página 12 |
Un manual para educar al niño macrista
(16/02/18) |
El libro distribuido por la editorial Aique hace referencia al caso Nisman, habla del eslogan “sí, se puede”, tiene una foto de Macri y pondera supuestos logros de su gestión como la baja de la inflación y la llegada de inversiones. |
Página 12 |
Un mamífero rumiante y temperamental
(25/02/15) |
El proceso de producción vacuna suele generar estrés en el ganado. Roberto Vaca, de la Universidad Nacional de La Plata, analiza cómo promover el bienestar y moderar el temperamento de los animales con el objetivo de mejorar la calidad de la carne. |
Página 12 |