LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Premian a argentinos en EE.UU. (03/08/09) | Premio Early Career Presidential Award. Entre los 100 elegidos de este año estuvieron el ingeniero Carlos Guestrin, actualmente investigador y docente en la Universidad de Pittsburgh; el médico Pablo Celnik, de la Universidad Johns Hopkins, y la física Me | La Nación |
Desarrollaron una vacuna más efectiva contra la brucelosis (29/10/08) | Premio DuPont-Conicet. Tiene los ingredientes de un verdadero éxito de la ciencia aplicada: ofrece una herramienta eficiente para luchar contra un importante problema social y económico, aplica técnicas biotecnológicas de avanzada y puede perfectamente co | La Nación |
Nobel al padre de la fecundación in vitro (05/10/10) | Premio de Medicina. Una distinción que llegó después de 32 años. El británico Robert Edwards desarrolló, junto con Patrick Steptoe, la técnica que permite concebir fuera del cuerpo de la mujer. | El Litoral |
“El desierto me enseñó todo lo que sé” (23/03/10) | Premio Alfaguara de novela 2010. El chileno Hernán Rivera Letelier se quedó con los 175.000 dólares del galardón por su obra "El arte de la resurrección". Recibió saludos y elogios de Manuel Vicent, Santiago Roncagliolo, Arturo Pérez-Reverte, Andrés Neuma | Desconocido |
“El desierto me enseñó todo lo que sé” (23/03/10) | Premio Alfaguara de novela 2010. El chileno Hernán Rivera Letelier se quedó con los 175.000 dólares del galardón por su obra "El arte de la resurrección". Recibió saludos y elogios de Manuel Vicent, Santiago Roncagliolo, Arturo Pérez-Reverte, Andrés Neuma | Desconocido |
Importante reconocimiento a una investigadora de la FIQ (22/06/07) | Premio a la trayectoria. La Dra. Gabriela de la Puente, docente de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral, recibió recientemente el premio Estímulo a Jóvenes Científicos de la Fundación Bunge y Born. | El Litoral |
La ciencia probó que la abuela tenía razón (13/12/07) | Premio "Bernardo Houssay 2007". Desde ahora, el té de matico, ampliamente consumido en Cuyo y provincias vecinas, tiene un doble respaldo: la ciencia y la sabiduría popular. Así lo determinó una investigación, premiada en el ámbito nacional, que realizaro | El Litoral |
El Nobel de Economía fue para tres teóricos de los mercados financieros (15/10/13) | Premiaron a los economistas Lars Peter Hansen, Eugene Fama y Robert Shiller. Desde distintos puntos de vista, investigaron sobre las tendencias en la formación a largo plazo de precios de acciones y bonos. | La Capital (Rosario) |
Nobel de Física por "domesticar" los átomos y los fotones (10/10/12) | Premiaron a dos científicos que trabajan en óptica cuántica. Lograron medir y manipular estas partículas. Marcan el camino hacia computadoras más potentes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Fundación Konex eligió a los 100 científicos de la década (09/05/13) | Premiarán a Juan Maldacena y, por su trayectoria, al ex decano de Exactas Rolando García. | Clarín |
Nobel al hallazgo de un nuevo material (06/10/10) | Premian a dos ciencíficos nacidos en Rusia. Andre Geim y Konstantin Novoselov, de la Universidad de Manchester, aislaron el grafeno, que podría revolucionar la electrónica. | La Nación |
Se reanudará el dictado de la Maestría en Educación (03/04/09) | Preinscripción abierta en la Facultad de Ciencias de la Educación. Se estima que en mayo comenzaría el cursado y los primeros seminarios de la mano de docentes de trayectoria como Carlos Cullen, María Rosa Almandoz, Pablo Gentile, entre otros. Esta vez, l | El Diario (Paraná) |
Lanzan un kit de educación sexual y reproductiva para talleristas del país (25/09/14) | Preguntas, juegos de rol y distintas herramientas pedagógicas para abordar temas como la diversidad sexual, el reconocimiento del cuerpo, entre otros, componen el kit sobre educación sexual y reproductiva “Experiencias para armar”. | El Diario (Paraná) |
Psicología de la UNC se suma al uso de "lenguaje no sexista" (13/12/19) | Prefieren hablar de lenguaje no sexista en vez de inclusivo. La decisión surgió luego de un año de talleres y debates liderados por la Prosecretaría de Género, Diversidad y Feminismos de esa casa de estudios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Los terráqueos conocemos menos del 5% del Universo” (24/06/13) | Precoz. A los 4 entró a la primaria, a los 11 a la secundaria y a los 16 a Exactas. Premiada científica del espacio, le fascinan las supernovas y habla de la materia oscura indetectable. | Clarín |
El paro se sintió en las escuelas porteñas (09/11/07) | Prácticamente todas las escuelas públicas se adhirieron ayer al paro docente, mientras que algunos institutos privados dictaron clases con normalidad, según constató LA NACION en una recorrida por barrios de la ciudad. | La Nación |
Diputados cierra el debate de descuentos a docentes (08/06/09) | Prácticamente nula es la posibilidad de que prospere el proyecto de ley referido a la devolución de los días de paro descontados a los docentes. La iniciativa volvió a comisión y analizarla no forma parte de la agenda de la mayoría. | El Diario (Paraná) |
La educación, motor del desarrollo (27/10/16) | Potenciar el capital humano de los jóvenes y generar conocimiento teórico y aplicado son aportes clave para el crecimiento y para el diseño de las políticas públicas que el país necesita. | La Nación |
Algunas propiedades de la yerba mate (16/05/12) | Potasio. Cuando los conquistadores llegaron a América descubrieron que los guaraníes ya consumían yerba mate. | Clarín |
Un preacuerdo para los grandes (09/12/09) | Posturas distantes en Copenhague. La filtración de borradores que favorecen a las grandes potencias calentó la segunda jornada de la cumbre del cambio climático de la | Desconocido |