Título |
Texto |
Fuente |
Crisis edilicia en la Universidad
(15/04/08) |
Editorial. La UBA atraviesa una crisis edilicia que causa serios problemas, y la mayoría de sus recursos se dedican al pago de profesores. Es necesario contar con recursos para solucionar un problema que afecta la actividad académica. |
Clarín |
Los desafíos que enfrenta la UBA
(16/04/10) |
Editorial. La UBA completó el ciclo de renovación de autoridades. Deberán enfrentar una serie de desafíos en temas clave para el progreso de la investigación y el desarrollo social a fin de ahondar tanto en la democratización del acceso a la educación púb |
Clarín |
La educación en nuestras cárceles
(09/02/09) |
Editorial. La UBA ha debido recurrir a la Justicia para que se levanten los obstáculos que pesan sobre el dictado de cursos en la cárcel de Devoto. Es necesario privilegiar la educación en las cárceles. |
Clarín |
La UBA, entre logros y falencias
(17/08/07) |
Editorial. La UBA tiene un importante historial de logros académicos y, a pesar de las carencias actuales, mantiene un lugar destacado entre los centros de altos estudios. Pero atraviesa una crisis institucional que crea incertidumbre sobre su futuro. |
Clarín |
Respuestas a la violencia escolar
(18/09/07) |
Editorial. La violencia en la escuela es un fenómeno que afecta la educación y la socialización de los chicos. Es auspicioso el programa del Ministerio de Educación y la Universidad de San Martín sobre experiencias de tratamiento de la violencia en la esc |
Clarín |
Preocupante nivel de violencia escolar
(11/04/08) |
Editorial. La violencia prolifera en escuelas en todo el país, con víctimas mortales. Es parte de una cultura en la que se extienden las conductas violentas en las más diversas manifestaciones de la vida social, y esto afecta la tarea de las escuelas. |
Clarín |
Becas y carrera de investigador
(03/08/07) |
Editorial. Las becas del Conicet y la UBA permiten que un número de profesionales y docentes inicien la carrera de investigador científico. Este mecanismo debe ser fortalecido, para promover el desarrollo de la ciencia y la técnica en el país. |
Clarín |
Brecha educativa en la Universidad
(19/08/09) |
Editorial. Las dificultades en el Ciclo Básico Común de la UBA son un indicador de la brecha que afecta a las enseñanzas media y superior. Se requiere una mejor articulación entre ambas. |
Clarín |
Nuevos desafíos para la escuela
(11/06/10) |
Editorial. Las nuevas tecnologías informáticas y comunicacionales formulan desafíos inéditos al proceso de educación escolar, para lo cual se requiere fortalecer la formación docente y mejorar el equipamiento técnico-pedagógico de las escuelas públicas, a |
Clarín |
Retroceso de la Universidad
(14/09/10) |
Editorial. Las universidades latinoamericanas ocupan un lugar postergado en el ranking de calidad universitaria. La UBA, además, descendió posiciones. |
Clarín |
Revertir el declive de la educación
(01/12/09) |
Editorial. Los paros docentes agravan el incumplimiento del calendario escolar. Las autoridades no supieron prevenir y canalizar soluciones. El declive de la escuela pública afecta el porvenir. |
Clarín |
La disciplina en el proceso educativo
(20/08/08) |
Editorial. Los problemas disciplinarios de las escuelas muestran la necesidad de construir formas de autoridad legítima. En la Ciudad de Buenos Aires se restituyeron facultades docentes para la aplicación de sanciones. |
Clarín |
La ciencia en las escuelas medias
(19/08/10) |
Editorial. Los resultados de alumnos locales en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología ponen de manifiesto el potencial existente en ese campo, que debe ser potenciado con políticas educativas. |
Clarín |
Mundial de fútbol y declive educativo
(13/04/10) |
Editorial. Mientras persisten los conflictos docentes y se agrava el declive de la educación pública, las autoridades anuncian que en las escuelas se podrán ver los partidos del Mundial. |
Clarín |
La capacitación de los maestros
(06/08/08) |
Editorial. Para mejorar la calidad de la enseñanza es necesario mejorar la capacitación de los maestros. En la provincia de Buenos Aires se desarrolla un programa de capacitación, que facilitará el acceso a ascensos y beneficiará a los alumnos. |
Clarín |
Los cambios en el colegio secundario
(26/10/09) |
Editorial. Para que la secundaria cumpla un rol inclusivo y transformador debe mejorar su calidad educativa. Una escuela resignada a la mediocridad agravará el cuadro de desigualdad social. |
Clarín |
La UBA con aulas internacionales
(21/11/07) |
Editorial. Por acuerdos e intercambios con otras universidades aumenta el número de estudiantes extranjeros que estudian en la UBA. Refleja el mantenimiento de un prestigio y es un factor estimulante para alumnos y profesores. |
Clarín |
Trabajar por más días de clases
(06/12/07) |
Editorial. Por diversos motivos, principalmente por conflictos gremiales, este año no se cumplirá el objetivo de 180 días de clases en muchas secundarias, lo cual perjudica la formación de los chicos. Hay que garantizar esa meta el próximo ciclo lectivo. |
Clarín |
La retención de los jóvenes en el aula
(24/09/09) |
Editorial. Reducir la deserción escolar es importante especialmente en tiempos de crisis. Para eso pueden implementarse programas tecnológicos y de tutoría, como proponen expertos en el tema. |
Clarín |
La UBA, después de su asamblea
(17/12/09) |
Editorial. Reelecto su rector, se espera que la UBA incremente su nivel educativo y refuerce el lazo entre la docencia y la investigación, a fin de contribuir al desarrollo de la sociedad argentina. |
Clarín |