Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

9061 a 9080 de 50103

Título Texto Fuente
Sadop consideró que la propuesta salarial es "significativa"  (04/10/21) Pedro Bayugar estimó que se trata de una oferta "importante" en relación al resto de los convenios colectivos. Para los últimos meses del año, el gobierno propuso un incremento del 17% en tres tramos.  LT10
Críticas de Sadop a Educación por las subas que autoriza a escuelas privadas  (18/09/23) Pedro Bayúgar aseguró que los topes habilitados por la cartera educativa son arbitrarios y cuestionó que la Provincia no esté en consonancia con la Nación en la aplicación de medidas tendientes a “facilitar la liquidez de los bolsillos de los ciudadanos”.  LT10
La inclusión, el desafío educativo  (09/10/08) Paula Pogré advirtió que el 20% de los chicos que terminan el secundario adeudan materias. "El desafío de hoy es lograr una escuela media para todos, más inclusiva, con mayor participación de los alumnos en el proceso de aprendizaje. Una escuela que crea   La Nación
Se fue un faro del sistema científico argentino  (21/12/11) Patricio Garrahan, una de las figuras que fueron faros del sistema científico local en épocas más oscuras, falleció el domingo 19, por complicaciones pulmonares.  La Nación
Un chico pidió ayuda con un aviso en el diario para seguir estudiando  (17/03/16) Patricio está en primer año de la Técnica 2 y publicó una carta para que alguien le vendiera un tablero de dibujo a un precio accesible. “Sólo tengo 100 pesos, no pude juntar más”, aclaró. La solidaridad lo desbordó.  Rosario3
Para la directora del Politécnico, quienes rechazan el lenguaje inclusivo van por "el lado machirulo de la vida"  (03/10/19) Patricia Zeoli defendió la decisión de incorporar el nuevo formato, que según ella la juventud ya usa con absoluta naturalidad  Rosario3
'Las redes sociales no ayudan a la creatividad'  (23/11/11) Patricia Churchland reflexiona sobre las bases neurológicas de la creatividad. Cree que esta capacidad es fruto de la evolución y está presente en animales.  El Mundo (España)
Mentiras contra la Universidad Pública  (04/07/23) Patricia Bullrich mostró desprecio por la Universidad Pública y odio al extranjero a través de sus dichos en el XVI Foro Atlántico "Iberoamérica: Democracia y Libertad” de la Fundación Internacional para la Libertad, en donde caracterizó a la Universidad   Rosario 12
Distinguen a una pronosticadora de sismos  (26/12/12) Patricia Alvarado es la ganadora de la 6a edición del Premio L'Oréal-Unesco Por la Mujer en la Ciencia, dedicado en esta oportunidad a las ciencias de la materia. También se entregaron menciones especiales a Silvia Goyanes, doctora en física de materiales  La Nación
Sociedad, locura y educación, enfocadas a través del prisma de la filosofía  (12/09/16) Patrice Vermeren, académico y filósofo francés presentó en Paraná el libro “Educación de jóvenes y adultos: entre vínculos pedagógicos y emancipación intelectual”.  El Diario (Paraná)
Sociedad, locura y educación, enfocadas a través del prisma de la filosofía  (13/09/16) Patrice Vermeren, académico y filósofo francés presentó en Paraná el libro “Educación de jóvenes y adultos: entre vínculos pedagógicos y emancipación intelectual”.  El Diario (Paraná)
Paritaria docente y estatal: encuentros con el foco en la inflación  (02/12/22) Pasó la primera rueda de negociación sin números firmes sobre la mesa pero teniendo en cuenta los índices inflacionarios. Los gremios docentes presentaron una propuesta salarial para que el gobierno la tenga en cuenta.  LT10
La FIL arrancó arriba: visitas importantes, mucha gente y buenas ventas en el primer fin de semana  (02/05/17) Pasó el primer fin de semana de la Feria del Libro 2017 y, a pocos días de su inauguración, ya participaron de esta edición varios invitados extranjeros. Este año, la feria empezó después y se favoreció con el feriado.  La Nación
Récord en la cantidad de inscriptos para las carreras de grado de la UNR: las causas y las más elegidas  (25/02/25) Pasó de tener aproximadamente 20 mil inscritos anuales a 30 mil, producto de la incorporación de más de 80 nuevas carreras que son de cuatro años o de menor de duración. Medicina, Ciencias Económicas y Psicología fueron las carreras más elegidas  Rosario3
Japón elevó al máximo el nivel de alerta nuclear por las filtraciones  (12/04/11) Pasó de 5 a 7 de la escala INES, el tope aplicado a la tragedia de Chernobyl.  Clarín
1,6 millones de muertes anuales por pasarnos con la sal  (14/08/14) Pasarse de la raya con la sal podría acarrear consecuencias graves para su salud, tal y como recuerda esta semana una investigación estadounidense. Según sus datos, 1,6 millones de muertes al año se deben a un consumo excesivo de sodio.   El Mundo (España)
Concluyó el ciclo escolar y todo se mantiene igual  (14/12/09) Pasaron ya dos años del Gobierno que prometió "buenos tiempos" y en educación todo continúa igual. Para todo hay un esquema y mucho diálogo, pero en lo concreto impera un gran vacío. Por Prof. Julio C. Armando.  La Opinión (Rafaela)
Sin clases en Santa Cruz: por los paros hay alumnos y maestros que dejan la provincia  (11/05/17) Pasaron más de 60 días, más de dos meses y las aulas siguen vacías. Por la mayoría de los pizarrones todavía no pasó ni una sola tiza; hay miles de pupitres que esperan dueño.   Clarín
Cola y vigilia nocturna para inscribir a la sala de 3 años  (18/06/13) Pasaron frío anoche en la calle a fin de asegurar el banco para sus hijos en el 2014. Es que si logran ingresar a la sala de 3, tienen asegurado todo el trayecto educativo dentro de la institución.  El Litoral
La rebeldía que ayuda a crecer  (28/05/10) Pasaron 30 días de la famosa rateada mendocina convocada por Facebook. La efervescencia que causó, se evaporó. La iniciativa fue otro ejemplo más de la potencia e instantaneidad que tienen las redes sociales. Las tecnologías han acelerado este fluir discu  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda