Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

9081 a 9100 de 49772

Título Texto Fuente
El por qué de la resistencia al tamoxifeno  (13/11/08) Las mujeres con un tumor que responde a la acción de las hormonas, reciben este medicamento después de la cirugía durante cinco años para reducir su riesgo de recaídas; sin embargo, sin que hasta ahora se supiese muy bien porqué, algunas desarrollan resis  El Mundo (España)
Los problemas mentales en la infancia pueden predecir futuros intentos de suicidio  (07/04/09) Un nuevo trabajo evidencia que la mayoría de los chicos que se quita la vida o lo intenta tenía problemas psiquiátricos a los ocho años, un dato más que debería hacer reflexionar sobre la importancia de detectar precozmente y tratar la patología mental en  El Mundo (España)
Un diente y dos dedos 'perdidos' de Galileo, en una exposición  (09/06/10) El análisis del diente revela que Galileo tenía tendencia al bruxismo. Tras la exhumación del cadáver en 1737, extrajeron cinco piezas. Tres de ellas estuvieron en paradero desconocido durante casi un siglo. En 2009 un coleccionista las encontró en un rel  El Mundo (España)
Si toma Viagra, acuérdese del preservativo  (06/07/10) Una receta de Viagra debe ir siempre acompañada de información sobre cómo prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Ésa es la principal conclusión de un reciente estudio sobre la prevalencia de infecciones venéreas entre los usuarios de fárma  El Mundo (España)
China oculta un tesoro de miles de huellas de dinosaurios  (13/06/11) Martín Lockley, que ha visitado recientemente Dinópolis (Teruel) para trabajar conjuntamente con sus responsables científicos, ha centrado su búsqueda en los últimos años en China, donde tiene abiertos en la actualidad 50 yacimientos con sus colegas chino  El Mundo (España)
La cirugía radical no reduce la fertilidad tras un embarazo ectópico  (18/03/13) Aproximadamente una de cada 100 mujeres embarazadas desarrolla lo que se denomina una gestación ectópica. El embrión se 'pierde' en su camino hacia el útero y se desarrolla fuera del mismo.  El Mundo (España)
Los depósitos de Marte podrían cubrir de agua todo el planeta  (15/08/13) Marte oculta secretos que no podemos ver a simple vista, pero el radar de la sonda europea 'Mars Express' nos permite estudiar lo que esconde a varios kilómetros bajo su superficie.  El Mundo (España)
Los secretos para conseguir el éxito escolar  (08/09/14) Un buen desayuno se asocia a un mejor rendimiento académico. Tener una rutina de sueño y dormir entre ocho y nueve horas. La actitud de los padres es clave en el desarrollo escolar de los hijos.  El Mundo (España)
Pingüinos gigantes prehistóricos  (26/06/07) Pingüinos gigantes, de más de 1,5 metros de altura, habitaron en las costas de Perú hace 36 millones de años, en una época, el Eoceno, en la que la Tierra, en contra de lo que podría suponerse, tenía temperaturas mucho más elevadas que las actuales.  El Mundo (España)
Los anticonceptivos reducen el riesgo de desarrollar cáncer  (12/09/07) Diferentes estudios habían mostrado que las usuarias de la píldora tenían más probabilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer como el de mama. Ahora una investigación realizada con 46.000 mujeres indica que el riesgo global de sufrir cualquier tipo   El Mundo (España)
La sonda 'Hinode' capta las ondas magnéticas que provocan las erupciones solares  (07/12/07) Las violentas erupciones que se producen en la superficie del Sol son tan poderosas que pueden provocar graves interferencias en los satélites, los sistemas de telecomunicación, y las redes eléctricas en la Tierra. La sonda espacial Hinode, sin embargo, a  El Mundo (España)
Valencia logra una línea de células madre que mantiene la viabilidad del embrión  (07/04/09) El Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia ha logrado crear una nueva línea de células madre sin destruir el embrión del que procede. Esta nueva línea de células madre es la primera derivada en Europa con una nueva técnica que permite mantener  El Mundo (España)
Las resistencias bacterianas avanzan  (09/06/10) Las bacterias son un ejemplo de supervivencia. Desde que en los años 40 Fleming descubriera el primer antibiótico -la penicilina-, muchos han sido los fármacos a los que los patógenos han conseguido 'rebelarse'. El siguiente en esta larga lista, según apu  El Mundo (España)
La temperatura global puede aumentar 4ºC para finales de siglo  (06/07/10) El planeta está experimentando un incremento de la temperatura de aproximadamente 4ºC. Este aumento podría traer consigo consecuencias imprevisibles como la extinción de especies, amenaza de suministros de comida y casi el total deshielo de una gran capa   El Mundo (España)
Detectados altos niveles de estroncio en el agua del mar cercana a Fukushima  (13/06/11) La operadora de la central nuclear de Fukushima, Tokyo Electric Company (Tepco), ha asegurado que, por primera vez desde que inició la crisis nuclear en Japón, han detectado niveles excesivos de estroncio en el agua del mar cercana a la planta.  El Mundo (España)
Enfermedades raras: El año de Irene  (28/02/13) Sanidad ha declarado 2013 como el año de las enfermedades raras. En España se conocen 20 casos de hemiplejia alternante. Irene es uno de ellos. Los afectados piden a la Administración una batería de 13 medidas. Entre ellas, que se exima del copago farmacé  El Mundo (España)
Nobel de Medicina para los descubridores de la maquinaria celular  (07/10/13) James E. Rothman, Randy W. Schekman y Thomas C son los galardonados con el Nobel de Medicina y Fisiología por sus descubrimientos en la maquinaria celular.  El Mundo (España)
La pistola humeante del 'Big Bang'  (18/03/14) Es la primera imagen de las ondas de la fábrica espacio-tiempo.  El Mundo (España)
El 'Google maps' de las células madre  (18/02/08) Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), de Madrid, ha validado una herramienta para rastrear y localizar las células madre del cuerpo. Se trata de algo similar a Google maps, una técnica que permite a los investigadores realiz  El Mundo (España)
Tras el rastro del ADN  (29/08/08) Aplicaciones médicas y policiales. Una técnica identifica el ADN de una persona aunque esté mezclado con otros 200. Entre sus aplicaciones está la de identificar los cuerpos en caso de accidente.  El Mundo (España)

Agenda