Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

9801 a 9820 de 50190

Título Texto Fuente
La FUBA, ¿renueva o no renueva?  (27/11/07) El congreso para renovar autoridades de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) podría realizarse el próximo sábado. Con los cambios producidos en algunas facultades, la conducción gremial de izquierda aseguró que espera contar con la participa  Página 12
Darwin: Viaje en el tiempo  (02/07/08) A 150 años de la presentación pública de la Teoría de la Evolución. Esta vez la cosa fue distinta: el jinete hipotético se dirigía hacia alguna parte del espacio cuando recordó que se cumplían 150 años de la primera exposición pública de la Teoría de la E  Página 12
Marcha atrás parcial en el recorte de becas  (10/09/08) El ministro Narodowski anunció que otorgará 15.800 de las 33.000 que había rechazado y evitó la interpelación. Narodowski intentó zafar del examen ante la Legislatura, pero no lo consiguió. Se retiró abucheado por los estudiantes.  Página 12
“Si es para pedir financiamiento, no es posible”  (21/10/08) El gobierno macrista apuesta a nacionalizar el conflicto docente de la ciudad de Buenos Aires. El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, le pidió una entrevista a su par nacional. El bloque PRO del Congreso reclamó la interpelación del respons  Página 12
Bayer, con los docentes  (14/11/08) El periodista y escrito Osvaldo Bayer participó, junto con algunos especialistas en educación, en una actividad organizada por el Encuentro por la Democracia y la Equidad que tuvo como uno de sus principales objetivos debatir la importancia y la necesidad  Página 12
La política en los blogs  (04/09/09) “El fenómeno de los blogs políticos. Nuevas formas de comunicación política y nuevas herramientas tecnológicas”, debate en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).  Página 12
Los docentes paran en simultáneo  (25/11/09) Hoy hay huelga en las escuelas de la capital y la provincia de Buenos Aires. En reclamo de aumentos salariales, los maestros porteños inician una huelga de 48 horas, mientras los bonaerenses concluyen la medida de fuerza que comenzaron ayer. Las autoridad  Página 12
Un sillón vacío en Arquitectura  (16/04/10) El Consejo no pudo elegir decano a un mes de la salida de Sorin. Los dos bloques que se disputan la conducción de la FADU-UBA no llegaron a un acuerdo y postergaron otras dos semanas la definición. En el rectorado de la universidad descartan una posible i  Página 12
Macri y un decreto a su medida  (26/08/10) Un decreto del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, dispone que los docentes que tengan pendiente “un proceso criminal” no tienen que ser separados de su cargo, como ocurría hasta ahora. La norma, el decreto 625/10 publicado el viernes en el Boletín Oficial,  Página 12
Sin cambios en Psico  (09/11/10) En la continuidad de las elecciones estudiantiles en la UBA, la izquierda retuvo la conducción del centro de Psicología. La lista EPA!, integrada por el PO, El Brote y aliados, consiguió el 34 por ciento de los votos, diez puntos más que Dale, donde confl  Página 12
Febrero será más corto  (17/10/12) Con el objetivo de garantizar 190 días de clase, el ministro Sileoni propuso que el ciclo lectivo comience el 25 de febrero.Ciudad y provincia de Buenos Aires adhieren.  Página 12
“Se profundizará el conflicto”  (01/03/13) Los maestros bonaerenses ratificaron 48 horas de paro la próxima semana. Los docentes marcharon ayer a la Casa de la Provincia en rechazo a la propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno de Scioli.  Página 12
Educación horizontal  (09/05/13) Reunión de claustro en el Departamento de Matemática en Exactas, UBA. Muchos profesores históricos: Gentile, Santaló, Balanzat, González Domínguez, Villamayor, Herrera, Porta, Klimovksy, Larotonda. Todos pesos pesados.  Página 12
Alta presión alimentaria  (19/02/14) Desde el área de Procesamiento del INTA se trabaja en el desarrollo de tecnologías de preservación de alimentos que prolongan su vida útil y extienden su capacidad de consumo. Una de las técnicas más utilizadas es la aplicación de altas presiones.  Página 12
Convenio colectivo  (15/04/14) El plenario de secretarios generales de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realizará hoy una jornada nacional de protesta en demanda de “la inmediata aprobación e implementación del convenio colectivo de trabajo y una jerarquiza  Página 12
“Cuatro mil salas para cien mil niños”  (09/09/14) El Estado invertirá 750 millones de pesos para incorporar a los chicos de cuatro años en las escuelas. El ministro Alberto Sileoni dijo que el plan es construir las aulas en un plazo de dos años.   Página 12
“La soberanía asociada al conocimiento”  (20/03/15) Convocatoria para proyectos de investigación relacionados con las Islas Malvinas. La iniciativa busca “incentivar el análisis académico sobre la cuestión Malvinas” y está abierta a estudiantes, graduados y docentes de universidades públicas y privadas.  Página 12
Abuelas y Catamarca  (24/07/15) La Universidad Nacional de Catamarca inauguró una nueva residencia, con el nombre de Abuelas de Plaza de Mayo, en la zona norte de la capital provincial.   Página 12
Pulseada por los números  (23/09/16) El Consejo Interuniversitario había solicitado 85 mil millones de pesos, pero el Gobierno prevé asignar 75 mil millones. Algunos rectores lo consideran suficiente, pero otros advierten que se recorta el desarrollo del sistema.   Página 12
Textos sin aumentos  (19/02/08) El Ministerio de Educación llegó ayer a un acuerdo con algunos sectores que componen la canasta escolar. El ministro Juan Carlos Tedesco anunció que no habrá aumentos superiores al 8 por ciento en libros de texto, sobre los precios vigentes en 2007.  Página 12

Agenda