Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

8481 a 8500 de 50511

Título Texto Fuente
Colegios privados: los topes de las cuotas acumulan una suba del 30%  (19/07/16) Los máximos que pueden cobrar las escuelas se actualizan en función del porcentaje de incremento salarial de los docentes, pero este año se acordó que sea un 5% menos.   Uno (Santa Fe)
Colegios privados: piden reunirse con Macri por el recorte de aportes  (08/04/13) La Asociasión de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA) volvió a manifestar su rechazo a la decisión del gobierno porteño de recortar parte de los aportes estatales que reciben las escuelas privadas de la Ciudad de Buenos Aires.  Clarín
Colegios privados: se duplicó la morosidad en el pago de las cuotas  (29/08/08) En la provincia de Buenos Aires oscila entre el 10 y el 12 por ciento. "Es un semáforo amarillo en las cuentas de las escuelas", dicen los directores. Los padres se quejan de la suba de los aranceles, que este año fue de hasta el 25%. Igual, creció la ins  Clarín
Colegios privados: ya llegan subas extra por el recorte de los subsidios  (10/05/13) En abril llegó un 10% del primer aumento para hacer frente a la paritaria salarial docente; el próximo, será en julio y rondaría el 16%. Según el gobierno porteño no están autorizadas. Dicen que la quita afectaría a los que cobran cuotas de más de $600.  Clarín
Colegios santafesinos vuelven a usar tapaboca en las aulas  (30/05/22) Ya son varias las instituciones que toman nuevas medidas ante el aumento de casos de covid y la llagada del frío.  LT10
Colegios sin clases por falta de limpieza  (18/03/14) Dieciocho escuelas primarias y secundarias no tuvieron actividades ayer por la falta de limpieza de los establecimientos desde el viernes pasado. Los empleados reclaman retrasos en los pagos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Colegios tomados  (13/04/16) Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini continuaban ayer con la toma de las institución, votada el lunes en asamblea, en rechazo al ascenso de un preceptor denunciado por alumnos y padres.  Página 12
Colegios tomados en reclamo masivo  (09/09/10) Tras un lunes en que tomaron las calles, los estudiantes secundarios de Buenos Aires rechazaron la propuesta del gobierno porteño para poner fin a un conflicto por las infraestructuras educativas que lleva más de 20 días y ha interrumpido las clases en un  Clarín
Colegios universitarios celebran la elección propia de autoridades  (22/08/19) Estudiantes y docentes de las escuelas dependientes de la UNR saludaron la modificación anunciada por el rectorado, que ya no será quien designe a los directores  Rosario3
Colegios: las cuotas pueden subir hasta 17 por ciento  (17/03/09) Tras el reciente incremento de sueldos a los maestros, el Ministerio de Educación de Santa Fe autorizó subas de las cuotas de los colegios privados de entre un 15 y 17% como "techo" para las escuelas que reciben subsidio estatal.  La Capital (Rosario)
Colegios: los tres cambios en los protocolos que planea implementar la Ciudad  (22/03/21) La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, se refirió a la posibilidad de modificar el ingreso escalonado, comer en la escuela y reducir el distanciamiento en las aulas  La Nación
Colegios: padres enojados y el Sadop con denuncias formales  (12/03/10) Unos 50 padres del colegio Calvario se concentraron esta mañana en la institución para exigir una explicación formal ante tantos días sin clases. El Sadop hará presentaciones ante los ministerios de Trabajo y Educación, denunciando por práctica desleal a   El Litoral
Colegios: polémica por un instructivo  (13/09/17) recía, ayer, la polémica sobre el origen de una guía para que los directivos de los colegios porteños actúen durante las tomas estudiantiles. El texto, sin firma ni sello, se difundió por un correo oficial.  La Nación
Colegios: rechazan la oferta oficial y continúan las tomas  (07/09/10) El conflicto lleva 27 días y 6 escuelas siguen ocupadas. El ministro de Educación ofreció un cronograma de obras. Pero los alumnos lo rechazaron por considerarlo “incompleto”. Hoy habrá asambleas y las tomas se ampliarían a más establecimientos.  Clarín
Colegios: siguen las tomas hasta el lunes  (26/08/10) Aunque el Ministerio de Educación porteño se comprometió a presentarles mañana un plan detallado de las obras que harán en los colegios, los estudiantes continuarán con la toma en 23 escuelas secundarias públicas hasta el lunes.  Clarín
Colgaron una bandera gigante en Ciencias Exactas para reclamar más presupuesto  (18/06/15) Estudiantes, docentes, investigadores, graduados y no docentes colgaron una bandera gigante de 700 metros cuadrados en la Facultad de Ciencias Exactas bajo el lema “#DefendamosExactas”.   Clarín
Coll y Goldenberg reflexionaron sobre diversos aspectos del cine  (06/08/08) Los realizadores de "Hachero nomás" y "Regreso a Fortín Olmos" dialogaron sobre el séptimo arte y sus condiciones de producción. Fue en el marco del Encuentro Nacional de Cine Documental que organizó la UNL.  El Litoral
Collins asumió en Inali por concurso  (26/03/15) El Dr. Pablo Collins asumió como director del Instituto Nacional de Limnología (Inali) y es el octavo cargo que se resuelve mediante concurso público del total de 12 institutos del Conicet Santa Fe.   El Litoral
Colmó la Alameda la marcha estudiantil  (29/08/12) El movimiento que aglutina a alumnos y docentes secundarios y universitarios catalogó de exitosa la movilización. El gobierno insistió en que el lugar para tratar el tema educativo es el Congreso. Algo que los jóvenes consideran insuficiente.  Página 12
Colocarán doscientas barandas de seguridad frente a las escuelas  (24/04/15) La Municipalidad de Paraná realizó ayer la apertura de la licitación para colocar o reemplazar vallas de seguridad frente a las escuelas. Las estructuras servirán para la protección de estudiantes, docentes y peatones.  El Diario (Paraná)

Agenda