El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Cómo cambia la educación con las nuevas tecnologías? (08/08/16) | Esta semana, exploramos el impacto en el universo educativo de las tecnologías emergentes; ¿Qué nuevas herramientas informáticas se aplicarán a la hora de estudiar? | La Nación |
| Especial educación II: cómo debe ser la educación del futuro (08/03/17) | La opinión de Fabricio Ballarini, Doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet; Mariano Narodowski, Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y miembro de Pansophia Project; y José María del Corral, Director de Scholas Occurrentes | La Nación |
| Luego de tres semanas, hoy levantan la "escuela itinerante" (05/05/17) | Con varias actividades, a modo de "despedida", hoy será levantada la "escuela itinerante", montada hace 24 días por los gremios docentes frente al Congreso, en reclamo de una paritaria nacional y del aumento salarial exigido a la gobernadora bonaerense. | La Nación |
| Pasión por el aula, un idioma que comparten maestros porteños y finlandeses (07/08/17) | Compartieron aquí y en el país nórdico su forma de enseñar; la diferencia más notable es la infraestructura. Durante la semana que permanecieron en el país nórdico visitaron cinco escuelas y asistieron a clases. | La Nación |
| Cada colegio tiene su propio techo (10/07/07) | En la ciudad de Buenos Aires hay 797 colegios privados. La ministra de Educación porteña, Ana Clément, participó el viernes último de la reunión en la Casa de Gobierno con el presidente Néstor Kirchner, las entidades que representan a los colegios privado | La Nación |
| La UBA busca más estudiantes extranjeros (09/11/07) | A pesar de que su nombre es referencia en el exterior, la UBA decidió dar impulso a la promoción de su oferta de posgrado para estudiantes extranjeros, y se sumó a la iniciativa del Ministerio de Educación para multiplicar la presencia de alumnos de otros | La Nación |
| El cambio de rector en el Pellegrini (07/12/07) | Editorial. Tras un prolongado proceso de tensiones y conflictos desarrollado en la Escuela Pellegrini, que desembocó en una situación que puede calificarse de anárquica, en la cual abundaron hasta falsas amenazas de bomba extendidas a otras escuelas, el r | La Nación |
| El mamboretá, un insecto que pierde la cabeza por amor (06/10/08) | El macho de la mantis religiosa suele ser devorado por la hembra durante la copulación o después de ella. Pero, según una investigadora de la UBA, no es cómplice, sino que se esfuerza para evitar ser "almorzado". | La Nación |
| Crece la cooperación científica con Italia (20/10/08) | La cooperación científica con Italia tiene una larga tradición, pero en los últimos dos años se viene consolidando notablemente bajo el influjo de innumerables proyectos conjuntos en las áreas más variadas, que incluyen desde la actividad espacial hasta l | La Nación |
| Nacen más varones o nenas según la latitud (22/04/09) | En todo el mundo nacen más varones que nenas, pero un nuevo estudio encontró que cuanto más cerca del Ecuador uno se encuentre tanto más pequeña se hará la diferencia. Nadie sabe por qué. | La Nación |
| Como siempre, argentinos contra viento y marea (16/09/09) | En 2006, se dio a conocer a conocer la noticia de que el país compraría un millón de laptops a cien dólares cada una. Seríamos uno de los siete países en los que debutaría el programa una computadora por chico. Ahora decimos que desde abril próximo distri | La Nación |
| Nacen unos 4000 chicos con el parásito del mal de Chagas (30/12/09) | Un estudio local demuestra que es necesario extender los controles hasta los 12 o 18 meses de vida. | La Nación |
| La UBA sesionó con dificultades (15/04/10) | La primera reunión del año del máximo órgano de gobierno de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tuvo lugar ayer en un clima de tensión y con el edificio del Rectorado rodeado de policías. Los estudiantes de la FUBA se movilizaron al edificio del Rectorad | La Nación |
| La educación como motor de crecimiento (18/08/11) | Para reducir la pobreza e impulsar el desarrollo, el periodista Andrés Oppenheimer sugiere dejar de mirar tanto el pasado, inclinarse más hacia el futuro. | La Nación |
| Evalúan el impacto de la tecnología en aulas de todo el país (18/11/11) | Es el primer informe detallado por provincias; destacan los logros alcanzados en cinco distritos. | La Nación |
| Robert Lustig: "Nuestro actual ambiente nutricional es tóxico por exceso de azúcar y falta de fibra" (15/10/12) | En la guerra que los especialistas en nutrición libran contra la creciente epidemia de obesidad -un campo de batalla tan complejo que aunque se ensayan innumerables estrategias hasta ahora todas logran victorias parciales y ninguna está libre de críticas- | La Nación |
| Mucho trabajo y una dosis de suerte (14/02/14) | "Llegamos a este resultado casi por casualidad", dijo ayer Gabriel Rabinovich, al presentar el trabajo de su grupo que se publica esta semana en la tapa de la revista Cell. | La Nación |
| Scioli endurecerá su postura ante la protesta de maestros (17/03/14) | Exigirá que cumplan con la conciliación obligatoria; no se mueve del 30% propuesto. | La Nación |
| John Banville y su otro yo ganaron el Príncipe de Asturias de las Letras (05/06/14) | De los 24 destinos-candidatos posibles adonde podía viajar, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014, que se anunció ayer en Oviedo, llega hasta Irlanda para reconocer las obras del escritor John Banville... y también a su álter ego. | La Nación |
| Ser docente: una carrera que se elige cada vez menos (08/08/16) | Aunque no haya paro docente, las estufas calefaccionen bien las aulas y la lluvia no inunde ningún salón, todos los días por lo menos 210 cursos de distintas escuelas primarias porteñas no tienen clases o hacen una actividad alternativa con un directivo. | La Nación |
Espere por favor....