LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La posibilidad de que Historia sólo se curse tres años en el secundario genera polémicas (13/06/13) | Docentes, investigadores y dirigentes porteños rechazan la reforma del sistema. | La Nación |
Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (09/05/23) | Docentes, investigadores y estudiantes de la UNR podrán consultar de manera digital materiales académicos de todos los campos científicos. | Rosario3 |
Santa Cruz: una protesta acorraló a Alicia Kirchner y quedó encerrada en la gobernación (04/04/17) | Docentes, jubilados y manifestantes protestaron anoche en las puertas del edificio para exigir respuestas salariales. Ya sin gente afuera, la gobernadora aún seguía esta madrugada adentro de la sede oficial. | Clarín |
La UTN reclama más fondos (05/11/09) | Docentes, no docentes y alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se concentrarán hoy, a las 20.30, en las puertas de esa casa de altos estudios ubicada en Zeballos 1341 para reclamar por "un mayor presupuesto educativo". La resolución del cons | La Capital (Rosario) |
Un frente unido como respuesta a Vidal (17/03/17) | Docentes, padres y trabajadores estatales se movilizaron frente a la gobernación. “¿Nos tenía que humillar de esa manera? Los docentes no se venden ni se compran”, dijo el secretario general de Suteba, Roberto Baradel. | Página 12 |
Abrazo al colegio (04/07/17) | Docentes, padres, alumnos y dirigentes se convocaron frente a la puerta del Colegio Mariano Acosta, para pedir la restitución de la rectora que fue separada de su cargo tras denunciar la intromisión de la policía en una actividad estudiantil. | Página 12 |
“Estamos en franca expansión” (15/05/12) | Doctor en Bioquímica, Salvarezza destaca “la nueva valoración de la ciencia en el país” y, como desafío, señala la evaluación tecnológica. | Página 12 |
“Para hacer tecnología, antes hay que superar las obstrucciones ideológicas de los investigadores” (28/05/12) | Doctor en matemática, lingüista y antropólogo cultural, Joos Ulrich Heintz, de origen suizo, es investigador del Conicet y docente en la UBA. | Página 12 |
Robo inexplicable en Rectorado (28/11/14) | Documental sobre trata de personas con fines de explotación sexual. El material se encontraba en la oficina del subsuelo del edificio de Córdoba e Italia y se iba a estrenar la semana que viene. | Rosario 12 |
Apuntes para maestros que votan (27/08/08) | Documento de Amsafé valora la oferta salarial del gobierno. El viernes, la asamblea provincial del gremio definirá si acepta o rechaza el aumento salarial. Un estudio del gremio docente destaca el aumento mínimo de 150 pesos y el envío de la ley de parita | Rosario 12 |
“Debemos evitar la endogamia” (03/10/11) | Domecq describe el proceso de creación de la universidad en función de “las debilidades y demandas de los distintos grupos sociales del territorio”. | Página 12 |
El corazón de Liotta aún late por el Asturias (18/06/09) | Domingo Liotta se recibió de médico en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) hace 60 años. Este año fue uno de los candidatos a recibir el Premio Príncipe de Asturias de la Investigación Científica y Técnica, por ser el inventor del primer corazón arti | La Voz del Interior (Córdoba) |
Clase magistral de Dominique en la UNC (04/06/08) | Dominique Lescano, la niña de 6 años trasplantada de corazón hace más de un año, fue invitada por una cátedra de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba para que contar su experiencia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
UNRaf: acordaron con la familia Bruno (13/06/17) | Donarán más de una hectárea para la instalación de un "centro cívico" que tendría una escuela, un centro de salud y una comisaría. Hoy a las 8 se reúnen con los Lorenzatti. | La Opinión (Rafaela) |
Años a ciegas (14/06/07) | Dónde estamos parados y hacia dónde va la educación de Córdoba. Ambas son preguntas básicas pero difíciles de responder para cualquier funcionario que no cuente con información elemental actualizada y de calidad. Delinear políticas públicas inclusivas y e | La Voz del Interior (Córdoba) |
El origen de la transmisión sexual del VIH entre hombres (12/02/10) | Dónde se encuentra el virus. Descubren qué componente del semen es el principal responsable de la infección. creen que el hallazgo puede abrir la puerta a nuevas estrategias preventivas. | El Mundo (España) |
Una estrategia para aprender a leer y escribir (30/06/08) | Dora del Valle Astorga es docente y psicóloga. Desde hace más de 35 años utiliza un método que contribuye a hacer más fácil el aprendizaje de la lectoescritura en alumnos de jardín y de primero y segundo grado. La estrategia es el uso de cuentos, cancione | La Voz del Interior (Córdoba) |
La calidad del sueño, fundamental para vivir sano muchos años (03/05/10) | Dormir a pierna suelta podría ser un factor clave para vivir muchos años con buena salud. Ésta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado en China, la nación con mayor número de ancianos del mundo, y que ha sido publicado en la revista 'Sle | El Mundo (España) |
Muerte súbita: afirman que los ventiladores bajan el riesgo (08/10/08) | Dormir a un bebé en una habitación con un ventilador reduciría el riesgo de que sufra muerte súbita en un 72%, según una investigación que se publicó en la revista científica Archivos de la Medicina Pediátrica y del Adolescente. De esta manera, parece que | Clarín |
Las consecuencias de la falta de sueño (26/12/07) | Dormir poco afectaría regiones del cerebro relacionadas con las emociones. Recomiendan descansar más de siete horas. | La Voz del Interior (Córdoba) |