Título |
Texto |
Fuente |
El cine argentino con guardapolvos
(08/08/16) |
Alumnos secundarios salteños asistieron a la primera proyección del programa “Las escuelas van al cine”: la película Días de vinilo. También exhibirán Un cuento chino, Sin retorno y Luna de Avellaneda. Habrá diez espacios en diferentes provincias. |
Página 12 |
El cine va a la escuela
(29/06/11) |
Por iniciativa del Ministerio de Educación, 18 cineastas eligieron 20 películas para que vean los adolescentes. Un libro juntó el material. Y se repartirá en las escuelas. |
Página 12 |
El clima y el agro
(03/10/17) |
La Facultad de Ciencias Veterinarias (UBA) invita a la presentación del libro El desarrollo agropecuario argentino en el contexto del cambio climático, un trabajo realizado en el marco del Programa Interdisciplinario sobre Cambio Climático de la UBA. |
Página 12 |
El Clínicas define si para
(10/07/07) |
Los trabajadores del Hospital de Clínicas resolverán hoy en una asamblea si continúan con la huelga iniciada hace una semana. El paro por tiempo indeterminado comenzó el miércoles pasado, en rechazo a los funcionarios que integran la intervención del hosp |
Página 12 |
El club de la pelea
(20/09/10) |
La marcha estudiantil y docente del jueves pasado adquiere una significación especial. No es sólo por la notable cantidad de manifestantes, ni por repercutir ya en ciudades del interior. Se trata, por más obvio que parezca, de cómo sectores populares diná |
Página 12 |
El Comahue, por la despenalización
(13/10/10) |
Otra universidad pública reclamó que se despenalice el aborto. El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, con sede en la ciudad de Neuquén, aprobó el miércoles por amplia mayoría una declaración por la que adhiere al tratamiento del proye |
Página 12 |
El componente electrónico que faltaba
(01/04/15) |
Investigadores de la Universidad Nacional de San Martín y la Comisión Nacional de Energía Atómica lograron desarrollar el primer transistor de radiofrecuencia argentino, un componente estratégico para el Plan Espacial y las telecomunicaciones. |
Página 12 |
El compromiso de los académicos
(22/10/10) |
Los rectores consensuaron un documento sobre los desafíos de la Universidad. A partir de los debates realizados durante el año por el Bicentenario, el Consejo Interuniversitario Nacional aprobó una declaración que propone estrategias para integrar a las c |
Página 12 |
El concurso suspendido
(22/02/08) |
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata comunicó que, por razones organizativas, debió suspender hasta nuevo aviso el llamado a concurso para un profesor adjunto y 51 cargos de docentes auxiliares, que ya había sido pub |
Página 12 |
El conflicto bonaerense
(26/02/13) |
El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria para mañana, mientras aún no les hizo ninguna oferta de aumento salarial. |
Página 12 |
El conflicto crece en las aulas
(08/09/10) |
Asambleas de doce escuelas porteñas ratificaron las tomas por las obras. Un día después de la reunión de los alumnos con el ministro, más colegios se sumaron a la medida y hoy podrían agregarse otros cinco. Cristina Kirchner se mostró de acuerdo con los r |
Página 12 |
El conflicto de cada fin de año
(14/12/07) |
El frente de izquierda estudiantil que conduce la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) convocó al congreso de renovación de autoridades para mañana. La elección de los líderes de la federación que agrupa a los centros de estudiantes de la UBA v |
Página 12 |
El conflicto de nunca acabar
(22/05/07) |
En Santa Cruz termina hoy el paro de 48 horas. En Trabajo sellaron ayer el acuerdo con los docentes técnicos de Santa Cruz, que hoy volverán a dictar clases. La filial de Río Gallegos, que impulsó la medida de fuerza, analizaba anoche cómo seguir. |
Página 12 |
El conflicto en el Pelle
(26/04/11) |
Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini se reunieron ayer con la secretaria académica de la UBA, Catalina Nosiglia, junto con las comisiones de Enseñanza y de Interpretación y reglamento del Consejo Superior. |
Página 12 |
El conflicto en el Pelle
(27/04/11) |
Los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini se reunieron ayer con la secretaria académica de la UBA
. |
Página 12 |
El conflicto en Santa Cruz
(10/06/11) |
El conflicto docente en Santa Cruz tuvo un nuevo pico. En la madrugada de ayer hubo un incendio en el edificio del Consejo Provincial de Educación, en Río Gallegos, que destruyó el despacho de su titular. |
Página 12 |
El conflicto en Sociales
(07/09/10) |
Los estudiantes de Ciencias Sociales (UBA) ratificaron que continuará la toma de las tres sedes de la facultad al menos hasta mañana. Los universitarios se movilizaron ayer junto con la columna de los alumnos secundarios, en Paseo Colón al 200. |
Página 12 |
El conflicto por la reforma
(25/09/12) |
La modificación del plan de estudios de Trabajo Social ya fue aprobada en la Junta de la Carrera y en comisión, pero agrupaciones estudiantiles de izquierda la rechazan e impiden su tratamiento en el consejo directivo. |
Página 12 |
El conflicto que se reaviva
(13/06/17) |
Los docentes bonaerenses anunciaron un nuevo paro para mañana. Tras 40 días de espera, la gobernación ofreció un aumento del 21 por ciento, con una suma fija de 2 mil pesos por cargo. No aceptaron devolver los descuentos por los días de paro. |
Página 12 |
El congreso de la FUBA
(04/04/13) |
La Junta Representativa de la Federación Universitaria de Buenos Aires convocó para el 27 de abril al Congreso para la renovación de sus autoridades. |
Página 12 |