LT10
La Municipalidad forma a docentes en Lengua de Señas
El plan apunta a generar herramientas para la comunicación con personas sordas.
El Litoral
Santa Fe prepara un nuevo marco normativo para limitar el uso de los celulares en las aulas
El ministro de Educación de Santa Fe anunció que la provincia actualizará la ley vigente para reforzar la prohibición y regulación de celulares, principalmente, en los niveles inicial y primario. "Está demostrado que el celular en el aula dispersa la aten
Uno (Santa Fe)
El 1 de octubre abren las preinscripciones 2026 para los Jardines Municipales
Hay 17 instituciones educativas en barrios de la ciudad de Santa Fe, con educación pública y de calidad para niños desde los 45 días hasta los 3 años, inclusive
Rosario3
Abrieron las inscripciones para cursos virtuales de formación docente en el nivel inicial
La iniciativa busca fortalecer las prácticas pedagógicas incorporando robótica, pensamiento computacional y el uso de herramientas digitales en la enseñanza
Entre Ríos dirá presente en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025
Con 20 proyectos seleccionados entre más de mil presentaciones, estudiantes y docentes entrerrianos representarán a la provincia en la instancia nacional de la Feria de Educación 2025, un espacio pedagógico federal que impulsa la innovación, el intercambi
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Producen carotenos y bioetanol con las zanahorias de descarte (07/12/12) | El 30% de las zanahorias que se producen no se comercializan por su tamaño o forma. Investigadores de la UNL diseñan un proceso para aprovecharlas y evitar que se transformen en un contaminante ambiental. | El Litoral |
Preocupa a las autoridades que los chicos tengan tantas previas (02/06/09) | El 30% de los alumnos secundarios estatales debe materias. Los alumnos reconocen que, la mayor parte de las veces, se llevan materias porque no estudian. Desde el colegio señalan la falta de apoyo por parte de las familias. Los docentes y directivos de la | La Nación |
Analfabetos digitales: cómo incluir a los jóvenes en el mundo online (29/11/16) | El 30% de los argentinos no tiene acceso a Internet; para revertir esta situación, organizaciones sociales brindan cursos de computación a chicos de bajos recursos. | La Nación |
El diagnóstico de VIH/sida llega muchas veces por un cáncer (14/04/11) | El 30% de los pacientes argentinos consulta cuando la infección ya está muy avanzada | La Nación |
La dimensión desconocida del trasplante (08/06/09) | El 30% de los que reciben órganos sienten un vínculo psíquico con su donante. Una investigación del neurocientífico Bruce Hood, de la Universidad de Bristol, reveló que algunos pacientes aseguran haber recibido memorias y experiencias de las personas que | Desconocido |
El 55% de los alumnos duda de que la democracia sea el mejor sistema (11/05/11) | El 30% dijo que “a veces sí, a veces no”. Mientras, otro 25% respondió “no sé”. | Clarín |
Casi la mitad de los niños ha sido víctimas de burlas (02/12/16) | El 30,5% de las chicas y chicos contaron que han sido al menos una vez maltratados por otras niñas o niños en su escuela. Casi un 40% (37,2%) han sido dejados de lado en su grado. | La Opinión (Rafaela) |
Becas Bunge y Born (08/05/12) | El 31 de agosto cierra la inscripción a las Becas Fundación Bunge y Born-Max Planck destinadas a proyectos de biomedicina, química o física. | El Litoral |
Evaluarán a estudiantes de la carrera docente por primera vez (29/09/17) | El 31 de octubre 31.600 estudiantes del último año, el cuarto, de la carrera docente en todo el país darán la prueba Enseñar, organizada por el Ministerio de Educación nacional y su Secretaría de Evaluación Educativa. | La Nación |
Escuela de El Pozo, cumplió 25 años (12/11/13) | El 31 de octubre de 1988, mientras comenzaban a radicarse los primeros vecinos de barrio El Pozo, se vio la necesidad de fundar una escuela en el barrio que había sido creado por el Fondo Nacional de Vivienda. | El Litoral |
TecnoMate 2014 (15/10/14) | El 31 de octubre se realizará la competencia TecnoMate 2014 en la UTN Santa Fe. Se trata de una competencia de programación que pretende acercar a estudiantes secundarios, potenciales estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información. | El Litoral |
La escuela pública atraviesa hoy una crisis cultural (23/01/12) | El 37,5% de los chicos argentinos iniciaron su educación primaria en una escuela de gestión privada en el año 2011, mientras que en el año 2003, ese número era el 25,9%, según la Encuesta Permanente de Hogares. | Clarín |
Participaron más de mil estudiantes (21/10/19) | El 3° Encuentro de Intervenciones Escénicas de Escuelas Secundarias se desarrolló este jueves y viernes en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Hubo 17 obras de distintas escuelas de la ciudad y la región, con más de 60 funciones. | La Opinión (Rafaela) |
Alcanza sus 68 años de vida la Universidad Popular Elio C. Leyes (04/08/10) | El 4 de agosto de 1942, Elio C. Leyes, un educador nato, de estirpe sarmientina, fundaba la Universidad Popular, que hoy lleva su nombre. En Corrientes 144 funciona actualmente la sede del prestigioso establecimiento educativo. | El Diario (Paraná) |
Curso online de posgrado “I+DOC – Webdocs y Documentales Transmedia” (30/06/17) | El 4 de julio cierra la inscripción para poder participar del curso online de “I+DOC – Webdocs y Documentales Transmedia” acreditable a la Maestría en Comunicación Digital Interactiva de la UNR que se dicta a través del Campus Virtual de la UNR. | Rosario3 |
Violencia escolar: curso (26/06/07) | El 4 de julio se realizará el curso Violencia escolar: la mediación como alternativa, que se realizará el día 4 de julio de 17 a 21 en el Centro de Capacitación en Medios Alternativos de Resolución de Conflictos de la FCJS de la UNL. El mismo será imparti | El Litoral |
Los cuentos de la tertulia (02/07/08) | El 4 de julio, a las 20.30, en la sala Juan José Saer del Foro Cultural Universitario -9 de Julio 2154- se sucederá otro encuentro de "Los cuentos de la tertulia", organizado por la Secretaría de Cultura de la UNL y la Agrupación de Narradores Orales Escé | El Litoral |
Desayuno informativo sobre Programa de Desarrollo Gerencial (30/06/16) | El 4 de julio, a las 9, en las torres Nordlink (Madres de Plaza 25 de Mayo 3020) se llevará a cabo un desayuno informativo sobre el Programa de Desarrollo Gerencial que brinda la Escuela de Negocios de la Di Tella, en conjunto con PwC Argentina. | Rosario3 |
Seminario: 8 problemas filosóficos en 8 encuentros (21/04/16) | El 4 de mayo Darío Sztajnszrajber regresa a la Facultad Libre de Rosario con su ciclo de charlas "Filosofía a martillazos" | Rosario3 |
Curso de extensión: Ciencia y cerveza (01/11/17) | El 4 de noviembre de 8.30 a 13, en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, se dictará el curso teórico-práctico "Tratamiento de efluentes en el sector cervecero". | LT10 |