Título |
Texto |
Fuente |
Las formas de vida más antiguas del planeta habitan en un lago argentino
(07/09/09) |
En el desierto de la Puna de Salta. Los microscópicos estromatolitos, decisivos en la formación de la atmósfera. En este desierto aún perduran, fosilizados y como organismos vivos. |
El Mundo (España) |
La obesidad también tiene horarios
(07/09/09) |
Ir en contra del reloj biológico facilita la aparición de la obesidad. Igual que dicta cuándo dormir o cuándo despertar, también marca las horas de la comida y, al parecer, la noche no es el momento más indicado. Según un estudio, aquellas personas que in |
El Mundo (España) |
Un virus podría estár relacionado con el cáncer de próstata
(08/09/09) |
Las últimas estimaciones aseguran que hasta un 15% de los cánceres se deben a una infección viral. Es un virus el 'culpable' de la mayoría de cánceres de cuello de útero, algunos tumores de laringe e incluso un tipo de leucemia, entre otros trastornos. A |
El Mundo (España) |
La grasa, nueva fuente para 'fabricar' células
(08/09/09) |
Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford en Estados Unidos ha fabricado iPS tomando como punto de partida una célula madre de la grasa en lugar de una célula común de la piel, algo que mejora la eficiencia y reduce los riesgos de este procedi |
El Mundo (España) |
Las infecciones pueden acelerar la pérdida de memoria en personas con Alzheimer
(09/09/09) |
Un resfriado o un virus estomacal podría acelerar la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Según un nuevo estudio, cuando los afectados por este trastorno neurodegenerativo sufren cualquier infección, experimentan una pérdida de memoria dos veces mayo |
El Mundo (España) |
Identificada una segunda proteína que favorece la metástasis del cáncer de mama
(09/09/09) |
La acción conjunta de dos proteínas empeora el pronóstico de la enfermedad. El hallazgo podría servir para identificar a las pacientes de más riesgo. |
El Mundo (España) |
La máquina del 'Big Bang' sigue sin funcionar
(10/09/09) |
Un año después de que el mundo contuviera la respiración ante la puesta en marcha del denominado "experimento científico del siglo", el Gran Acelerador de Hadrones (LCH) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) sigue sin funcionar. |
El Mundo (España) |
Los humanos se hacían ropa con lino hace 34.000 años
(11/09/09) |
Un equipo de arqueólogos ha descubierto fibras de lino de 34.000 años. Estas fibras, las más antiguas que se conocen, se encontraron en la cueva Dzudzuana, situada en la falda de una montaña del Cáucaso, en la República de Georgia. El hallazgo se publica |
El Mundo (España) |
Una infección empaña la efectividad de un fármaco para la esclerosis múltiple
(11/09/09) |
Un estudio confirma que las personas con esclerosis múltiple tratadas con natalizumab tienen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cerebral grave. El fármaco ejerce su acción terapéutica al evitar que un tipo de células del sistema inmune, los lin |
El Mundo (España) |
El 27% de las madres acaba teniendo piojos
(14/09/09) |
Miden entre dos y tres milímetros, son de color grisáceo y producen un picor muy intenso. Son los protagonistas del momento: los piojos. Aunque los niños son sus víctimas preferidas, un estudio revela que el 27% de las madres acaba teniéndolos también. |
El Mundo (España) |
La capa de ozono no se recuperará hasta 2075
(16/09/09) |
La capa de ozono registra "una progresiva pero lenta recuperación" por lo que habrá que esperar hasta 2050 para alcanzar los niveles anteriores a los años ochenta, perspectivas que aún son más pesimistas en el área antártica, donde no se llegará a esos va |
El Mundo (España) |
Una nueva generación de fármacos y pruebas para detectar el cáncer
(16/09/09) |
Un test que permite detectar el cáncer de pulmón en el aliento. Unos científicos de Israel han inventado una máquina que analiza el aire expirado y es capaz de encontrar una serie de partículas que desprenden sólo las células cancerosas. |
El Mundo (España) |
Vitamina C para curar heridas y retrasar las señales de la edad
(16/09/09) |
Tomar vitamina C o extenderla a través de productos cosméticos mejora la cicatrización de heridas y ayuda a contrarrestar las señales de envejecimiento causadas por agentes externos como la contaminación, los rayos ultravioleta o el tabaco. Así lo confirm |
El Mundo (España) |
Investigadores de Elche descubren una nueva especie de dinosaurio saurópodo
(17/09/09) |
El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) ha descubierto un nuevo dinosaurio saurópodo que hasta el momento no estaba catalogado y que es considerado como uno de los más primitivos de esta especie herbívora. El equipo ilicitano encontró el 75% del esqueleto |
El Mundo (España) |
Vitamina C para curar heridas y retrasar las señales de la edad
(17/09/09) |
Tomar vitamina C o extenderla a través de productos cosméticos mejora la cicatrización de heridas y ayuda a contrarrestar las señales de envejecimiento causadas por agentes externos como la contaminación, los rayos ultravioleta o el tabaco. Así lo confirm |
El Mundo (España) |
La terapia génica 'devuelve' los colores a monos daltónicos
(17/09/09) |
Dalton y Sam son dos monos que nacieron sin poder diferenciar, por su color, un tomate de una pera. Ahora, un grupo de expertos ha logrado corregir su daltonismo mediante terapia génica. Las inyecciones en la retina de estos animales surtieron efecto y su |
El Mundo (España) |
El antepasado enano del Tiranosaurio Rex
(18/09/09) |
Descubierto en China un ancestro del gran carnívoro 100 veces más pequeño. Su estructura anatómica era idéntica, pero con dimensiones muy reducidas. Vivió hace 125 millones de años, medía 1,5 metros de altura y pesaba 65 kilos. El hallazgo transforma las |
El Mundo (España) |
El estrés en la adolescencia provoca acné
(22/09/09) |
Comer pocos dulces, mucha verdura y evitar el estrés. Podría ser un buen truco para reducir el acné, una alteración de la piel muy común durante la adolescencia. Según un estudio publicado en 'Journal BioMed Central Public Health', tanto los problemas de |
El Mundo (España) |
Hallan un volcán prehistórico horizontal en los Alpes italianos
(24/09/09) |
Un volcán prehistórico en posición horizontal ha sido hallado en la cadena montañosa de los Alpes italianos (Piamonte) y ha sido calificado como un caso geológico único en el mundo. Esta rareza insólita se encuentra en Valsesia, en el norte de Italia. |
El Mundo (España) |
La NASA detecta agua en la superficie de la Luna
(24/09/09) |
La superficie de la Luna, que hasta ahora se consideraba un cuerpo totalmente árido, en realidad contienen finas capas de agua. Éste es el sorprendente hallazgo que acaba de revelar un estudio, difundido hoy por la revista Science, basado en observaciones |
El Mundo (España) |