El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Compromiso iberoamericano (15/12/14) | Más de 1000 rectores de universidades iberoamericanas le hicieron llegar al rey Felipe VI de España las conclusiones de la última reunión de los responsables de las altas casas de estudio de la región. | La Nación |
Compromisos por cambio climático (22/12/08) | Los 192 Estados miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reunidos las semana pasada en Poznan, Polonia, apenas si alcanzaron a definir el calendario y los términos de la negociación que deberá desembocar en un acuerdo e | Clarín |
Comprueban que 6 de cada 10 alumnos necesitaría madrugar menos para rendir mejor (15/05/18) | Científicos demostraron que el desajuste entre el reloj biológico y la agenda escolar impacta en los aprendizajes. Proponen que las materias blandas vayan en las primeras horas. | Clarín |
Comprueban que algunos monos pueden hacer sumas (19/12/07) | Los monos son capaces de realizar sumas mentales, según un estudio de la Universidad de Duke en Durham, Estados Unidos, que se publica en la revista PLoS Biology. Los animales que participaron en los experimentos las realizaron con la misma rapidez que es | Clarín |
Comprueban que el matrimonio engorda (25/10/07) | Estudiaron 8 mil casos en 5 años. Entre los casados, ellos subieron 13,5 kilos; ellas, 11. El trabajo fue presentado en una conferencia sobre obesidad en Nueva Orleans, Estados Unidos, en donde 1.800 investigadores, médicos y nutricionistas están exploran | Clarín |
Comprueban que el norte de Córdoba está contaminado con plomo (19/07/10) | El Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) comprobó altos índices de contaminación por plomo en el aire y suelo en regiones del norte de la provin | La Voz del Interior (Córdoba) |
Comprueban que la comida influye en el bienestar mental (14/06/12) | Arman un menú para mantener el cerebro sano. Lo reveló un grupo de investigadores italianos. Alimentos como el pescado, las nueces, el té verde, el vino y el chocolate estimulan la memoriay previenen el envejecimiento. | Clarín |
Comprueban que la música puede afectar las emociones (22/12/10) | Un estudio del Centro de Ciencias del Cerebro y Sistemas Complejos –un instituto de investigación que funciona en la Universidad Florida Atlantic en los Estados Unidos– que publicó PloS One (un sitio dedicado a la divulgación científica), explica por qué | Clarín |
Comprueban que los chicos con preescolar rinden mejor en la primaria (06/08/15) | Surge del último informe de Unesco, que evaluó a los alumnos de 3° y 6° grado en 15 países. Aunque en Argentina la cobertura del nivel inicial es alta, más de medio millón de chicos aún no están en la escuela. | Clarín |
Comprueban que los hermanos mayores reciben más atención (25/03/08) | Nuevas investigaciones de la Brigham Young University de EE.UU. confirmaron lo que algunos padres reconocen y otros temen: a su primer hijo le dedicaron más tiempo que a los otros de la familia. En promedio, 3.000 horas adicionales entre los 4 y los 13 añ | Clarín |
Compuestos del aceite de oliva virgen, eficaces contra un agresivo tipo de cáncer de mama (18/12/08) | Un equipo de investigadores españoles acaba de confirmar que el aceite el virgen extra es capaz de inhibir una proteína presente en un subtipo de cáncer de mama. Los resultados, vistos a nivel celular, se tienen que comprobar en animales y humanos. | El Mundo (España) |
Computación cuántica: la promesa de los bits con poderes mágicos (07/07/16) | En parte porque los avances de los últimos 50 años han sido muy disruptivos y hasta un poco cataclísmicos, tendemos a pensar que una computadora o un smartphone son la cima del desarrollo técnico. | La Nación |
Computación, una materia ausente en la mayoría de las aulas (10/08/09) | En el mundo de las nuevas tecnologías y la comunicación global, la enseñanza de computación y de idiomas en las escuelas argentinas está muy lejos de ser generalizada. El 54% de los chicos no recibe clases en la primaria para aprender a manejar la PC. | La Nación |
Computadoras al aire libre (04/12/09) | Con una singular propuesta, el Movimiento Los Sin Techo realizó esta mañana (por ayer) el acto de fin del ciclo lectivo de su programa de apoyo educativo a través de computadoras e Internet. Para la ocasión, no hubo ceremonia solemne sino que se instalaro | El Litoral |
Computadoras en las aulas (22/04/09) | Editorial. Las PC portátiles para docentes y alumnos de escuelas técnicas son un paso importante para eliminar la desigualdad escolar. El propósito de proveer de computadoras portátiles a todas las escuelas según anuncia el título del proyecto todavía est | La Nación |
Computadoras interconectadas para volar (29/07/13) | El nuevo equipo quedará inaugurado en los próximos días y estará ubicado, por su capacidad de cálculo, entre los más importantes del país. "Nos permitirá abordar proyectos de investigación más ambiciosos", afirman sus responsables. | Página 12 |
Computadoras interconectadas para volar (02/08/13) | El nuevo equipo quedará inaugurado en los próximos días y estará ubicado, por su capacidad de cálculo, entre los más importantes del país. "Nos permitirá abordar proyectos de investigación más ambiciosos", afirman sus responsables. | Rosario 12 |
Computadoras más “humanas” con un avatar en la pantalla (28/10/11) | La ciencia y la tecnología no están tan lejos de conseguir que la comunicación entre personas y computadoras adquiera un aspecto más humano. | El Litoral |
Computadoras y crisis educativa (12/04/10) | Editorial. El declive de la educación pública no será revertido por la entrega de computadoras personales. Es necesario que este anuncio se integre a un plan consistente de mejora de la educación. | Clarín |
Computadoras y saberes ausentes en la escuela (30/06/09) | Las nuevas tecnologías en la educación del siglo XXI. La Dra. Edith Litwin -especialista en educación- afirma que se deberá lograr una alfabetización digital para el uso adecuado de herramientas informáticas en las aulas. Y advierte: “Una mayor disponibil | El Litoral |