Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades paran en protesta por la dilación de la ley de financiamiento

La CONADU convocó a una medida de fuerza y una jornada nacional de protesta ante la demora del Gobierno en aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y la pérdida del poder adquisitivo.

El Litoral

Paro universitario de 48 horas en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento

La docencia universitaria realizará un paro nacional de 48 horas los días 21 y 22 de octubre, en reclamo por la "plena implementación" de la Ley Nº 27.795 de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso y ratificada tras el veto presidencial.

Tres chicos de 7mo. grado del Ipei viajan a Córdoba para la Olimpíada Matemática Argentina

Se trata de Valentín Aimar, Melany Noval -campeona provincial- y Franco Barbieri. Los chicos fueron pasando las diferentes etapas y obtuvieron su pase a la instancia nacional del certamen.

Uno (Santa Fe)

Docentes de la UNL inician paro de 48 horas por la no promulgación de la ley de financiamiento

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

La Opinión (Rafaela)

Ley de Financiamiento Universitario: ante la falta de promulgación los docentes de UTN lanzan un paro nacional de 48 horas

Este martes y miércoles no habrá actividades académicas ni de investigación tanto de forma presencial ni virtual en todas las dependencias de la UTN.

Fuerte discusión en el Concejo por la demora en la construcción de 10 aulas con fondos provinciales

Se dio despacho a dos minutas de comunicación y leyeron respuestas del Ejecutivo. La referida a la construcción de 10 aulas dentro del programa provincial “Mil 100 aulas” generó una fuerte pelea entre los dos bloques.

Rosario3

La Universidad Nacional de Mar del Plata abrió la inscripción a Ciencias de la Educación

La Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Educación consolidan su crecimiento en la UNMdP. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre.

8741 a 8760 de 50393

Título Texto Fuente
Llegó a la Legislatura la reforma educativa  (05/11/10) A pesar de la resistencia estudiantil, el gobierno cordobés entregó ayer a la Legislatura el proyecto de reformas a la ley de educación que regirá en los próximos 10 años. Los jóvenes instalaron carpas frente al edificio legislativo y en la plaza Vélez Sa  La Nación
Nuevas guías contra el cáncer de mama  (23/11/10) Cierta anarquía en los criterios que se aplican en las terapias para reducir el riesgo de reaparición del cáncer de mama impulsó a 11 sociedades científicas, bajo la coordinación de la Academia Nacional de Medicina (ANM), a organizarlas secuencialmente pa  La Nación
Inquietantes ecuaciones demográficas  (07/09/11) No hace mucho, el Centro Danés de Investigación en Envejecimiento anunció que, en este siglo, los chicos que hayan tenido la suerte de nacer en países ricos llegarán a los 100 años. Si este vaticinio se cumple, convertirse en "centenario" ya no será mucho  La Nación
Nuevas carreras universitarias: algunas vuelven, otras sorprenden  (25/09/14) La oferta de carreras universitarias sigue moviéndose al ritmo del mercado, que exige nuevas competencias generales y específicas acordes con la época, los fenómenos sociales, la revolución tecnológica y la propia demanda de algunas profesiones.  La Nación
Descubren la pieza que le faltaba al GPS cerebral  (21/07/15) Emilio Kropff, que retornó al país a trabajar en el Instituto Leloir, acaba de descubrir "la pata que faltaba" de este sistema de posicionamiento interno. En un trabajo que se publicó en Nature y que firma como primer autor, con Eric Carmichael.  La Nación
Retoma hoy Vidal la discusión salarial con los docentes bonaerenses  (12/06/17) Con el telón de fondo de la posibilidad de retomar las medidas de fuerza, los representantes de los gremios docentes bonaerenses volverán a estar hoy frente a frente con los funcionarios del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal.  La Nación
Gratuidad e ingreso irrestricto, las atracciones principales  (10/10/17) Este siglo XXI es el de la globalización, y la universidad no es ajena a este hecho ya que cada vez hay más estudiantes, especialmente de países limítrofes en nuestras casas de estudio estatales y privadas.  La Nación
Vidal convocará a los gremios docentes antes de la movilización  (08/02/18) La gobernadora María Eugenia Vidal convocará a los gremios docentes de esta provincia antes de la marcha nacional de los camioneros, prevista para el 21 de este mes. Pero, según pudo saber LA NACION, no negociará bajo amenaza de paro.  La Nación
Una distinción merecida  (11/09/07) El arqueólogo y antropólogo Alberto Rex González, pionero en el uso del método Carbono 14 en nuestro país y fundador de la arqueología moderna, será distinguido mañana por la Universidad Nacional de Río Cuarto con el título de Doctor Honoris Causa.  La Nación
La doble escolaridad  (29/02/08) Editorial. La ley nacional de educación establece en su articulado que "las escuelas primarias serán de jornada extendida o completa". Este enunciado está lejos de cumplirse todavía, pues únicamente el 5,4 por ciento del alumnado del país concurre a estab  La Nación
Un millón de chicos sin escuelas  (17/04/08) Editorial. La ley nacional de educación garantiza "a todos" el acceso y las condiciones para la permanencia y el egreso de los diferentes niveles del sistema educativo, y establece la obligatoriedad de cursar la enseñanza primaria y secundaria. Sin embarg  La Nación
Entrenar la memoria, útil también para la inteligencia  (30/04/08) Un nuevo estudio descubrió que quizá sea posible entrenar a las personas para que sean más inteligentes. La clave, hallaron loscientíficos, es un cuidadoso entrenamiento de la memoria de trabajo, aquella que permite memorizar un número de teléfono lo sufi  La Nación
Sida: aconsejan empezar antes las terapias  (18/09/08) Las nuevas guías de tratamiento para los pacientes infectados con VIH no sólo aconsejan comenzar a tomar antes los medicamentos antirretrovirales. Proponen una nueva concepción de la infección, en la que el daño al sistema inmunológico causado por el viru  La Nación
Documentan la mayor inundación  (10/12/09) Sólo unos meses, como máximo dos años, fue el tiempo que necesitó la cuenca mediterránea para llenarse de agua y formar así el mar Mediterráneo, según un estudio realizado por miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España q  La Nación
Los ruidos en el subte no sólo causan problemas de audición  (08/09/10) Los efectos de los ruidos y las vibraciones que se perciben en los vagones no sólo producen malestar auditivo. Pueden causar también náuseas, mareos, nerviosismo, estrés o agotamiento, entre otros, según un estudio que se presentará mañana en el II Congre  La Nación
Se revitaliza la crisis docente porteña y universitaria  (06/10/10) Continúa el conflicto educativo en la ciudad de Buenos Aires. Ayer, hubo duras acusaciones de un grupo de docentes, directivos y dirigentes de la oposición al gobierno porteño. También hubo campamento universitario en reclamo, entre otras cosas, de nuevos  La Nación
Amenaza de paro por mejoras salariales  (05/11/10) Tras dos horas de negociaciones, los maestros bonaerenses decidieron hacer un cuarto intermedio hasta el lunes próximo cuando retomarán las negociaciones salariales con el gobierno de Daniel Scioli. Así, el paro de 48 horas, anunciado por los gremios doce  La Nación
Liposucción: la grasa se redistribuye  (02/05/11) Un trabajo que acaba de publicarse muestra que al año se deposita en el abdomen superior, hombros o bíceps.  La Nación
Cambridge, elegida mejor universidad del mundo  (07/09/11) La Universidad de Cambridge, en Inglaterra, retuvo el primer lugar entre las 300 mejores casas de altos estudios del mundo y aventajó por escaso margen a Harvard, de Estados Unidos, según la mayor encuesta de ese tipo realizada a estudiantes, académicos y  La Nación
Los docentes de Salta retoman las negociaciones salariales  (21/07/15) Docentes de Salta reanudarán hoy las negociaciones paritarias con el gobierno provincial en la instancia prevista para el segundo semestre, ante la necesidad de ajustar el aumento de 25% que recibieron a principio de año.  La Nación

Agenda