Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos

La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.

La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro

Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.

El Litoral

Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF

El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.

Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción

La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.

Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe

La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.

Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral

Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.

Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario

El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am

Uno (Santa Fe)

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones

Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario

Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.

Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de

El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista

La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.

Rosario3

Educar para cuidar

Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.

Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos

El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.

Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes

El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial

Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes

A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple

Rosario 12

La cooperativa de las "seño" no puede fallar

El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta

8701 a 8720 de 50344

Título Texto Fuente
Pluma de Honor para Kovadloff  (08/06/10) "Ninguna palabra puede tener el monopolio de la realidad y, por eso, el ejercicio del periodismo es democrático." Fue una de las reflexiones que compartió ayer el escritor Santiago Kovadloff durante el acto en el cual recibió el Premio Pluma de Honor que   La Nación
Margarita Schweizer, nueva académica  (05/07/10) La doctora Margarita Schweizer ingresará hoy, a las 18.30, como miembro de número en la Academia Nacional de Educación, durante un acto que se efectuará en Pacheco de Melo 2084, de esta ciudad.  La Nación
No vuelven a clases en Entre Ríos y Corrientes  (26/07/10) Un reclamo por mejoras salariales y laborales impedirá que hoy y mañana retomen las clases con normalidad, después del receso de invierno, los alumnos de las provincias de Entre Ríos y Corrientes.  La Nación
Cáncer de pulmón: un estudio reduce la mortalidad  (05/11/10) Los estudios de tomografía computada anuales en fumadores y ex fumadores reducen en un 20% el riesgo de que mueran por cáncer de pulmón, confirmó un gran estudio financiado por el gobierno norteamericano.  La Nación
Prueban células madre en humanos  (23/11/10) La compañía Advanced Cell Technology (ACT) anunció ayer que había recibido luz verde de las autoridades sanitarias de los Estados Unidos para seguir adelante con los ensayos de una terapia con células madre embrionarias para combatir un tipo de ceguera: l  La Nación
Mejorar glúteos, nueva moda en cirugía estética  (17/08/11) Las intervenciones crecieron un 20% sólo durante el último año. Según los especialistas, mujeres y hombres llegan a los consultorios con recortes de revistas para explicar los resultados que esperan obtener en el quirófano.  La Nación
El 70% del daño solar en la piel se produce antes de los 18 años  (15/12/11) Actividades que no suelen asociarse con la necesidad de utilizar un protector solar, como salir a andar en bicicleta, jugar al fútbol en la canchita del barrio, también cuentan a la hora de cuidar nuestra piel.  La Nación
Con la promesa de discutir la forma de gobierno de la UBA, asumió el nuevo rector  (13/03/14) Barbieri convocó a todos los sectores para pensar la universidad del siglo XXI.  La Nación
San Luis: parque de energía solar  (21/11/14) El sol y el cielo azul típicos de San Luis fueron el mejor escenario para la inauguración del parque fotovoltaico que proporcionará energía al complejo gubernamental Terrazas del Portezuelo, a menos de 10 km por ruta de la capital provincial.  La Nación
Magdalena Ruiz Guiñazú: Premio UBA a la trayectoria  (18/12/14) Se llevó a cabo la entrega del Premio UBA, que distingue trabajos de periodismo educativo y cultural de todo el país. En esta octava edición, cuya ceremonia se realizó en el Centro Cultural Rojas, Magdalena Ruiz Guiñazú recibió el premio a la trayectoria.  La Nación
El derecho a la educación inclusiva  (17/03/15) La educación de niños y jóvenes que tienen algún tipo de discapacidad constituye una cuestión compleja, a la cual en el pasado y todavía hoy se le han dado soluciones injustas.  La Nación
Innovadores sociales: obsesionados por la energía alternativa e infinita  (21/07/15) A juzgar por las propuestas que surgieron en los últimos concursos de innovación social, los argentinos estamos obsesionados por buscar sistemas alternativos que nos permitan abastecernos de energía.  La Nación
Sancionan a estudiantes y administrativos de una facultad por adulterar notas  (02/12/16) El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo resolvió ayer la suspensión de estudiantes y el apercibimiento de algunos empleados administrativo, por un caso de adulteración de notas.  La Nación
Canasta escolar: cada vez hay más compras en grupo y online  (01/02/17) La canasta escolar llega con aumentos de hasta 40% y cada vez son más los padres que se las ingenian y buscan estrategias alternativas.  La Nación
Un programa para innovar en las escuelas  (03/07/17) Innovación pedagógica, trabajo en red y aprendizaje a partir de proyectos. Con esos objetivos, el viernes, se lanzó el programa Muy Bien 10, que impulsa el Proyecto Educar 2050.  La Nación
Aprender de grandes: nunca es tarde para volver a empezar  (28/08/17) Numerosos estudios indican que aunque ciertas habilidades decaen otras las compensan; el conocimiento previo es más poderoso que la edad para registrar nueva información.  La Nación
Denuncian escuelas en mal estado  (29/02/08) Ante el inminente inicio de las clases, previsto para el lunes, las escuelas públicas y privadas de la ciudad están nuevamente en la mira, al dar a conocer ayer la Auditoría General de la ciudad un informe que revela graves deficiencias estructurales en l  La Nación
Lanzan un polo tecnológico en San Luis  (17/04/08) La Universidad Provincial de La Punta (ULP) inauguró un polo tecnológico de desarrollo de software destinado a la radicación de empresas que explotan servicios informáticos. La inversión inicial fue de $ 7 millones y tiene capacidad para albergar 12 firma  La Nación
La excelencia y cómo lograrla  (30/04/08) En el mundo globalizado de hoy, la ciencia dejó de ser una empresa individual para convertirse en un aparato gigantesco cuyos engranajes exceden lo puramente académico y cuyos hallazgos impulsan no sólo el avance del conocimiento, sino también la competit  La Nación
Educación: respuesta al trabajo infantil  (13/06/08) Editorial. Desde su primera celebración en 2002, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil se ha convertido en una oportunidad para reforzar y promover la voluntad política y el compromiso de los gobiernos y de diferentes actores sociales (escuelas, unive  La Nación

Agenda