Título |
Texto |
Fuente |
La araña vegetariana
(13/10/09) |
Científicos de dos universidades norteamericanas han descubierto la existencia de una araña que es vegetariana, puesto que prefiere el néctar de las plantas a una apetitosa mosca. Se trata de la 'Bagheera kiplingi'. |
El Mundo (España) |
Cuando el cáncer pasa de la madre al feto
(13/10/09) |
Después de analizar el reciente caso de una joven japonesa (a la que le diagnosticaron una leucemia durante el periodo de gestación) y su pequeña (que desarrolló la enfermedad poco tiempo después de nacer), un equipo de investigadores pudo seguir la pista |
El Mundo (España) |
Los científicos denuncian el recorte presupuestario en I+D previsto para 2010
(14/10/09) |
La confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) hizo hoy un llamamiento a los grupos parlamentarios para que enmienden el recorte previsto en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2010 para el Ministerio de Ciencia e Innovación. |
El Mundo (España) |
'Darwinopterus': el nuevo reptil volador de China
(14/10/09) |
Le han bautizado como 'Darwinopterus'. Tenía los dientes puntiagudos y el cuello flexible, y era uno de los muchos tipos de pterosaurios que abundaban en la era Mesozoica, hace unos 220 millones de años. Éstas son las principales características del nuevo |
El Mundo (España) |
La medicina estética intenta acabar con las estrías sin dolor
(14/10/09) |
Científicos italianos consiguen desarrollar una nueva técnica para tratar las estrías: la biodermogénesis. No deja marcas, no produce dolor ni efectos secundarios. Así lo demuestra un estudio publicado en el Congreso de la Unión Internacional de Medicina |
El Mundo (España) |
Descifrado el código que controla la expresión de los genes
(15/10/09) |
Primer mapa detallado. El estudio muestra diferencias entre las células madre y las adultas. Éstas explican por qué se comportan de forma distinta aunque su ADN sea idéntico. Conocer estos perfiles es importante para comprender enfermedades como el cáncer |
El Mundo (España) |
El primer mapa completo de nuestra galaxia
(16/10/09) |
Científicos de la NASA han elaborado un mapa completo de la Vía Láctea con información aportada por una de las sondas enviadas a explorar el espacio interestelar, la 'Interstellar Boundary Explorer' (IBEX), según ha informado la agencia espacial estadouni |
El Mundo (España) |
Células fluorescentes para regenerar el músculo cardiaco
(16/10/09) |
Un equipo de científicos holandeses y estadounidenses ha ideado un código de colores para distinguir las células madre que se diferenciarán en células cardiacas musculares de aquéllas que formarán parte de otras poblaciones celulares del corazón. |
El Mundo (España) |
El mercurio no está relacionado con el autismo
(20/10/09) |
Ni las amalgamas dentales, ni ciertas vacunas, ni los sprays nasales o los productos para deshacer los tapones de cera de los oídos están de alguna forma involucrados en el autismo. Pese a que la posible relación entre mercurio y este trastorno del desarr |
El Mundo (España) |
Un planeta extrasolar con las moléculas de la vida
(21/10/09) |
Científicos de la NASA han logrado detectar moléculas básicas para la actividad biológica en un planeta extrasolar gaseoso, en un avance hacia lo que el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia espacial estadounidense ha calificado como la m |
El Mundo (España) |
Si tiene el corazón enfermo, preocúpese de su cadera
(21/10/09) |
Tanto los problemas cardiovasculares como la osteoporosis son problemas comunes entre las personas de edad avanzada aunque, hasta la fecha, no se había establecido ninguna conexión entre ambos. Un nuevo trabajo sugiere que podrían estar más unidos de lo q |
El Mundo (España) |
Más cerca del final de la tuberculosis
(22/10/09) |
Los resultados de un estudio publicado en el último número de 'Science Translational Medicine', realizado por investigadores de la OMS, dan motivos para el optimismo. Los científicos han comprobado que la expansión de la enfermedad se puede contener. |
El Mundo (España) |
Detectan un error en el método para calcular reducciones de CO2
(23/10/09) |
Un error de cálculo en los tratados sobre cambio climático podría conducir a una mayor deforestación en todo el mundo. La voz de alerta la ha dado un grupo internacional de científicos a través de una serie de estudios difundidos este jueves por la revist |
El Mundo (España) |
Nueva promesa en la batalla antiobesidad
(23/10/09) |
Un estudio muestra la eficacia de un fármaco para combatir el exceso de kilos. El 76% de los individuos tratados con liraglutida 3 mg perdió más de un 5% de peso. Los investigadores reconocen que son necesarios estudios clínicos a largo plazo. |
El Mundo (España) |
Hwang, condenado en Corea del Sur por el fraude de la clonación
(26/10/09) |
El científico surcoreano Woo Suk Hwang, que en 2004 engañó a la comunidad internacional con su pretendida clonación de embriones humanos, ha sido declarado culpable de malversación de fondos y adquisición ilegal de óvulos por un tribunal de Seúl. El cient |
El Mundo (España) |
La microdermoabrasión estimula la regeneración de la piel
(26/10/09) |
Para pieles maduras y acneicas. Junto con el peeling y el láser, la microdermoabrasión es una de las técnicas más demandadas en este tipo de casos. Ahora, un nuevo estudio, publicado en 'Archives of Dermatology', confirma que este procedimiento es efectiv |
El Mundo (España) |
Compensar la falta de sueño durante los festivos reduce el riesgo de obesidad
(27/10/09) |
A juzgar por los resultados de un nuevo estudio, no todos los que, de lunes a viernes, descansan menos de lo que deberían tienen las mismas posibilidades de sufrir sobrepeso. Quienes compensan esa carencia durante los fines de semana y vacaciones pueden r |
El Mundo (España) |
Fármacos antiepilépticos que podrían tratar también el Alzheimer
(28/10/09) |
Están indicados para la epilepsia, aunque también se utilizan en otras patologías como las migrañas. Ahora, un nuevo estudio publicado en 'Journal Molecular Neurodegeneration' propone nuevas perspectivas. Indica que un determinado tipo de fármacos antiepi |
El Mundo (España) |
Los niños que toman antipsicóticos ganan una media de ocho kilos de peso
(28/10/09) |
Un estudio con cuatro de estos fármacos revela efectos secundarios cardiometabólicos. En los últimos 10 años su consumo en menores se ha multiplicado por seis. Los expertos piden que se haga un uso juicioso de estos productos. |
El Mundo (España) |
La estrella más lejana y antigua del Universo
(29/10/09) |
Detectan el cuerpo celeste más distante registrado hasta ahora. La explosión de rayos gamma fue descubierta en abril por varios telescopios. Confirma que las estrellas existen desde que el Universo era muy joven. Ocurrió hace 13.000 millones de años, 600 |
El Mundo (España) |