Síntesis de Noticias Educativas

921 a 940 de 4528

Título Texto Fuente
El Artico, en peligro  (15/10/09) El casquete polar ártico desaparecerá completamente en verano dentro de 20 a 30 años, pero ya dentro de unos diez años el Artico será un mar abierto en la temporada estival, señalaron científicos tras una misión del explorador Pen Hadow.  Página 12
El asalto al cielo  (14/11/07) Diálogo con Mario Albornoz, director del CAICYT. El desarrollo de la ciencia es también flujo de información, circulación de saberes, intercambio entre equipos y entre grupos de investigación e industria. El Caicyt, un organismo del Conicet, regula y cons  Página 12
El asesinato de Fuentealba  (03/04/08) A un año del asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba, los sindicatos docentes nacionales convocaron a una jornada de protesta para mañana viernes. En todo el país y con la suspensión del desarrollo de las actividades curriculares normales, pedirá  Página 12
El Atlas descolonizador  (07/07/17) La Universidad Nacional de Lanús publicó el Atlas Histórico de América Latina y el Caribe. Aportes para la descolonización pedagógica y cultural, fruto del trabajo de un grupo de estudios pluridisciplinar.   Página 12
El aumento para los profesores  (30/04/08) Con el sorpresivo traslado del escenario desde el Consejo Interuniversitario Nacional hasta la Casa Rosada, con la presencia de CFK incluida, dos de los tres sindicatos de los docentes universitarios acordaron ayer un aumento salarial. Mientras, el tercer  Página 12
El avance del convenio colectivo  (17/03/15) Mientras la necesaria publicación en el Boletín Oficial sigue siendo fuertemente reclamada por las organizaciones gremiales, el impacto del CCT en el sistema universitario es cada vez mayor y vino para quedarse. Por Pedro Sanllorenti.  Página 12
El ave gigante de la Antártida  (18/05/16) Hallazgo paleontológico de científicos argentinos en la Base Marambio. Vivió hace 50 millones de años. Sus alas superaban los seis metros de extensión. Podía recorrer grandes distancias sobre los mares y cazaba peces en vuelos rasantes.  Página 12
El balance de las agrupaciones después de escrutar las urnas  (05/10/07) Con sólo dos de los centros por definir (Ingeniería y Agronomía), las agrupaciones estudiantiles ya comenzaron a hacer sus balances sobre las elecciones en la UBA.  Página 12
El batacazo de Ñandubay Bicentenario  (20/10/10) Con un novedoso procedimiento, logran clonar en el país el primer caballo. Así se llama el potrillo que nació el 4 de agosto. Fue presentado ayer por la empresa Biosidus y la Facultad de Agronomía. A la clonación habitual se le sumó la llamada “agregación  Página 12
El bebé que nació para curar  (15/10/08) Un caso de selección genética para el tratamiento de su hermano. La sangre de su cordón umbilical ayudará a su hermano mayor a superar una anemia congénita. La técnica del DGP permite seleccionar embriones libres de enfermedades hereditarias.  Página 12
El boleto en Córdoba  (27/11/09) Pese a la oposición de las empresas de transporte, avanza en la ciudad de Córdoba un proyecto para sancionar el boleto universitario. En comisión, el Concejo Deliberante aprobó un despacho que podría tratarse el lunes en el recinto.  Página 12
El boleto estudiantil   (02/09/14) Este miércoles 3, la Cámara de Diputados bonaerense tratará una iniciativa que promueve la gratuidad del boleto para estudiantes y trabajadores de la educación en todos sus niveles.  Página 12
El boleto estudiantil  (22/03/16) Con una radio abierta, bandas en vivo, muestras artísticas y otras actividades, estudiantes de la UNLP reclamaron ayer ante la gobernación bonaerense la reglamentación y puesta en marcha de la Ley 14.735, que establece el boleto educativo.  Página 12
El boleto que viaja en carreta  (07/06/16) La gobernación bonaerense continúa sin reglamentar el boleto gratuito para alumnos de todos los niveles y las organizaciones estudiantiles exigen su inmediata puesta en marcha.  Página 12
El boleto universitario  (04/12/09) Fue aprobado en la ciudad de Córdoba el boleto estudiantil universitario. De esta manera, los alumnos de instituciones públicas universitarias y terciarias de la capital provincial pagarán un 28 por ciento del valor del boleto en el transporte urbano. Ser  Página 12
El Cabildo sale otra vez a escena  (17/06/10) Será una nueva oportunidad para quienes no llegaron a ver en vivo la proyección presentada el 25 de Mayo pasado. Habrá tres funciones cada uno de los cuatro días.  Página 12
El calendario no se toca  (31/07/09) Los ministros de Educación de todo el país ratificaron que las clases se reiniciarán el lunes y decidieron que cada provincia resolverá cómo recuperar los días perdidos. Sólo habrá prórroga en Catamarca, Río Negro y Corrientes.  Página 12
El cambio climático  (12/10/07) La UBA presentó ayer un programa sobre cambio climático. Dependiente de las secretarías de Ciencia y Técnica y de Extensión Universitaria, el programa apuntará a concientizar a la comunidad y favorecer el desarrollo del conocimiento sobre el cambio climát  Página 12
El cambio climático y el Río de la Plata  (27/06/12) El estuario del Río de la Plata tiene varias características especiales debido a la gran cantidad de aguas dulces cargadas de nutrientes que se encuentran y descargan allí.  Página 12
El cambio tendrá que esperar  (23/04/15) Mientras ayer permanecían tomados el Colegio Nacional de Buenos Aires y la Escuela Carlos Pellegrini, el Consejo Superior de la UBA decidió no aprobar la modificación del régimen de promoción y abrir un debate más amplio.  Página 12

Agenda