El Litoral
Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico
El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.
Uno (Santa Fe)
Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez
“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee
Rosario3
¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación
En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos
Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación
Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía
Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro
La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que
Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Clases, en peligro (16/08/16) | Los gremios docentes están en alerta, tras el paro bonaerense de la semana pasada. La UDA y la Central de Trabajadores de la Educación Argentina (Ctera) evalúan medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de paritarias. | Página 12 |
Clases, pero con tarea por hacer (29/02/24) | Sin convocar aún a reanudar la paritaria, el gobernador anunció obras y el plan Abre Escuela. El ministro Goity cargó contra el ausentismo y reclamará el Fonid a Nación. | Rosario 12 |
Clases: Alberto Fernández dijo: "El 2 de marzo nos olvidaremos de tener la cara tapada" (17/02/22) | El presidente Alberto Fernández anuncio la construcción de 100 escuelas técnicas y manifestó: "Mientras yo gobierne esta patria daré oportunidades a todos" | Uno (Santa Fe) |
Clases: AMSAFE votó por un paro de 48 horas (23/02/17) | La asamblea provincial del gremio docente AMSAFE decidió llevar al Congreso Nacional de CTERA la moción de un paro de 48 horas. Así lo señala el comunicado difundido por la entidad en su página oficial. | Gálvez Hoy |
Clases: el CGE dio precisiones del protocolo en Entre Ríos (16/02/22) | El titular del CGE, Martín Müller, explicó cómo serán las clases presenciales a partir del 1° de marzo. Síntomas, contactos estrechos, barbijos y otros puntos. | Uno (Entre Ríos) |
Clases: el sábado es el día clave (25/02/09) | Agmer hará un congreso provincial en Gualeguaychú y se sabrá si empieza el ciclo lectivo. El sindicato deberá ratificar el mandato de no iniciar el ciclo lectivo 2009, aprobado a fines del año último. El conflicto sólo podría evitarse si el Gobierno provi | El Diario (Paraná) |
Clases: en la ciudad de Santa Fe, no aseguran una presencialidad continua (04/03/21) | “Será difícil” que en las escuelas de las grandes ciudades como Santa Fe o Rosario se vuelva a la modalidad previa a la pandemia de presencialidad, y ratificó que todo marcha hacia un sistema bimodal o flexible que combine trabajo a distancia con activida | Uno (Santa Fe) |
Clases: la provincia apuesta a “sostener y ampliar la presencialidad” (14/04/21) | Así lo aseguraron madres de alumnos tras una reunión en la sede rosarina de Gobernación. Destacaron que, si la situación del coronavirus lo permite, el compromiso oficial es incluso aumentar la cantidad de chicos y de horas en el aula | Rosario3 |
Clases: Omar Perotti no descartó "medidas más severas" (14/04/21) | El gobernador Omar Perotti fue consultado sobre la solicitud del gremio docente Amsafé de suspender las clases presenciales | Uno (Santa Fe) |
Clases: qué pasará con las vacaciones de invierno (07/06/21) | En la reunión del Consejo Federal de Educación analizaron la situación sanitaria y evaluaron la posibilidad de adelantar el receso invernal. | LT10 |
Clases: quiénes terminaron y cómo sigue el resto de los alumnos (06/12/21) | La finalización del ciclo lectivo 2020-2021 se dividió en tres grupos. Los detalles. | LT10 |
Clases: ¿cuántas escuelas optaron por un esquema solo presencial? (13/05/21) | El 18,3% del total de las primarias estatales y urbanas de todo el país se inclinó por esta opción, mientras que 7 de cada 10 propusieron un sistema bimodal, según un informe de Argentinos por la Educación | La Nación |
Clásicos de la murga llegan al Paraninfo (23/05/07) | Este miércoles. La música popular uruguaya formará parte del repertorio del cantautor Mauricio Ubal. El recital está incluido en la programación de las jornadas interdisciplinarias Estado del Arte. La entrada es libre y gratuita. | El Litoral |
Claudia Balagué disertará en Sunchales (17/10/14) | La Ministra estará presente en el marco de una Conferencia Política organizada por el Partido Socialista de esta ciudad. Será este sábado 18 de octubre a partir de la hora 9:30. | Castellanos (Rafaela) |
Claudia Balagué ratificó que se recuperarán los días de paro (05/04/17) | La titular de la cartera educativa indicó que se dictarán clases en las escuelas por más tiempo, a fin de año. Además, cuestionó la votación en Amsafe: “coartar la libertad de expresión no es saludable”, sugirió. | LT10 |
Claudia Balagué: “Encontramos el camino para mejorar el secundario” (23/12/14) | En la entrevista de balance, dijo estar satisfecha con los indicadores positivos que está mostrando el nivel medio. También valoró las políticas de formación docente y de jornada ampliada. Señaló que la paritaria 2015 podría tener “alguna dificultad”. | El Litoral |
Claudia Balagué: “Vamos a analizar todas las posibilidades que hay” (26/02/13) | Los educadores insisten con la necesidad de que el gobierno mejore la oferta salarial. En tanto, la ministra de Educación, Claudia Balagué, deslizó que es posible rever la propuesta pero que no se sentarán a negociar mientras se estén realizando la medida | Uno (Santa Fe) |
Claudia Levin: "Por primera vez en la Universidad Nacional del Litoral, de las diez facultades hay cinco mujeres decanas" (09/03/23) | Lo afirmó la primera decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) en 102 años de historia y habló sobre las mujeres en la UNL. | Uno (Santa Fe) |
Claudia Levin: "Sin independencia judicial hay vulnerabilidad en la sociedad" (23/02/22) | En 102 años de la facultad de la UNL, es la primera mujer que llega al punto superior de la pirámide. No levanta el tono; tampoco rehuye hablar de desconexiones de la abogacía o la justicia con la sociedad. Promueve el mérito y defiende la supremacía de l | El Litoral |
Claudia Piñeiro: “El policial me toma de camino en la escritura” (15/06/16) | La escritora participará del 12º Argentino de Literatura. Será su segunda visita a la ciudad de Santa Fe. Adelantó que su próxima novela se enfocará en políticos e historia del país. | LT10 |