Título |
Texto |
Fuente |
“Las lenguas originarias fueron excluidas, ahora buscamos la equidad”
(14/06/10) |
México pasó de castigar en las escuelas a los chicos indígenas que hablaban en su lengua a la bialfabetización: la educación en español y el idioma originario, en forma simultánea. La responsable de la educación indígena en México, Rosalinda Morales Garza |
Página 12 |
El número: 4400
(24/07/09) |
Metros cuadrados tendrá el centro cultural universitario que planea construir la Universidad Nacional de Córdoba. Para ello lanzó un concurso nacional para el diseño arquitectónico del edificio donde se instalará la editorial universitaria, salas de expos |
Página 12 |
“La cumbia nos dice mucho de la realidad social”
(25/06/12) |
Meterse en los barrio y sacarse de encima los prejuicios. Es la propuesta del investigador para entender la verdadera dimensión del fenómeno cumbiero. |
Página 12 |
Fumigaciones en la mira
(10/03/16) |
Médicos e investigadores afirman que la utilización de tóxicos que promociona la industria química-farmacéutica contra el Aedes aegypti no soluciona la propagación del virus del dengue y el zika y además afecta la salud de la población. |
Página 12 |
Los agrotóxicos bajo la lupa
(15/10/15) |
Médicos de Pueblos Fumigados de todo el país se reúnen en la UBA. Denuncian que allí una de cada tres muertes es por cáncer. Desde hoy y hasta el sábado presentarán las nuevas investigaciones. |
Página 12 |
Una muestra para el ingenio
(11/10/13) |
Medias para diabéticos, macetas inteligentes, un juego sonoro para niños ciegos, un triciclo eléctrico para usarlo en pendientes y caminos de montaña. Diseñadores, ingenieros, científicos y emprendedores argentinos exponen cerca de 400 productos en la mue |
Página 12 |
Juegos para conocer las montañas
(21/11/12) |
Mediante lo que se llama “modelado análogo”, la geología busca averiguar la forma que adquieren las cosas que se deforman y se agrietan. Saber dónde hay fracturas tiene hoy una importancia fundamental, por ejemplo, para la extracción del shale gas. |
Página 12 |
Telgopor versátil
(09/12/15) |
Maximiliano Rugolo y Francisco Kuhar, del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico, con sede en Esquel, desarrollan un reemplazo gradual de los clásicos envases de alimentos, contenedores de electrodomésticos. |
Página 12 |
De guardapolvo y desmemoriado
(24/04/08) |
Mauricio Macri lanzó el programa "Buenos Aires, Ciudad Educativa". Primero, el cardenal Jorge Bergoglio dio una misa, en la que reivindicó el rol docente y pidió que todos se responsabilizaran por la educación. Después, el jefe de gobierno porteño aprovec |
Página 12 |
Macri quiere guerra en educación y tarifas
(02/03/17) |
Mauricio Macri fue enfático cuando buscó confrontar y definir un perfil de guerra contra el sindicalismo combativo y a favor del aumento de tarifas. |
Página 12 |
Una carrera con pronóstico reservado
(23/03/16) |
Matilde Rusticucci, directora del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos en la UBA, analiza por qué hay tan pocos meteorólogos, pese a ser una excelente salida laboral, y explica los efectos del cambio climático en la Argentina. |
Página 12 |
Los maestros en vigilia esperan a Macri
(22/10/08) |
Masivo paro docente nacional tras la represión frente al gobierno porteño y nueva carpa. En la Legislatura el macrismo se mostró proclive a buscar una solución y los docentes de todo el país cumplieron una huelga de 24 horas. Instalados en la carpa que au |
Página 12 |
“Importancia estratégica”
(25/04/17) |
Más trabajo entre universidades, así como el irrenunciable rol de los Estados en el financiamiento de la educación, son los ejes del documento acordado en la asamblea de la Red de Macrouniversidades Públicas de Latinoamérica, realizada en Chile. |
Página 12 |
Una reacción en cadena que nadie puede parar
(15/03/11) |
Más explosiones y un incendio en reactores de la central nuclear Fukushima I agravan el cuadro después del terremoto. Hay peligro de fusión del núcleo en un reactor y aumento considerable en las emisiones. El gobierno pidió ayuda a Estados Unidos. |
Página 12 |
Vestigios de otras civilizaciones
(04/05/10) |
Más evidencias de que en un predio de Dique Luján existe un yacimiento arqueológico. Investigadores de la UBA confirmaron que fueron hallados restos humanos en un predio de dos hectáreas del partido de Tigre. Hace un mes, este diario dio cuenta del reclam |
Página 12 |
Muchos juntos por la ley de medios
(16/03/10) |
Más de veinte instituciones, entre las que se encuentran universidades nacionales de todo el país, presentaron ayer un documento que sostiene la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual ante un tribunal de Salta. Allí habían f |
Página 12 |
Sin clases en el Delta
(19/05/16) |
Más de tres mil chicos del Delta bonaerense no pudieron asistir a clases ayer por un paro de los conductores de lanchas de San Fernando. Los docentes apoyaron la protesta. |
Página 12 |
Con pantalla grande en la facultad
(23/10/09) |
Más de treinta universidades de todo el país protagonizarán desde mañana las jornadas “24 horas de Cine Nacional”. Con entrada libre, habrá una serie continua de exhibiciones, debates, conferencias, cursos, talleres, reportajes públicos, muestras y otras |
Página 12 |
Pensando en los más chicos
(13/09/11) |
Más de siete mil pediatras argentinos y del exterior debatirán a partir de mañana en Buenos Aires sobre el trabajo infantil, el hambre, la obesidad y los tratamientos contra el VIH/sida, entre otros temas. |
Página 12 |
A vos no te va tan mal, gordito
(15/09/10) |
Más de la mitad de los argentinos tiene sobrepeso y llegan a la obesidad casi dos de cada diez. Un estudio del Ministerio de Salud determinó que en los últimos cinco años el sobrepeso y la obesidad aumentaron, a la par que aumentó también el sedentarismo. |
Página 12 |