Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial

La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.

El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar

La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo

Rosario3

Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina

Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente

Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda

Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades

8481 a 8500 de 50181

Título Texto Fuente
Algunas propiedades de la yerba mate  (16/05/12) Potasio. Cuando los conquistadores llegaron a América descubrieron que los guaraníes ya consumían yerba mate.  Clarín
Un preacuerdo para los grandes  (09/12/09) Posturas distantes en Copenhague. La filtración de borradores que favorecen a las grandes potencias calentó la segunda jornada de la cumbre del cambio climático de la  Desconocido
La vida empezó antes de lo que se creía  (22/05/09) Postulan que la vida en la Tierra podría haber surgido más de 600 millones de años antes de lo que se había calculado. Es decir, se habría desarrollado hace 4.400 millones de años de años, y habría sobrevivido al intenso bombardeo de meteoros que sufrió e  Clarín
Ratificaron paro en semana próxima  (05/08/22) Posterior a la medida de fuerza acatada durante la primera semana de agosto, AMSAFE mantuvo el paro previsto para los días 10 y 11 de la semana que viene, que se sumará al de los registrados en las jornadas de 2 y 3 del presente mes.  La Opinión (Rafaela)
Talleres barriales: más de 1.300 asistentes en el inicio  (17/04/17) Positivo balance hicieron los referentes municipales tras el inicio de las clases de los Talleres Barriales, no solo por la gran concurrencia que superó las expectativas, sino también por el trabajo que se realizó entre Municipio, docentes y vecinales.  Castellanos (Rafaela)
"Una educación plena tiene que incluir la dimensión espiritual"  (02/08/07) Posición del arzobispo Arancedo ante la futura ley provincial. El pastor de la Iglesia Católica santafesina sostuvo la necesidad de considerar, como parte de la concepción integral de la educación, la dimensión trascendental, espiritual e incluso religios  El Litoral
Más de 4.000 escuelas primarias realizarán este miércoles las pruebas Aprender 2022  (23/11/22) Posibilitará conocer el grado de dominio que los estudiantes tienen "sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática.  Uno (Santa Fe)
El Máster en Periodismo tiene 19 nuevos graduados  (23/12/09) Posgrado. Un programa de La Nación y la Universidad Di Tella. Recibieron sus diplomas profesionales de diferentes carreras.  La Nación
Los ríos con llanura aluvial, una mirada integral  (22/04/10) Posgrado en Santa Fe. El VII Curso Latinoamericano de Limnología Fluvial (Cllif 2010), organizado por el Instituto Nacional de Limnología (Inali/Conicet/UNL), de nuestra ciudad, tendrá lugar en el citado organismo en octubre-noviembre de este año.  El Litoral
La Universidad Nacional de Córdoba puso en marcha la supercomputadora más grande del país  (05/08/21) Posee la capacidad máxima de realizar 156 billones de operaciones con números decimales por segundo. Está destinada a la comunidad científica y el sector socio-productivo.  El Litoral
Un diccionario de la lengua más antigua  (14/06/11) Posee 28.000 términos del acadio y los 21 tomos se pueden descargar gratis de Internet  La Nación
El Premio Príncipe de Asturias fue para Tzvetan Todorov  (19/06/08) Porque representa en estos momentos "el espíritu de la unidad de Europa, del Este y el Oeste, el compromiso con los ideales de libertad, igualdad, integración y justicia", el lingüista y crítico literario Tzvetan Todorov ganó ayer el Premio Prínicipe de A  Clarín
Educación sexual en las escuelas: "Con mis hijos, metete"  (01/11/18) Porque mis hijos no son una extensión de mi cuerpo. Son seres humanos que pronto tendrán autonomía en sus acciones y necesitan desarrollar sus propios puntos de vista sobre lo que pasa en este mundo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Quedaron libres 55 alumnos en el Nacional  (06/12/12) Por violar el reglamento interno y usar pirotecnia.  La Nación
Inauguraron dos edificios del Conicet en Santa Fe  (24/06/14) Por videoconferencia Cristina Fernández de Kirchner, encabezó la inauguración de los edificios del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL) y del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL), ambos dependientes del CONICET y UNL.  La Opinión (Rafaela)
La Provincia da el primer paso en el apoyo a la investigación  (13/05/09) Por vez primera, el Estado provincial aporta fondos para el desarrollo y consolidación del campo científico tecnológico, que impulsará la investigación desde las universidades públicas. La otra noticia involucra a las empresas: se volvió a conformar el Co  El Diario (Paraná)
Nobel de Física por crear un material “revolucionario”  (06/10/10) Por varios motivos, el Premio Nobel de Física asignado ayer a los científicos nacidos en Rusia Andre Geim, de 51 años, y Konstantin Novoselov, de 36, por el desarrollo del grafeno, un nuevo y prometedor material para la microelectrónica del futuro, merece  Clarín
Conicet Documental, una nueva manera de comunicar la ciencia  (02/12/11) Por valles, montañas y selvas, el hombre de ciencia va en busca de su pasión: el conocimiento.  El Litoral
La docencia provincial va al paro y el lunes no comenzarán las clases  (27/02/15) Por unos 3.600 votos, se impuso el no a la oferta salarial del gobierno, que a julio llegaba al 35% de aumento. Durante dos semanas, habrá paros de 48 y 48 horas dos semanas consecutivas. El próximo lunes, las aulas estarán vacías.  El Litoral
La ciencia, en vilo por la "partícula de Dios"  (04/07/12) Por uno de los curiosos efectos de esta sociedad global "en vivo y en directo", hoy una de las más abstrusas elucubraciones de la física de partículas tendrá tanto rating como los récords olímpicos, los tsunamis o los desvaríos sexuales de encumbrados eco  La Nación

Agenda