Título |
Texto |
Fuente |
El voto de Agronomía
(11/11/14) |
Durante la semana pasada, los alumnos votaron a las nuevas autoridades del centro de estudiantes y sostuvieron a la actual conducción del LAI, una agrupación independiente de derecha. |
Página 12 |
Ingreso irrestricto y eficiencia
(17/05/16) |
Durante los 90 se instauró una mirada de la educación importada desde otro ámbitos, particularmente el empresarial. En ese marco se buscó evaluar beneficios y costos y derivar indicadores. Por José Paruelo. |
Página 12 |
¿De qué hablamos cuando hablamos de ciencia?
(31/10/12) |
Durante los días 24, 25 y 26 de octubre se desarrolló en San Luis el Segundo Congreso de Comunicación Pública de la Ciencia, el Copuci 2012. Aquí, un diálogo con Antonio Mangione, doctor en Biología y principal organizador del congreso. |
Página 12 |
Un mes de festejos académicos
(26/07/11) |
Durante todo agosto habrá debates, visitas guiadas, orientación vocacional y otras actividades en las facultades, colegios, hospitales y centros culturales. |
Página 12 |
Estrella de neutrones: cadáveres de supernovas
(12/03/14) |
Durante una supernova, una estrella estalla y libera casi todo su material al espacio. Sin embargo, una “estrella de neutrones” se conserva en su centro. Su estudio resulta interesante en la medida en que se trata de núcleos atómicos pero enormemente gran |
Página 12 |
“Sin el Estado, la innovación va a volver a detenerse”
(30/03/16) |
Eduardo Dvorkin, doctor en Ingeniería, especialista en Mecánica Computacional. Es referente de esta disciplina clave para las innovaciones en la industria. El año pasado puso en marcha a Tupac, la supercomputadora más potente del país. |
Página 12 |
Paritarias sin examen
(04/07/17) |
Educación convocó hoy a los gremios de profesores. Mientras esta semana los docentes de Conadu Histórica empezaron a cumplir la medida de no tomar exámenes, el Ministerio de Educación adelantó la convocatoria y presentaría una nueva oferta. |
Página 12 |
Los profes se capacitan en TIC
(15/08/12) |
Educación lanza hoy un postítulo de Especialización en Nuevas Tecnologías. Docentes de todo el país cuentan con el primer ciclo de especialización en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Dura dos años y es gratuito, para docentes de escuelas e |
Página 12 |
La inclusión social desde el arte
(11/05/10) |
Educación lanza una Feria de Extensión Universitaria. “Queremos mostrar el trabajo que se realiza desde el área de extensión en las universidades en prácticas vinculadas al arte, la música y el diseño”, dijo a Página/12 Jorge Bragulat, funcionario de la S |
Página 12 |
Mejora en la oferta
(21/05/15) |
Educación mejoró la propuesta del 22 por ciento de aumento rechazada por los sindicatos y ofreció un incremento salarial del 27 por ciento en cuotas: 17 por ciento en junio y el 10 restante en octubre. |
Página 12 |
Una Olimpíada que espera
(02/08/17) |
Educación no envió los fondos para los estudiantes. La Universidad de Córdoba le reclama partidas al Ministerio de Educación para solventar la preparación de los estudiantes de física que deben viajar a Colombia. |
Página 12 |
Sin acuerdo con los profesores
(23/03/10) |
Educación ofreció ayer un aumento del 15 por ciento escalonado durante el año. Después de la segunda reunión paritaria, las tres federaciones de los docentes universitarios rechazaron la oferta oficial, pero hoy retomarán la negociación. La propuesta cons |
Página 12 |
Una oferta para los profesores
(21/04/09) |
Educación propuso un incremento del 15,5 por ciento. El ministerio ofreció el mismo aumento que a los maestros. Se aplicaría en dos cuotas. Los gremios Conadu y Fedun se mostraron cerca de acordar, pero Conadu Histórica calificó la propuesta como “bastant |
Página 12 |
Cómo fue posible la nueva Ley de Educación
(03/08/12) |
Educar para una sociedad más justa. Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional (Aguilar) da cuenta de un proceso inédito en el país: el debate que posibilitó el reemplazo de la cuestionada Ley Federal de Educación. |
Página 12 |
Protesta de docentes
(15/05/13) |
Efectivos de la Policía Metropolitana demoraron durante dos horas a docentes del proyecto Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad, que estaban pegando afiches en reclamo de la titularización en sus cargos y les secuestraron los materiales que llevab |
Página 12 |
“Nos preocupa el futuro de la ciencia”
(20/11/15) |
Ei investigador Ricardo Villalba, de científicos y universitarios autoconvocados, ante el ballotage. Parte de un equipo distinguido con el Nobel de la Paz por su trabajo sobre cambio climático, Villalba destaca las políticas para la ciencia vigentes. |
Página 12 |
Una luz roja en la infancia
(16/11/09) |
El 10 por ciento de los estudiantes universitarios reconoció haber sido abusado. Un estudio entre alumnos de facultades públicas y privadas, realizado por la Facultad de Filosofía y Letras, revela que casi el 10 por ciento de los/las estudiantes sufrió ab |
Página 12 |
Un clima de cambio
(23/11/11) |
El 10 y 11 de noviembre se llevaron a cabo las III Jornadas del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Cambio Climático. El jinete hipotético conversó con una de las científicas presentes. |
Página 12 |
Aprender 2016: la evaluación con nombre equivocado
(11/10/16) |
El 18 de octubre se aplicará en todas las escuelas públicas y privadas del país, en los 6º grados de primaria y 5º o 6º año de la secundaria la evaluación Aprender, la nueva noticia macrista en materia educativa. |
Página 12 |
Aquella bebé de probeta
(25/07/08) |
El 25 de julio de 1978 nacía Louise Brown y con ella la polémica sobre la fertilización in vitro. Desde entonces, las técnicas avanzaron en igual proporción que el debate bioético. En el país, 23 mil personas nacieron gracias a esa ayuda. Aquí, la histori |
Página 12 |