Título |
Texto |
Fuente |
Para una formación en derechos humanos
(23/10/14) |
Diputados aprobó la estatizacón de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. La iniciativa tenía media sanción del Senado y fue aprobada por 132 oficialistas. La casa de estudios pasa a ser un instituto universitario. |
Página 12 |
Contra la fábrica de academias
(08/05/09) |
Diputados avanza en la creación de nuevas universidades, pese al rechazo de rectores y alumnos. En comisión, Diputados aprobó el dictamen para crear casas de estudios en Villa Mercedes, Avellaneda y Merlo, que ya tienen sanción del Senado. El CIN y la FUA |
Página 12 |
Las nuevas bibliotecas
(27/08/15) |
Diputados de Buenos Aires sancionó la ley que crea el Sistema Provincial de Bibliotecas, una norma que incorpora el concepto de lectura como un derecho, y al acceso a la información, la formación y la recreación social, como un valor en sí mismo. |
Página 12 |
La unidad de todos en el rechazo
(13/05/16) |
Diputados, ex senadores y dirigentes del FpV rechazaron la política de ajuste que impacta en la universidad. “Desde los 90 que no se veía una marcha tan importante por la universidad”, dijo el ex senador Daniel Filmus. |
Página 12 |
Reclamo en Córdoba
(04/06/10) |
Directivos, docentes, estudiantes y egresados cordobeses de ocho institutos de educación especializados se manifestaron para exigir la apertura de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), y agregaron que el Ejecutivo provincial “no muestra interés” en |
Página 12 |
“Que llamen a una paritaria sin aprietes”
(15/02/17) |
Dirigentes de derechos humanos, legisladores e integrantes de las centrales sindicales acompañaron la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en un repudio a las amenazas que recibió Roberto Baradel. |
Página 12 |
El convenio colectivo
(10/04/15) |
Dirigentes de los gremios de docentes universitarios se reunieron con el jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Norberto Ciaravino, para analizar la demora en la homologación y publicación en el Boletín Oficial del convenio colectivo del sector. |
Página 12 |
El frente gremial define
(15/09/08) |
Dirigentes del Frente Gremial Docente bonaerense se reunirán hoy para decidir si intensifican o deponen las medidas de fuerza iniciadas semanas atrás, en reclamo de un aumento salarial y otras reivindicaciones laborales. |
Página 12 |
La exclusión del Sadop
(21/02/18) |
Dirigentes del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) denunciaron que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires los excluyó de la reunión paritaria que se realizó ayer en la sede del Ministerio de Educación porteño. |
Página 12 |
Polémica por las tomas en las escuelas
(10/09/10) |
Dirigentes opositores cuestionaron a la presidenta y el gobierno negó que apoye esa medida. Francisco de Narváez y Fernando “Pino” Solanas interpretaron las declaraciones de Cristina Fernández como un apoyo a las tomas y la criticaron. “La Presidenta no f |
Página 12 |
Las concepciones de la lucha
(17/10/14) |
Dirigentes universitarios del radicalismo, la izquierda y el peronismo dialogaron sobre el modelo de universidad, el lugar de la lucha en la política estudiantil y los alcances de la Reforma Universitaria de 1918. |
Página 12 |
En medio del debate estudiantil
(27/04/10) |
Discusión en Sociales por la Ley de Comunicación Audiovisual. Los diferentes posicionamientos ante la ley de medios audiovisuales y el gobierno nacional enfrentan a las agrupaciones mayoritarias de Ciencias Sociales de la UBA y otras facultades. Mañana ha |
Página 12 |
Cuando Internet sirve en la emergencia
(11/02/15) |
Diseñan un sistema de comunicaciones para mejorar la respuesta ante catástrofes o accidentes. El modelo fue desarrollado por científicos del Conicet junto a colegas de otros países. |
Página 12 |
Los dueños de la tierra cuyana
(02/07/10) |
Disputa judicial entre la UNCU y el grupo Vila por 32 hectáreas. Autoridades, profesores y estudiantes reclaman que se respete la propiedad del terreno, cedido por el Estado a la Universidad Nacional de Cuyo. Una empresa del Grupo Vila pretende ampliar su |
Página 12 |
“Es tiempo de regularizar la FUBA”
(05/12/08) |
Distintos espacios políticos estudiantiles exigieron a la FUBA, conducida por la izquierda desde hace siete años, que realice este mes el congreso ordinario de renovación de autoridades. La conducción respondió que “se realizará el congreso porque los est |
Página 12 |
Elogios desde la oposición
(07/04/10) |
Distintos referentes de la oposición celebraron ayer el anuncio del Gobierno de proveer a los alumnos secundarios de netbooks. “Todos los chicos deben tener igualdad de oportunidades cuando crezcan”, señaló el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. |
Página 12 |
Una red por la educación
(18/06/09) |
Diversos sectores educativos, en alerta por la gestión PRO. Es una multisectorial de la educación, conformada para “defender la educación pública” y denunciar la actual política educativa de la ciudad. La integran gremios, estudiantes, padres, cooperadore |
Página 12 |
Evaluación a Macri
(21/12/11) |
Docentes agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) realizarán hoy una “evaluación de la gestión de Mauricio Macri en materia educativa” frente a la Jefatura de Gobierno. |
Página 12 |
El reclamo bonaerense
(11/12/12) |
Docentes bonaerenses nucleados en los gremios Suteba, FEB, UDA, AMET y Sadop se reunieron ayer con el gobernador Daniel Scioli y le manifestaron la “crítica situación que atraviesa la educación pública en la provincia”. |
Página 12 |
Huelga docente
(14/09/07) |
Docentes de escuelas medias y primarias de Buenos Aires, Entre Ríos y Jujuy realizaron ayer huelgas en reclamo de mejoras salariales. Los maestros bonaerenses cumplieron el cuarto día de paro después del receso invernal, pese a que el gobierno provincial |
Página 12 |