Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades

Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.

El Litoral

AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos

La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.

Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia

La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes

El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.

Castellanos (Rafaela)

Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela

La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin

Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven

En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn

8701 a 8720 de 50466

Título Texto Fuente
La primera vez de Science  (05/04/13) Por primera vez en su historia de más de un siglo, una mujer dirigirá la revista científica Science, fundada en 1880 con el apoyo nada menos que de Thomas Edison y Alexander Graham Bell.  La Nación
Cristalógrafos argentinos compartieron trabajos de investigación en Santa Fe  (06/11/12) Por primera vez en la UNL se llevó a cabo la reunión anual de la Asociación Argentina de Cristalografía. El encuentro duró tres días y se realizó en el marco de los cien años del primer experimento de difracción de Rayos X.  El Litoral
Premio Bunge y Born a una científica  (25/08/15) Por primera vez en la larga historia del galardón científico, se le entregó a una mujer, la doctora Noemí Zaritzky, dedicada a la solución de problemas de la alimentación.  La Nación
Implantan células madre directamente en el cerebro de un paciente con apoplejía  (18/11/10) Por primera vez en la historia, un grupo de médicos británicos de Glasgow (Inglaterra) implantó células madre directamente en el cerebro de un paciente con apoplejía. El paciente, que ya fue dado de alta, permanecerá bajo observación durante dos años.  La Capital (Rosario)
Lanza hoy la Unesco la Biblioteca Digital Mundial  (21/04/09) Por primera vez en la historia, la Unesco pondrá hoy en línea una Biblioteca Digital Mundial (BDM), de acceso gratuito, para mostrar y explicar en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.  La Nación
La ciencia está de moda en la Argentina  (19/11/07) Por primera vez en la historia, la Provincia y la Nación tendrán ministerios de Ciencia y Tecnología, en un hecho que, en principio, tiene por objetivo privilegiar este sector vital para el desarrollo del país.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un festival para leer y escuchar  (02/06/14) Por primera vez en la capital provincial se realizará el Festival de Literatura de Santa Fe. El inicio será el próximo jueves y se celebrará en distintos puntos de la ciudad. Un homenaje a las letras.  Uno (Santa Fe)
Cambian una válvula cardíaca sin hacer cirugía  (26/03/09) Por primera vez en la Argentina se realizó ayer, en el Hospital Fernández, el primer reemplazo de válvula aórtica mediante cateterismo, o sea, sin cirugía del corazón. Otras intervenciones se realizarán entre hoy y mañana en la Fundación Favaloro, el Inst  Clarín
La primera revista para estudiantes  (18/04/08) Por primera vez en la Argentina se lanza una revista gratuita para alumnos secundarios de 4to. y 5to. años de todo el país, editada por el Ministerio de Educación de la Nación, con el apoyo de la Asociación de Editores de Revistas (Aaer) y diarios del paí  El Litoral
Acuerdan cómo diagnosticar y tratar los tumores renales  (07/04/10) Por primera vez en el país, nueve sociedades científicas y la Academia Nacional de Medicina acuerdan cuáles son los pasos adecuados para diagnosticar y tratar el cáncer del tejido renal en los adultos.  La Nación
Un médico santafesino reparó el labio leporino a un bebé con células madre emmmamadre  (23/04/09) Por primera vez en el mundo se realizó con éxito en la Argentina una cirugía de fisura de paladar y labio leporino, en un bebé santafesino recién nacido, con implante de células madre criopreservadas y obtenidas de la sangre de su propio cordón umbilical,  La Capital (Rosario)
Los docentes porteños van hoy al paro: piden otra mejora salarial  (24/08/10) Por primera vez en el año los docentes porteños van hoy al paro por 24 horas. Piden que se adelante el cronograma de pagos firmado en marzo y además una recomposición salarial, fijada entonces en un 23 %. A las 14.30 se convocarán frente a la Jefatura de   Clarín
Disminuyen las muertes maternas  (15/04/10) Por primera vez en décadas, investigadores informan sobre una disminución significativa de la cantidad de mujeres que mueren a diario en el mundo durante el embarazo o el parto. De 526.300 en 1980 a 342.900 en 2008, es decir, más del 35% en los últimos 28  La Nación
Hay un 10,7% más de preinscriptos en la UNC para el próximo año  (28/12/07) Por primera vez en cuatro años, el número de preinscriptos para cursar las 60 carreras de grado y pregrado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) registró un aumento considerable. Si bien son datos provisorios, para el próximo año los aspirantes son   La Voz del Interior (Córdoba)
Aplican un nuevo tratamiento para tumores en el hígado  (13/11/09) Por primera vez en Argentina. Se basa en la introducción de catéteres con drogas a la altura de la ingle.  Clarín
Jornadas en la UBA  (11/08/11) Por primera vez en Argentina se organizaron jornadas de kinesiología y fisiatría de los hospitales que dependen de la Universidad de Buenos Aires.  Página 12
La izquierda estudiantil de la UNC está viviendo su "octubre"  (07/10/10) Por primera vez en años, distintos sectores de la ultraizquierda estudiantil de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sienten que están viviendo su “octubre”: vislumbran que su lucha tiene un correlato directo con la realidad que los rodea. El foco est  La Voz del Interior (Córdoba)
Masiva marcha de los gremios universitarios  (13/05/16) Por primera vez en 15 años, todas las federaciones universitarias de docentes y estudiantes marchaban juntas esta tarde al Ministerio de Educación de la Nación, en Capital Federal, para reclamar aumentos salariales y mejoras presupuestarias.   El Litoral
Por un urgente incremento del presupuesto  (10/09/08) Por primera vez desde que se desató el conflicto con los docentes de la UTN Regional Rosario, el decano Rubén Ciccarelli difundió ayer un comunicado. "Mantenemos nuestro compromiso de trabajar administrativamente para dar la mejor solución a los inconveni  Rosario 12
Récord: Córdoba tendrá 190 días de clase  (20/08/10) Por primera vez desde que se creó la ley que fija la meta de un ciclo lectivo de 180 días de clases, Córdoba podrá cumplirla con creces: en 2010 habrá 190 días en el primario y 185 en el secundario. Así lo anunció ayer el gobernador Juan Schiaretti y lo g  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda