La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Célula madre hay una sola (12/10/10) | Por primera vez, aplican células procedentes de embriones para terapias en humanos. Se trata de un ensayo para descartar, en una primera etapa, efectos perjudiciales. Se aplicarán a una persona que sufrió una lesión en la médula espinal. Se espera, además | Página 12 |
Habló una sobreviviente de las explosiones (06/05/08) | Por primera vez, a cinco meses de la tragedia de la planta piloto de Ingeniería en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), habló ayer Liliana Ruetsch. Es la única sobreviviente. Contó a que no ha vuelto a la UNRC y que no sabe si volverá alguna vez. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Alumnos de Educación Especial certificarán su terminalidad Primaria (11/08/23) | Por primera vez y en el marco del día de la Educación Especial, el Ministerio de Educación confirmó este avance histórico para los estudiantes de esta modalidad. | Rosario3 |
Una española gana el 'Nobel' de los inventos (26/04/10) | Por primera vez una investigadora española, la doctora Celia Sánchez Ramos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha recibido el máximo galardón, el Gran Premio Internacional de las Invenciones con Medalla de Oro, así como la Felicitación Especial | El Mundo (España) |
Investigadores del CONICET ganadores de la Competencia NAVES (23/02/16) | Por primera vez un grupo de investigadores del CONICET fue el ganador de la prestigiosa competencia que promueve la Universidad Austral a través de su IAE Business School en la categoría "Idea de proyecto". | Rosario3 |
Descubren que situaciones felices también generan riesgos cardíacos (09/03/16) | Por primera vez un estudio halló que situaciones alegres pueden desencadenar una miocardiopatía. | Clarín |
El cáncer de colon y la obesidad tienen un vínculo genético (01/10/08) | Por primera vez un estudio ha descubierto el vínculo genético que relaciona ambos fenómenos. El 'fallo' parece estar en una proteína que segregan los tejidos grasos, y cuyo descubrimiento podría servir como herramienta predictiva para pacientes de alto ri | El Mundo (España) |
La tecnología reunirá a más de 2.000 personas en Santa Fe (06/05/11) | Por primera vez se realizará en la ciudad el Barcamp Litoral, un mega encuentro sobre la temática. | Uno (Santa Fe) |
Neuronas a partir de células de la piel para ver la esquizofrenia (14/04/11) | Por primera vez se logra un modelo en vivo de una enfermedad mental compleja | El Mundo (España) |
Temas políticos, lo que más costó en el examen de formación ciudadana (05/09/19) | Por primera vez se evaluó cuánto conocen los chicos de cuestiones cívicas. Clarín fue testigo. Sobre igualdad de género, cuentan, sabían mucho más. | Clarín |
Los ataques de ira multiplican por cinco el riesgo de infarto (06/03/14) | Por primera vez se confirma, con datos estadísticos, la relación entre emociones fuertes y problemas cardíacos. | Clarín |
Lograron ver los átomos que forman una molécula (31/08/09) | Por primera vez pudieron visualizarse los átomos que forman una molécula. El logro –publicado en la revista Science– se alcanzó con un microscopio de fuerzas atómicas, en el laboratorio que la empresa IBM tiene en la ciudad suiza de Zurich. | Desconocido |
Los bebés prematuros tienen mayor riesgo de sufrir autismo (31/10/11) | Por primera vez prueban la asociación de este trastorno con el bajo peso al nacer. | Clarín |
Una estrella envejecida envuelta en vapor de agua (02/09/10) | Por primera vez los astrónomos han encontrado vapor de agua en la atmósfera de una estrella gigante roja rica en carbono, un hallazgo que echa por tierra la teoría de que en un astro como éste no pueden coexistir moléculas de agua y moléculas de carbono. | El Mundo (España) |
La UNL será sede de los Juegos Universitarios Regionales (11/10/16) | Por primera vez la Universidad Nacional del Litoral será sede de los “Juegos Universitarios Regionales” que se desarrollarán del 31 de octubre al 3 de noviembre en la ciudad de Santa Fe. | LT10 |
Por primera vez entregarán becas a chicos del secundario (10/12/08) | Por primera vez la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) entregará becas de ayuda económica a egresados del nivel medio de escasos recursos, que de otro modo no podrían estudiar una carrera de grado. Son 100 ayudas de 700 pesos mensuales para ingresantes | La Voz del Interior (Córdoba) |
Premio para escritores de divulgación científica (14/10/11) | Por primera vez escritores y científicos de cualquier nacionalidad están invitados a participar en el Premio Internacional Ciencia Que Ladra-LA NACION. | La Nación |
Organizan una agenda para la divulgación de las ciencias (27/06/14) | Por primera vez Entre Ríos tendrá la Semana Provincial de la Ciencia y la Tecnología, por lo cual del 15 al 26 de septiembre científicos y propuestas entrerrianas buscarán popularizar y divulgar ciencia entre los chicos y jóvenes coterráneos. | El Diario (Paraná) |
¿Inversión en ciencia y tecnología o precarización del sistema? (11/04/08) | Por primera vez en su historia, nuestro país contará con un ministerio dedicado exclusivamente al desarrollo de la Ciencia y la Tecnología. El dato resulta auspicioso para un sector de nuestra sociedad que fue muchas veces menospreciado por gobiernos demo | La Voz del Interior (Córdoba) |
Importante distinción a un neurólogo local (01/09/08) | Por primera vez en su historia, el grupo de investigación en neurología cognitiva de la Federación Mundial de Neurología será dirigido por un hispanohablante: el doctor Facundo Manes. Fue elegido ayer, en Edimburgo, por alrededor de cien especialistas que | La Nación |