LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
John Nash gana el Premio Abel, el 'Nobel' de matemáticas (26/03/15) | El matemático estadounidense, cuya lucha contra le esquizofenia inspiró la película 'Una mente maravillosa', ha recibido el galardón junto a su colega Louis Nirenberg. | El Mundo (España) |
Una revisión relaciona algunos productos químicos con el cáncer de mama en animales (16/05/07) | Un suplemento especial de la Asociación Americana del Cáncer ha reunido varios estudios que vinculan 216 sustancias químicas, en la clasificación más completa realizada hasta la fecha, con un mayor riesgo de cáncer de mama en animales. Al menos a 97 de es | El Mundo (España) |
Estar en forma, un modo de protegerse de los infartos cerebrales (11/12/07) | Los años no tienen que conducirle inevitablemente a perder la forma y, de hecho, conservar el estado físico es un buen modo de evitar hemorragias e infartos cerebrales (ictus). Según un estudio, las personas mayores de 40 años con mejor forma física tiene | El Mundo (España) |
Un test de diagnóstico rápido del VIH demuestra su eficacia en la India rural (06/05/08) | La transmisión del VIH de madres a hijos, que en países desarrollados es un problema prácticamente olvidado, sigue estando vigente en muchas regiones pobres. Un nuevo (y sencillo) test para detectar el virus del sida mediante la saliva podría ayudar a luc | El Mundo (España) |
El 'Tiranosaurio rex' de Teruel (13/04/09) | Descubierto el diente de un gran dinosaurio carnívoro en el yacimiento turolense. El animal medía nueve metros de largo y pesaba unas seis toneladas. El hallazgo confirma la riqueza paleontológica de la provincia aragonesa. | El Mundo (España) |
Un sistema para calcular con precisión la edad de las estrellas (13/05/10) | Un equipo de científicos, algunos de ellos de varios centros de investigación españoles, ha encontrado la clave para datar la edad de las estrellas enanas blancas del cúmulo galáctico NGC 6791, que ahora podrán ser usadas como "cronómetros fiables" para d | El Mundo (España) |
La NASA descubre plata en la cara oculta de la Luna (22/10/10) | El impacto sobre la superficie lunar, provocado por un cohete de la NASA en octubre del año pasado, ha revelado que, bajo la superficie del cráter Cabeus, en el polo sur, hay un 5,6% de agua helada, y también otros elementos como hidróxido, monóxido de ca | El Mundo (España) |
Rejuvenecer las células para estudiar el envejecimiento (24/02/11) | Con sólo cuatro años, el niño de la imagen no sólo tiene un aspecto de anciano, también muchos de sus tejidos y órganos internos sufren un raro envejecimiento prematuro. Él es una de las pocas decenas de personas en el mundo afectadas de progeria, una pat | El Mundo (España) |
Hallan un lagarto tropical del Mesozoico en Alaska (03/08/11) | Un equipo de paleontólogos acaba de encontrar en las playas de Alaska el fósil de un talatosaurio, una especie de reptil de larga cola coetáneo de los dinosaurios, que vivió hace más de 200 años. | El Mundo (España) |
Un español estará ocho meses aislado en la Antártida buscando neutrinos (16/02/12) | El físico español Carlos Pobes, de la Universidad de Zaragoza, ha comenzado su aislamiento de ocho meses en la base científica estadounidense Amundsen-Scott en la Antártida, donde estará incomunicado. | El Mundo (España) |
Las emisiones de CO2 aumentaron un 9,2% en 2011 (08/05/12) | Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el sector industrial y de la energía (conocido como sector ETS) aumentaron en 2011 un 9,2%, según ha señalado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. | El Mundo (España) |
Los compuestos tóxicos de algunas marcas de tabaco que no regula la Legislación (27/09/12) | De acuerdo con la legislación, las cajetillas de tabaco indican las concentraciones de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono para confirmar que no superan los niveles permitidos. | El Mundo (España) |
¿Qué pruebas de imagen aumentan más el riesgo de cáncer? (10/06/14) | Un estudio analiza el riesgo de tumores en niños muy radiados durante su infancia. Eran niños con patologías cardiacas que se habían sometido a unas 17 pruebas de imagen. Los más susceptibles eran aquellos con patologías más complejas, y las niñas. | El Mundo (España) |
Los homínidos fueron un banquete para las hienas hace 500.000 años (28/04/16) | En una cueva cercana a la ciudad marroquí de Casablanca se ha encontrado un fémur con señales de haber sido mordido por grandes carnívoros en una época en la que humanos y estos animales competían por el espacio y los recursos para sobrevivir. | El Mundo (España) |
La trampa de los estudios repetidos (05/02/08) | Es una tendencia creciente, y también preocupante. Investigadores de la Universidad de Texas (EEUU) han analizado siete millones de trabajos publicados en revistas científicas para tratar de dar con aquellos que se duplican: bien porque los propios autore | El Mundo (España) |
Craig Venter: 'Confiamos en crear la primera forma de vida artificial este año' (06/05/08) | Craig Venter es el hombre del momento en el mundo de la ciencia. A finales del pasado mes de enero, este controvertido investigador, considerado uno de los padres del genoma humano, volvió a dar la campanada al publicar en la revista 'Science' la creación | El Mundo (España) |
Los inventores de nuevos materiales, ganadores del Príncipe de Asturias de Ciencia (04/06/08) | Cinco científicos que trabajan en la creación de nuevos materiales al servicio de la humanidad han sido nombrados ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008 tras las deliberaciones del jurado. | El Mundo (España) |
Los lémures, aliados en la lucha contra el sida (02/12/08) | Los investigadores que buscan soluciones contra el sida podrían contar con un nuevo aliado: el lémur. Este pequeño primate de Madagascar es inmune a la enfermedad, ya que su ADN contiene genes que le protegen del virus. Este hallazgo ayudará a combatir un | El Mundo (España) |
Inaugurado en Madrid el mayor centro español de ciencias humanas y sociales (24/02/09) | España se ha dotado de un Centro de Investigación de Ciencias Humanas y Sociales, en Madrid, que aspira a ser líder en Europa en estas disciplinas, y que se trata del mayor en España de estas características ya que alberga siete laboratorios y una bibliot | El Mundo (España) |
Los incendios provocan un 20% de las emisiones de CO2 (24/04/09) | Los incendios forestales, además de provocar la deforestación y la pérdida de hábitats, son también los responsables del 20% de las emisiones de dióxido de carbono que se producen como consecuencia de las actividades humanas. | El Mundo (España) |