LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
El Litoral
Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo
En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.
El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario
La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya
Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece
En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf
La Opinión (Rafaela)
Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa
En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año
La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026
Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.
Rosario3
Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional
La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional
Rosario 12
Recrudece el reclamo por mejores salarios
Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los docentes privados también realizarán paros para reclamar aumento (19/08/16) | Paritaria. Sadop definió la realización de las medidas los mismos días que Ctera. Mounier remarcó que si el gobierno provincial no convoca a los gremios, el conflicto "se profundizará". | Uno (Santa Fe) |
| Los docentes santafesinos definen si impulsarán o no un paro a nivel nacional (22/02/17) | Paritaria. Este miércoles se realiza la asamblea provincial de Amsafé en la que decidirá el mandato a llevar al congreso de CTERA. En La Capital, los educadores votaron por paros de 48 y 72 horas. | Uno (Santa Fe) |
| Nación: los gremios docentes y el gobierno llegaron a un acuerdo (26/02/16) | Paritaria nacional docente. Habrá una mejora salarial del 30% promedio para todo el país y de un 40% para 55.000 maestros de siete provincias. | El Litoral |
| Maestros oficializan pedido de $ 1.400 como sueldo inicial (13/02/08) | Paritaria docente. Representantes gubernamentales dijeron que no pueden responder a la demanda pero tampoco hicieron contraoferta. La negociación pasó a un cuarto intermedio. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Las clases que defienden a la educación pública (25/02/19) | Paritaria docente. La responsabilidad de garantizar el inicio escolar es del Estado. Será decisivo que la Provincia haga una propuesta salarial seria y Nación convoque a los sindicatos. | La Capital (Rosario) |
| "No nos vamos conformes" (28/03/17) | Paritaria docente. El gobierno ofreció el 25% de aumento salarial. Desde Amsafe manifestaron que, sin el Fonid, el impacto real es del 23%. La propuesta será puesta a consideración de los docentes en las asambleas provinciales el 31 de marzo. | El Litoral |
| El Gobierno propuso un incremento gradual (11/02/10) | Paritaria docente. El Ejecutivo provincial anticipó que su oferta salarial contemplará un aumento escalonado. Si bien durante la reunión no se habló de porcentajes, trascendió que se podría arrancar con un 14% para alcanzar un 20% después de la primera mi | La Opinión (Rafaela) |
| Distinguen en París a una científica argentina por su trabajo sobre las neuronas (19/03/14) | PARÍS.- En los mismos salones señoriales rodeados de esculturas y retratos con marcos filigranados en los que hablaron algunos de los nombres que hicieron historia en la ciencia mundial, como Descartes, Pascal, Pierre de Fermat, Pasteur o Claude Bernard, | La Nación |
| Internet de las cosas, cada vez más cerca (29/12/16) | Parece un objetivo lejano pero la idea de que todo esté conectado para mejorar el estándar de vida no está tan lejos. Un especialista de la UNL explica detalles de cómo se gesta IoT. | La Opinión (Rafaela) |
| La red que llega tiene más capacidad y permitirá conectar autos y heladeras. (09/06/11) | Parece que prácticamente ningún usuario de Internet lo notó, pero ayer se llevó a cabo una inmensa prueba sobre la red informática mundial. | Clarín |
| SMS contra el cáncer de piel (17/11/09) | Parece que los 'sms' podrían ser beneficiosos para la salud. Por primera vez, un estudio demuestra que recibir mensajes de texto diarios al móvil con consejos de fotoprotección anima a poner en práctica una de las medidas más importantes para reducir el r | El Mundo (España) |
| Hallan el lugar del cerebro donde se origina el amor (21/06/12) | Parece que la ciencia está desmitificando al corazón . El lugar del cuerpo donde se origina el amor –ese idioma único que puede prescindir de las palabras, según definió José Narosky– está en la cabeza y no en el pecho. | Clarín |
| Arriba el sushi, abajo los zumos artificiales (29/07/08) | Parece que hay una corriente en la que confluyen muchos investigadores: una alimentación baja en calorías es fundamental para mantener a raya la salud. Y eso parece implicar que hay que mantener alejados los azúcares, presentes en zumos artificiales y ref | El Mundo (España) |
| La muerte también se va de vacaciones (28/09/09) | Parece que hasta la mismísima parca se toma vacaciones estivales. Según un estudio, publicado en la revista de la Asociación Médica Canadiense ('Canadian Medical Association Journal'), en los países mediterráneos, como España, la tasa de mortalidad dismin | El Mundo (España) |
| La miopía sube con la educación (19/08/14) | Parece que este trastorno visual es más frecuente entre aquellas personas que han cursado estudios universitarios. Así, un 53% de quienes habían cursado una carrera sufría miopía, frente al 34,8% que sólo hizo estudios de secundaria. | El Mundo (España) |
| La libertad de cátedra (26/10/16) | Parece que el "clima de época" revanchista y persecutorio contagia a sectores de la Facultad de Ciencia Política y RR.II de la UNR. Por Sebastián Artola, profesor titular de la Cátedra "Proyectos Políticos Argentinos y Latinoamericanos". | Rosario 12 |
| En diez años, mejoró 13% la finalización del secundario a los 17 (11/04/19) | Parece poco, pero es un dato relevante. En los últimos 10 años, la cantidad de adolescentes que a los 17 años lograron alcanzar el último año de la secundaria pasó de 32 a 45 de cada 100, y lo hicieron sin haber repetido ni abandonado la escuela . | La Nación |
| Monitorean el mar en tiempo real por Internet (27/07/09) | Parece ciencia ficción, pero es realidad. El fondo de mar ya se puede estudiar en tiempo real y por Internet, gracias a un novedoso laboratorio submarino que se acaba de instalar en el mar Mediterráneo. | Clarín |
| Los paros bonaerenses no paran (13/07/12) | Pararon docentes, empleados de la administración pública y médicos y personal de la salud. La medida se sintió con fuerza en todo el territorio provincial y hoy habrá nuevas protestas. | Página 12 |
| Mañana paran médicos de Siprus y los docentes (03/11/16) | Pararán los docentes privados nucleados en Sadop, según resolvieron en asamblea. Y es casi un hecho la adhesión de los maestros del sistema público afiliados a Amsafé. | La Capital (Rosario) |
Espere por favor....