Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer

El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par

Uno (Santa Fe)

Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela

Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.

Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.

8481 a 8500 de 50309

Título Texto Fuente
Aquel hito en la lucha contra el sida  (07/10/08) Premio Nobel de Medicina para los dos científicos que descubrieron el VIH. Los franceses Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi fueron galardonados por su hallazgo de hace 25 años. El Nobel cierra por completo la controversia de ese equipo con el norte  Página 12
Lástima que no lo hayan escuchado  (14/10/08) Premio Nobel de Economía a un duro crítico de la política estadounidense, Paul Krugman. El galardón parece una autocrítica de la Academia por haber premiado repetidamente a neoliberales. Krugman es un fuerte cuestionador de la política estadounidense y lo  Página 12
Una led en el camino  (28/04/14) Premio internacional a un sistema de iluminación creado por alumnos secundarios. Alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 de Marcos Paz recibieron el primer premio en la 3ª Feria Internacional de Ciencia y Tecnología de Ecuador. Crearon un sistema de luminarias  Página 12
Premian a argentinos en EE.UU.  (03/08/09) Premio Early Career Presidential Award. Entre los 100 elegidos de este año estuvieron el ingeniero Carlos Guestrin, actualmente investigador y docente en la Universidad de Pittsburgh; el médico Pablo Celnik, de la Universidad Johns Hopkins, y la física Me  La Nación
Desarrollaron una vacuna más efectiva contra la brucelosis  (29/10/08) Premio DuPont-Conicet. Tiene los ingredientes de un verdadero éxito de la ciencia aplicada: ofrece una herramienta eficiente para luchar contra un importante problema social y económico, aplica técnicas biotecnológicas de avanzada y puede perfectamente co  La Nación
Nobel al padre de la fecundación in vitro  (05/10/10) Premio de Medicina. Una distinción que llegó después de 32 años. El británico Robert Edwards desarrolló, junto con Patrick Steptoe, la técnica que permite concebir fuera del cuerpo de la mujer.  El Litoral
“El desierto me enseñó todo lo que sé”  (23/03/10) Premio Alfaguara de novela 2010. El chileno Hernán Rivera Letelier se quedó con los 175.000 dólares del galardón por su obra "El arte de la resurrección". Recibió saludos y elogios de Manuel Vicent, Santiago Roncagliolo, Arturo Pérez-Reverte, Andrés Neuma  Desconocido
“El desierto me enseñó todo lo que sé”  (23/03/10) Premio Alfaguara de novela 2010. El chileno Hernán Rivera Letelier se quedó con los 175.000 dólares del galardón por su obra "El arte de la resurrección". Recibió saludos y elogios de Manuel Vicent, Santiago Roncagliolo, Arturo Pérez-Reverte, Andrés Neuma  Desconocido
Importante reconocimiento a una investigadora de la FIQ  (22/06/07) Premio a la trayectoria. La Dra. Gabriela de la Puente, docente de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral, recibió recientemente el premio Estímulo a Jóvenes Científicos de la Fundación Bunge y Born.  El Litoral
La ciencia probó que la abuela tenía razón  (13/12/07) Premio "Bernardo Houssay 2007". Desde ahora, el té de matico, ampliamente consumido en Cuyo y provincias vecinas, tiene un doble respaldo: la ciencia y la sabiduría popular. Así lo determinó una investigación, premiada en el ámbito nacional, que realizaro  El Litoral
El Nobel de Economía fue para tres teóricos de los mercados financieros  (15/10/13) Premiaron a los economistas Lars Peter Hansen, Eugene Fama y Robert Shiller. Desde distintos puntos de vista, investigaron sobre las tendencias en la formación a largo plazo de precios de acciones y bonos.  La Capital (Rosario)
Nobel de Física por "domesticar" los átomos y los fotones  (10/10/12) Premiaron a dos científicos que trabajan en óptica cuántica. Lograron medir y manipular estas partículas. Marcan el camino hacia computadoras más potentes.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Fundación Konex eligió a los 100 científicos de la década  (09/05/13) Premiarán a Juan Maldacena y, por su trayectoria, al ex decano de Exactas Rolando García.  Clarín
Nobel al hallazgo de un nuevo material  (06/10/10) Premian a dos ciencíficos nacidos en Rusia. Andre Geim y Konstantin Novoselov, de la Universidad de Manchester, aislaron el grafeno, que podría revolucionar la electrónica.  La Nación
Se reanudará el dictado de la Maestría en Educación  (03/04/09) Preinscripción abierta en la Facultad de Ciencias de la Educación. Se estima que en mayo comenzaría el cursado y los primeros seminarios de la mano de docentes de trayectoria como Carlos Cullen, María Rosa Almandoz, Pablo Gentile, entre otros. Esta vez, l  El Diario (Paraná)
Lanzan un kit de educación sexual y reproductiva para talleristas del país  (25/09/14) Preguntas, juegos de rol y distintas herramientas pedagógicas para abordar temas como la diversidad sexual, el reconocimiento del cuerpo, entre otros, componen el kit sobre educación sexual y reproductiva “Experiencias para armar”.  El Diario (Paraná)
Psicología de la UNC se suma al uso de "lenguaje no sexista"  (13/12/19) Prefieren hablar de lenguaje no sexista en vez de inclusivo. La decisión surgió luego de un año de talleres y debates liderados por la Prosecretaría de Género, Diversidad y Feminismos de esa casa de estudios.  La Voz del Interior (Córdoba)
“Los terráqueos conocemos menos del 5% del Universo”  (24/06/13) Precoz. A los 4 entró a la primaria, a los 11 a la secundaria y a los 16 a Exactas. Premiada científica del espacio, le fascinan las supernovas y habla de la materia oscura indetectable.  Clarín
El paro se sintió en las escuelas porteñas  (09/11/07) Prácticamente todas las escuelas públicas se adhirieron ayer al paro docente, mientras que algunos institutos privados dictaron clases con normalidad, según constató LA NACION en una recorrida por barrios de la ciudad.  La Nación
Diputados cierra el debate de descuentos a docentes  (08/06/09) Prácticamente nula es la posibilidad de que prospere el proyecto de ley referido a la devolución de los días de paro descontados a los docentes. La iniciativa volvió a comisión y analizarla no forma parte de la agenda de la mayoría.  El Diario (Paraná)

Agenda