Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

8581 a 8600 de 49918

Título Texto Fuente
Paros  (10/08/07) Docentes del nivel medio y básico del Chaco, Entre Ríos, Catamarca y Corrientes cumplieron ayer jornadas de paro en reclamo de aumentos salariales, mientras que, sin ir al paro, los maestros de San Juan realizaron protestas para pedir la incorporación de   Página 12
Un mes sin clases en Comodoro Rivadavia  (04/10/13) Docentes del sur de Chubut mantienen asambleas desde hace 34 días.  La Nación
Terminar la secundaria es buen negocio  (17/10/13) Docentes denuncian que el gobierno porteño le dio a una empresa privada una base de datos de estudiantes que cursan un programa de bachillerato para adultos. Esa empresa, luego, les ofrece los mismos cursos por Mercado Libre, a 495 pesos por mes.  Página 12
Quieren que se CePA  (12/08/14) Docentes denuncian que “se redujo la cantidad de cursos, se postergó su comienzo y la difusión fue escasa”. En el ministerio dicen que los cursos fueron dados de baja en consenso con las organizaciones.  Página 12
Investigación sobre plantas medicinales en la Universidad Católica de Santa Fe  (19/11/24) Docentes e investigadoras estudian sobre el uso alternativo de plantas para fines terapéuticos. Pares brasileños interesados en los estudios.  El Litoral
Contra el comercio educativo  (31/10/17) Docentes e investigadores de la UBA, Unsam, Unipe, Clacso, Ctera y el Centro Cultural de la Cooperación convocan a un seminario abierto para analizar y enfrentar el avance de iniciativas que introducen criterios de mercado en escuelas y universidades.  Página 12
UNR: arranca un nuevo paro de 72 horas  (20/05/14) Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) agrupados en la Coad comenzarán hoy un nuevo paro de 72 horas, esta vez continuadas.  La Capital (Rosario)
Reclamos salariales  (06/07/10) Docentes estatales de Jujuy iniciaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial del 30%, mientras la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca comienza una huelga de dos días a partir de hoy y también en Entre Ríos in  La Nación
“Hay un desgano generalizado”  (17/12/09) Docentes frustrados ante alumnos que se llevan cada vez más materias. Mientras el Consejo Federal de Educación debate la reforma del secundario, los profesores del nivel medio dicen que los adolescentes muestran un desinterés total por las materias. Matem  Desconocido
Los maestros vuelven al paro  (07/08/08) Docentes inician hoy una huelga de 48 horas. El Gobierno propuso ayer, durante una reunión "informal" con Agmer, elevar el básico de 718 a 787,29 pesos, aunque no de manera inmediata. La oferta incluye aumentar el valor del punto índice, que sirve para ca  El Diario (Paraná)
La precariedad en La Matanza  (09/06/09) Docentes interinos denuncian que fueron despedidos por "diferencias políticas". Los profesores a los que la UNLaM dejó cesantes serían cuarenta, según denunciaron. Para la Conadu Histórica, el caso muestra que “hay que terminar con la naturalización” de l  Página 12
La FCA es referente en el trabajo de flora nativa  (16/06/16) Docentes investigadores de la FCA expusieron las principales acciones desarrolladas y los resultados obtenidos en el marco del Programa de Interés Institucional de la UNL “Documentación, conservación y valoración de la Flora Nativa”.  LT10
Para tener el laboratorio en el barrio  (06/07/15) Docentes investigadores y estudiantes de la UNR y de diferentes institutos del CONICET, buscan realizar aportes tecnológicos a las problemáticas de Villa Banana. El barrio tiene un 23,7 por ciento de sus hogares con necesidades básicas insatisfechas.  Rosario 12
Tras los pasos de una educadora ejemplar  (28/05/14) Docentes norteamericanos investigan sobre Sarah Eccleston. Vino desde Estados Unidos a Paraná a fundar el primer jardín de infantes de Latinoamérica. Pionera, fue la formadora de generaciones de maestras.  El Diario (Paraná)
Toma del CGE: Realizan un festival solidario para ayudar a los docentes que sufrieron descuentos   (03/04/17) Docentes nucleados en Agmer Paraná que realizan la toma pacífica del CGE realizan un festival musical solidario para los docentes cuyos salarios fueron afectados por los descuentos aplicados por el Gobierno provincial a los huelguistas.  Uno (Entre Ríos)
Se suspendió la toma del Consejo General de Educación  (12/04/17) Docentes nucleados en Agmer Paraná que sostenían la ocupación de parte del edificio del Consejo General de Educación (CGE) resolvieron ayer en asamblea suspender la medida.  El Diario (Paraná)
Docentes y estudiantes marcharon en contra de las evaluaciones del Operativo Aprender  (08/11/17) Docentes nucleados en Amsafé Rosario y representantes de distintos centros de estudiantes marcharon por las calles del centro de la ciudad en dirección a la plaza San Martín en Santa Fe y Dorrego en rechazo de las evaluaciones del Operativo Aprender.  La Capital (Rosario)
En los comedores, las raciones "se achicaron"  (20/05/10) Docentes nucleados en Amsafé y delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigieron ayer un aumento urgente para las partidas de copa de leche y los comedores escolares, donde aseguran que las raciones "se achicaron".  La Capital (Rosario)
Los universitarios en pie de guerra  (28/04/16) Docentes nucleados en diferentes gremios están llevando adelante distintas medidas de fuerza ante la propuesta salarial realizada por el gobierno nacional en el marco de las paritarias. De hecho, el dictado de clases está afectado.  El Diario (Paraná)
Docentes realizarán 48 horas de paro esta semana   (09/11/15) Docentes nucleados en los sindicatos Agmer y AMET realizarán una huelga de 48 horas esta semana, para exigir recomposición salarial, mejores condiciones laborales, blanqueo de códigos en negro y devolución de los días descontados por medidas de fuerza.  El Diario (Paraná)

Agenda