Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?

La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.

El Litoral

Una década de compromiso con los ingresantes universitarios

El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.

Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares

Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.

La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad

Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231

Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.

Castellanos (Rafaela)

La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia

Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t

Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo

En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.

Rosario3

Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios

El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria

Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades

Rosario 12

“Ekilibra”, para diabéticos

Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.

9041 a 9060 de 50200

Título Texto Fuente
Abren la inscripción de aspirantes a las becas de estudio municipales 2022  (04/02/22) Permanecerá abierta desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo. Las becas están destinadas a estudiantes de nivel secundario, terciario, universitario y de escuelas especiales.  LT10
Inscriben para carrera con presente y futuro  (08/02/11) PERITO CLASIFICADOR DE GRANOS. Se otorga un Título Oficial con validez Nacional, Matriculado extendido por la ONCCA.  La Opinión (Rafaela)
Una carrera con presente y futuro   (09/03/16) Perito Clasificador de Cereales. Se otorga un Título Oficial con validez Nacional, Matriculado extendido por la ANCA, organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación.  La Opinión (Rafaela)
Capacitación en periodismo digital  (05/09/12) Periodistas y expertos en comunicación ofrecerán conferencias y talleres. En la Universidad Blas Pascal, los días 14 y 15 de este mes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los ingresantes, más preocupados por insertarse en el mundo laboral  (22/03/10) Perfil de los nuevos universitarios en el comienzo del ciclo académico 2010. Es una de las principales inquietudes estudiantiles al momento de comenzar una carrera: las expectativas del ingreso inmediato al mercado de trabajo parecen anteponerse a las gen  El Litoral
Oferta educativa orientada a una producción sustentable  (26/10/07) Perfil de la Escuela Almafuerte. En el predio que fuera donado por don Enrique Berduc, a la altura del kilómetro 23 sobre la ruta 12, en La Picada, existe una escuela que brinda la posibilidad de cursar EGB3, Polimodal y los profesorados de educación inic  El Diario (Paraná)
Alumnos del Ipei viajaron a Italia a practicar el idioma  (03/12/07) Perfeccionaron el italiano y visitaron ciudades turísticas. El Ipei Leonardo Da Vinci inauguró este año la modalidad de viaje de estudio a Italia. Además de poner en uso la lengua italiana, los jóvenes conocieron de cerca otra cultura.  El Litoral
Las universidades denunciaron la falta de credibilidad del Indec  (15/09/10) Pérdida de credibilidad. Un índice de inflación que presuntamente representa a los pobres, pero que no mide ciertos alimentos básicos. Subas salariales fantasiosas. Caída a la mitad de los productos relevados. Brutales diferencias entre los precios del ár  La Nación
Santa Fe, al ritmo de los parches  (07/06/16) Percusionistas de la escena regional e internacional se reúnen en la ciudad para el Tercer Festival Internacional de Percusión. Lo artístico y lo formativo conviven y se potencian durante la programación del Festival.  El Litoral
Hallan información genética sobre tumores  (18/11/08) Pequeños sacos que forman las células tumorales y que circulan por la sangre portan información genética del tumor, lo que ofrecería una nueva forma de rastrear y tratar el cáncer, informaron investigadores estadounidenses.  La Capital (Rosario)
Pequeños robots enseñarán computación a los alumnos  (16/09/08) Pequeños robots enseñarán computación a alumnos de entre 12 y 15 años de dos escuelas de la provincia de Buenos Aires, como parte de un proyecto del Laboratorio de Investigación de Nuevas Tecnologías Informáticas (LINTI) de la Universidad Nacional de La P  El Diario (Paraná)
Parte del agua de la Tierra habría llegado en asteroides  (11/05/10) Pequeños astros sin atmósfera que yerran dispersos alrededor del Sol. Aquellos asteroides son los que trajeron gran parte del agua que hay hoy en la Tierra: los que llenaron los océanos y aportaron el ingrediente principal de nuestros cuerpos, según concl  Clarín
A la sombra de los dinosaurios vivió un raro mamífero patagónico  (03/11/11) Pequeño como una rata, pero con colmillos gigantes, vivió hace 95 millones de años.  La Nación
Una piel electrónica para seguir al paciente  (12/08/11) Pequeñas pegatinas de 1,5 por 1 centímetro y unos 30 micrómetros de espesor que contienen sensores, LEDs, circuitos eléctricos, sistema wireless y dispositivos de radio.  El Mundo (España)
Sobre líderes y maestros en nuestra Universidad Nacional  (29/05/07) Pensar la universidad. Muchos dirigentes, que son productos de la lógica del sistema, cumplen un pobre papel en cargos que requieren actitudes de liderazgo. Por Eduardo Dalmasso, profesor del Centro de Estudios Avanzados.  La Voz del Interior (Córdoba)
Universidad, autonomía y nación  (06/09/11) Pensar la relación entre el conocimiento y la política remite a uno de los nudos centrales que aloja toda sociedad humana.  Página 12
Abusar de la sal es apuntarle al corazón  (03/11/09) Pensar dos veces antes de seguir volcando el salero a discreción sobre la comida permitiría pasar de los 13 gramos diarios promedio de sal que consumimos los argentinos a una cantidad más cercana a los 5 gramos que recomienda la Organización Mundial de la  La Nación
Premian proyectos solidarios en escuelas  (07/05/08) Pensar desde la escuela cómo ayudar a la comunidad y, así, enriquecer también el propio proceso de aprendizaje. Eso busca el programa de Escuelas Solidarias del Ministerio de Educación, que ayer premió las experiencias educativas solidarias de cinco escue  Clarín
Inscripciones abiertas para Escuela Móvil  (14/03/19) Pensando la ciudad como un territorio de aprendizajes, Escuela Móvil intenta ampliar a todos los sectores las posibilidades de acceder a los espacios públicos, reinvindicando su derecho a la participación y a la belleza en el ejercicio de una ciudadanía c  Rosario3
Adrián Paenza: "Hay quienes creen que da lustre no saber matemática"  (13/08/14) Pensadores del reconocimiento internacional de Nicholas Negroponte, creador del Media Lab del MIT, o John Sulston, premio Nobel de Medicina 2002, destacan el trabajo de Paenza.   La Nación

Agenda