Título |
Texto |
Fuente |
Un intento de destrabar el conflicto
(11/03/13) |
Funcionarios del gobierno bonaerense y representantes de los gremios docentes que nuclean a los maestros de ese distrito volverán a reunirse esta tarde para buscar un acuerdo y destrabar el conflicto salarial que impide el normal dictado de clases en la p |
Página 12 |
Un intento de cambiar la perspectiva
(19/06/15) |
La Facultad de Derecho de la UBA creó un Centro de Derechos Humanos. El nuevo centro se propone ampliar la mirada de los derechos humanos en la formación de los abogados para generar un impacto en la administración de justicia. |
Página 12 |
Un insuficiente de los maestros a Vidal
(04/02/16) |
El gobierno provincial ofreció un aumento del 23,6 por ciento en tres tramos. Los gremios advirtieron que eso no compensa el 40 por ciento de inflación. Pidieron dejar la paritaria abierta para reajustar los salarios en mayo o junio. |
Página 12 |
Un inicio de clases con paros y reclamos
(01/03/16) |
Por falta de acuerdo en las negociaciones salariales, en ocho provincias los maestros realizaron ayer medidas de fuerza y en otras tres las anunciaron para esta semana. Macri inauguró el ciclo educativo en Lanús y sufrió una protesta de docentes. |
Página 12 |
Un informe que volvió a dividir aguas
(05/11/10) |
Científicos argentinos cuestionaron el tratamiento de los efluentes en la ex Botnia. Un trabajo de los encargados de diseñar los controles a la pastera advierte sobre el estado de los desechos que se vuelcan al río Uruguay. Sumó un nuevo elemento de tensi |
Página 12 |
Un informe que alerta
(29/05/12) |
Argentina es el único país del Cono Sur que no presenta una tendencia descendente de la mortalidad materna entre 1990 y 2010, advierte un informe global. |
Página 12 |
Un informe decisivo
(10/09/08) |
La Defensoría del Pueblo presentó el lunes un informe en el cual revela que el 60 por ciento de los chicos a los que se les negó la beca son pobres o indigentes, Para ellos, reclamó el adjunto de la Defensoría, Gustavo Lesbegueris, que se les otorgue el b |
Página 12 |
Un incansable atleta sexual
(22/04/15) |
Alberto Prando, médico veterinario, investiga cómo optimizar las condiciones de fertilidad y precocidad sexual en los toros, un bovino que alcanza la pubertad a los 2 años, pero que podría comenzar a trabajar a los 15 meses de vida. |
Página 12 |
Un homenaje en Medicina
(02/12/14) |
La Facultad de Medicina (UBA) homenajeará a todos los médicos con un acto y con música en el Aula Magna de la casa. Este jueves 4, a las 19, en la sede de Paraguay al 2100. |
Página 12 |
Un hito para la conquista del espacio
(13/11/14) |
El robot de exploración de la sonda espacial europea Rosetta se posó ayer sobre un cometa a más de 510 millones de kilómetros de la Tierra. Su misión será enviar información que ayudará a comprender el origen del Sistema Solar. |
Página 12 |
Un hallazgo para el eslabón perdido
(11/09/15) |
En la estrecha cámara de Dinaledi, en una gruta en Sudáfrica, hallaron 1500 huesos de un grupo de homínidos. No fueron aún fechados. Podrían ser los ejemplares más antiguos. Guardan marcas de actividad en tierra, pero también en árboles. |
Página 12 |
Un guiño a la Legislatura
(22/10/08) |
Después de la intransigencia inicial, el macrismo dio una señal de apertura al reclamo salarial en la Legislatura. En la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Educación que se realizará hoy, habría consenso para que se apruebe el proyecto de |
Página 12 |
Un germen más fuerte que ninguno
(09/12/15) |
Un grupo de investigadores daneses encontró muestras de una bacteria que contiene un gen que la hace resistente a los antibióticos de última generación, una mutación que ya había sido identificada por expertos chinos |
Página 12 |
Un genio en miniatura
(02/12/10) |
Kouichi Julián Andrés Cruz tiene 12 años y en pocos días egresará de un secundario público de Córdoba capital con promedio 9. El niño planea seguir dos carreras universitarias en la Universidad Nacional de su provincia: Ciencias de la Computación e Ingeni |
Página 12 |
Un futuro que atrasa
(06/09/17) |
Al periódico La Nación hay que reconocerle la insistencia por el debate de la educación pública. Siempre otorga un lugar de privilegio a su desvalorización, promoviendo las reformas que auspician las agencias trasnacionales. |
Página 12 |
Un frente unido como respuesta a Vidal
(17/03/17) |
Docentes, padres y trabajadores estatales se movilizaron frente a la gobernación. “¿Nos tenía que humillar de esa manera? Los docentes no se venden ni se compran”, dijo el secretario general de Suteba, Roberto Baradel. |
Página 12 |
Un frente contra el ajuste
(17/03/17) |
Desde diferentes sectores políticos, gremios y organizaciones de la comunidad científica y universitaria acordaron manifestarse juntos en la marcha del próximo miércoles al Ministerio de Educación. También coincidirán en el paro de 48 horas. |
Página 12 |
Un foro en el Senado
(27/05/08) |
“Hacia una nueva ley de educación superior” se titulará el foro que está organizando el Senado y que comenzará el mes que viene. Según explicó la senadora Blanca Osuna, el objetivo es “analizar tendencias actuales de educación superior y alcances futuros |
Página 12 |
Un Foro de Juventudes
(23/04/10) |
Jóvenes dirigentes de América latina se reunirán del próximo 4 al 7 de mayo en la Universidad de Lanús, en el Foro de las Juventudes Latinoamericanas del Bicentenario, declarado de “interés nacional” por presidencia. |
Página 12 |
Un fondo educativo
(01/12/14) |
El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, propuso crear un Fondo de Sustentabilidad Educativa. El proyecto fue elaborado por el Movimiento San Martín, encabezado por el dirigente. |
Página 12 |