Título |
Texto |
Fuente |
Anuncian una vacuna que reduce en un tercio de los casos el contagio del sida
(24/09/09) |
En un 32,1% de los supuestos. La terapia es una combinación de dos vacunas que no habían funcionado en humanos. De 16.000 voluntarios se contagiaron 51 individuos vacunados y 74 del grupo placebo. Los científicos no están seguros del mecanismo de acción, |
El Mundo (España) |
Hallan en China el antepasado más antiguo de las aves
(25/09/09) |
El llacimiento Tiaojishan, en la provincia China de Liaoning, ha revelado los restos del eslabón perdido en el proceso de evolución entre los dinosaurios y las aves. El esqueleto de este animal es 10 millones de años más antiguo que los restos del ave más |
El Mundo (España) |
¿Qué ocurre en el cerebro cuando se toma una decisión correcta?
(25/09/09) |
Elegir entre 'sí' o 'no'. ¿Cuáles son los mecanismos que el cerebro emplea para ello? Poco se sabe sobre esta cuestión que tanto llama la atención a los investigadores. Ahora, un nuevo estudio publicado en 'Neuron', revela que cuando se toman decisiones a |
El Mundo (España) |
El GPS de las mariposas
(25/09/09) |
"El sentido de la orientación de las mariposas reside en sus antenas y no en el cerebro", afirma el investigador Steven Reppert, del Departamento de Neurobiología de la Universidad de Massachusetts. Y asegura, que tal y como un GPS necesita los satélites, |
El Mundo (España) |
La muerte también se va de vacaciones
(28/09/09) |
Parece que hasta la mismísima parca se toma vacaciones estivales. Según un estudio, publicado en la revista de la Asociación Médica Canadiense ('Canadian Medical Association Journal'), en los países mediterráneos, como España, la tasa de mortalidad dismin |
El Mundo (España) |
China completa el mapa de mayor resolución de la superficie lunar
(29/09/09) |
La exploración de la Luna ha alcanzado un nuevo hito, y de nuevo el hallazgo ha sido posible gracias a una misión asiática. Cuando todavía no se ha cumplido ni una semana desde que una sonda india lograra detectar agua en la superficie del satélite terres |
El Mundo (España) |
Un antitumoral para preservar la fertilidad durante la 'quimio'
(29/09/09) |
La infertilidad que provocan algunos tratamientos contra el cáncer es una de las grandes preocupaciones de muchos pacientes. Por eso, cualquier noticia que pueda solucionar este problema, como la que propone el último número de la revista 'Nature Medicine |
El Mundo (España) |
El cordón umbilical, una fuente más válida para fabricar células
(02/10/09) |
Investigadores españoles logran fabricar iPS a partir de células de cordón umbilical. Emplear este tipo celular reduce los riesgos de esta técnica y mejora su eficiencia. Al ser inmaduras desde el punto de vista inmune, el riesgo de rechazo es menor. |
El Mundo (España) |
Premio Nobel de Medicina 2009 a los descubridores de los telómeros
(05/10/09) |
El Instituto Karolinska de Estocolmo ha sido un año más el encargado de dar a conocer al nuevo premio Nobel de Medicina y Fisiología, que este año ha recaído en los descubridores de los telómeros. Los ganadores son Elizabeth H. Blackburn, Carol W. Greider |
El Mundo (España) |
Bacterias en los ordenadores del hospital
(05/10/09) |
El teclado y el ratón del ordenador pueden ser dos refugios ideales para las bacterias hospitalarias, según un análisis llevado a cabo por investigadores taiwaneses. Sin embargo, este análisis asiático ha detectado una presencia menor de patógenos que otr |
El Mundo (España) |
El Nobel premia a tres pioneros que impulsaron la sociedad de la información
(06/10/09) |
El Nobel de Física ha premiado este año a tres pioneros estadounidenses cuyas investigaciones pusieron los cimientos de la sociedad de la información moderna. Charles Kuen Kao, Willard Sterling Boyle y George Elwood Smith impulsaron las tecnologías que pe |
El Mundo (España) |
Células madre 'estimuladas' para mejorar la generación de vasos sanguíneos
(06/10/09) |
Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, ha mejorado la capacidad de las células madre para generar vasos sanguíneos mediante la introducción, a través de nanopartículas, de un factor de crecimiento e |
El Mundo (España) |
Nueva herramienta para determinar la gravedad del acné
(06/10/09) |
Determinar la gravedad del acné es fundamental para indicar el tratamiento más eficaz en cada caso. Ahora, un grupo de dermatólogos españoles acaba de presentar una nueva escala 'más rápida y sencilla' que facilita el diagnóstico del grado exacto de la en |
El Mundo (España) |
La NASA descubre un anillo gigante en Saturno
(07/10/09) |
El Telescopio Spitzer de la NASA ha descubierto un anillo gigante, compuesto de partículas de polvo y hielo alrededor de Saturno. En su parte más cercana se encuentra a 6 millones de kilómetros del planeta y se extiende hasta una distancia de unos 12 mill |
El Mundo (España) |
El Nobel de Química premia el estudio de los ribosomas y su aplicación terapéutica
(07/10/09) |
El premio Nobel de Química 2009 ha recaído sobre tres investigadores que han centrado sus esfuerzos en conocer el funcionamiento de los ribosomas, una información de gran ayuda para futuras terapias, como los antibióticos. |
El Mundo (España) |
Los suplementos de vitamina B no previenen las enfermedades cardiovasculares
(07/10/09) |
La 'Cochrane' ha querido analizar en una revisión la eficacia real que tienen los suplementos de vitamina B a la hora de prevenir los episodios coronarios, que actualmente constituyen la primera causa de muerte en el mundo. La conclusión obtenida, basada |
El Mundo (España) |
Un eslabón clave en la evolución del oído de los mamíferos
(09/10/09) |
Un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto en China el fósil de una especie desconocida de mamífero que ha revelado nuevas claves sobre la evolución humana. Este ancestro prehistórico, que vivió hace 123 millones de años, demuestra que el oíd |
El Mundo (España) |
El inicio precoz de la terapia antirretroviral reduce el riesgo de tumores
(09/10/09) |
Para retrasar o reducir el riesgo de estos tumores es importante, según un estudio publicado en 'The Lancet Oncology', diagnosticar cuanto antes el virus del sida, iniciar el tratamiento con terapia antirretroviral lo más pronto posible y diseñar programa |
El Mundo (España) |
La ciencia espacial, un arma contra el cambio climático
(13/10/09) |
La ciencia espacial es una importante herramienta en la lucha contra el cambio climático, además de motor de crecimiento a través de la cooperación internacional. Estas son las ideas fundamentales promovidas por el 60 Congreso Internacional de Astronáutic |
El Mundo (España) |
La salud mental, un reto en los países pobres
(13/10/09) |
Un grupo de científicos exponen en una serie de puntos una tanda de medidas para realizar una correcta atención mental en los países pobres. |
El Mundo (España) |