LT10
Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender
Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Uno (Santa Fe)
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas
Rosario3
Estudiantes de una escuela secundaria de Funes se destacan en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales del CONICET
Este certamen, que desde 2014 convoca a jóvenes de todo el país, busca acercar la ciencia al aula y despertar vocaciones científicas.
Aprender 2025: 750 mil estudiantes de sexto grado serán evaluados en Lengua y Matemática
El operativo nacional se realizará este miércoles 12 de noviembre en más de 20 mil escuelas de todo el país.
Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025
Más de 300 supervisores de todo el país participaron de una jornada de intercambio y reflexión sobre buenas prácticas de enseñanza.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Para ordenar la oferta regional (06/11/09) | Plamifican la expansión universitaria según demandas locales. Los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior confeccionan un mapa sobre el estado de la oferta educativa en el país para “ocupar los lugares donde exista demanda insatisfecha | Página 12 |
| La sociedad debe demandar mejoras educativas (04/12/13) | PISA instala en la agenda, esporádicamente, un serio problema conocido en el ámbito educativo que debería ser prioritario mientras perdure. Amplios sectores de estudiantes aprenden menos de lo que necesitan saber para adquirir una ciudadanía con oportunid | Clarín |
| De la Fuente, personalidad destacada de la ciencia (25/06/15) | Pionero de la medicina y nombre de referencia en el ámbito internacional, esta semana el conocido cardiólogo argentino doctor Luis de la Fuente fue declarado Personalidad Destacada de la Ciencia por iniciativa de la diputada Carmen Polledo, de Pro. | La Nación |
| Hallan en Perú restos fósiles de un pingüino gigante (27/06/07) | Pingüinos gigantes, de metro y medio de estatura, habitaron lo que hoy es Perú hace más de 40 millones de años, mucho antes de lo que los científicos pensaban que esas aves se habían expandido a climas más cálidos. | La Nación |
| Pingüinos gigantes prehistóricos (26/06/07) | Pingüinos gigantes, de más de 1,5 metros de altura, habitaron en las costas de Perú hace 36 millones de años, en una época, el Eoceno, en la que la Tierra, en contra de lo que podría suponerse, tenía temperaturas mucho más elevadas que las actuales. | El Mundo (España) |
| Alumnos del Colegio «Santa Marta» conocieron las actividades del Ejecutivo (12/12/24) | PILAR- Los alumnos de 3º grado del Colegio «Santa Marta», visitaron la sede comunal donde fueron recibidos por el presidente comunal, Carlos Martínez, y autoridades del Ejecutivo local. | Castellanos (Rafaela) |
| Una alumna del IES obtuvo el tercer puesto en un concurso nacional de nanotecnología (16/12/21) | Pilar Noseda desarrolló un proyecto destinado al agro y consiguió un reconocimiento para ella y para la institución. | El Litoral |
| Musicalia en imágenes (04/11/09) | Piezas de Mozart, Beethoven y Schubert, y un arreglo para cuerdas de “La muerte del ángel” de Ástor Piazzolla, resonaron el domingo en el Teatro Municipal, en cuerdas invitadas. Sus tablas ofrecieron un concierto del Cuarteto de Cuerdas de la Universidad | El Litoral |
| El Politécnico celebra 101 años y ya debate un nuevo plan de estudios (24/09/07) | Pieza clave en el relato de la rosarinidad, dueño de un descomunal capital simbólico y amado de por vida por ex alumnos, el mítico colegio Politécnico de Ayacucho y Pellegrini cumplirá 101 años este miércoles. | La Capital (Rosario) |
| Más de 32.000 estudiantes ya viajan gratis en la ciudad con el boleto estudiantil (02/11/16) | Pidió el beneficio casi 12% de los chicos habilitados; rige para alumnos de escuelas públicas y privadas subvencionadas. | La Nación |
| Los docentes le reclamaron a Sileoni un aumento del 28% (10/02/12) | Pidieron un sueldo básico de 3.000 pesos. Hoy se volverán a reunir. | Clarín |
| Intenso debate sobre la construcción de la escuela multinivel en el Mora (06/09/24) | Pidieron al Ejecutivo que gestione el inicio de la obra ante la Provincia. Está presupuestado en el 2024 con $ 3.500 millones. En 2027 vence el plazo de la cesión del terreno municipal. | Castellanos (Rafaela) |
| Sin clases: Amsafé se suma al paro docente nacional convocado por CTERA para este jueves (03/04/24) | Piden restablecer el Fonid y la convocatoria a una paritaria nacional. Los docentes públicos santafesinos se adhieren al paro. | Uno (Santa Fe) |
| Con acatamiento dispar, se cumple el paro docente en la Provincia (12/08/16) | Piden reabrir las paritarias. Según los gremios, tuvo un cumplimiento de 90%. Pero Clarín pudo comprobar en una recorrida que varias escuelas abrieron sus puertas y dieron clases. El Gobierno prometió descontar el día a quienes no trabajaran. | Clarín |
| Qué observaciones plantea la Iglesia a la Ley de Educación (03/11/08) | Piden que la obligatoriedad del nivel secundario sea “gradual” y que el Estado asista a los privados con recursos para más aulas y creación de cargos. Pero dicen que el pedido cabe por igual para todo el sistema educativo, por cuanto las “lindas cosas de | El Diario (Paraná) |
| Amsafé adelantó que en la paritaria reclamará “recomposición del porcentaje de Nación, cláusula gatillo y lo adeudado” (20/02/24) | Piden que en caso de confirmarse que no se pagará el porcentaje del sueldo docente que abonaba el Estado nacional desde el Fondo de Incentivo Docente, la Provincia asuma ese monto en los sueldos. La reunión será este jueves, y este lunes el Gobierno provi | Rosario3 |
| A la toma del Pellegrini, ayer se sumó la del Buenos Aires (12/07/12) | Piden que el bar deje de estar en manos privadas y que lo maneje la comunidad educativa. | Clarín |
| Los desafíos educativos de la nueva etapa en la postpandemia (16/03/22) | Piden poner el foco en la recuperación de estudiantes que se desvincularon de la escuela en pandemia de coronavirus. | Rosario3 |
| Decanos apuran el presupuesto (18/03/09) | Piden informes al rector Maiorana sobre la distribución. Las máximas autoridades de Ingeniería, Ciencias Económicas y Bioquímica pidieron que se apure la sesión del Consejo Superior para definir las asignaciones de los 464 millones de pesos. Pero también | Rosario 12 |
| Docentes porteños anunciaron un paro para el martes: reclaman el adelanto de la cláusula gatillo por inflación (04/11/19) | Piden el adelantamiento de la actualización salarial prevista para febrero. También cuestionan una modificación en el orden de los listados docentes para acceder a traslados de cargos en escuelas de la Ciudad. | Clarín |
Espere por favor....