LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hay algo de Neandertal en los humanos (07/05/10) | Notable logro. Secuenciaron el genoma de hominidos que nos antecedieron. Según un trabajo que se publica en Science, entre el 1 y el 4% de nuestros genes provienen del cruce con nuestros ancestros evolutivos. | La Nación |
Un escáner mostrará el inicio del Alzheimer para combatirlo (13/07/12) | Notable avance en la lucha contra la enfermedad, ya considerada una pandemia. Imágenes del cerebro permitirán también diagnosticar la esquizofrenia, la depresión y hasta tumores. | Uno (Santa Fe) |
Un escáner mostrará el inicio del Alzheimer y ayudará a combatirlo (12/07/12) | Notable avance en EEUU en la lucha contra la enfermedad que ya se considera una pandemia. Nuevas imágenes del cerebro permitirán también diagnosticar la esquizofrenia, la depresión y tumores. | La Capital (Rosario) |
Hallan cómo se regula el sistema inmune (26/06/07) | Notable avance de investigadores argentinos: descubren una clave de la respuesta inmunológica. Este mecanismo podría ayudar a diseñar nuevos tratamientos para enfermedades como la esclerosis múltiple o la artritis. | La Nación |
Currícula en la formación docente (26/02/14) | Nos tomamos un descanso merecido y al volver, próxima la fecha de iniciación de clases, no podemos evitar comenzar a reflexionar sobre algunas problemáticas en las que nos quedamos pensando a fines del año próximo pasado. | El Litoral |
Una realidad disociada (01/04/19) | Nos hemos acostumbrado a que el debate en torno a la educación pública gire únicamente alrededor de las dos variables que se vuelven visibles en el mes de marzo: salario docente y cantidad de días de clase. | Castellanos (Rafaela) |
Educar a los jóvenes es tarea de toda la sociedad (13/09/16) | Nos hemos acostumbrado a escuchar hablar de la crisis educativa, a repetir que todos los problemas que existen tienen el mismo origen: la falta o la mala educación. Por José María del Corral. Docente y director mundial de Scholas Ocurrentes. | Clarín |
Endocarditis infecciosa, un mal poco conocido (28/10/11) | nos dos mil argentinos sufren cada año los embates de la endocarditis infecciosa, una enfermedad severa producida por bacterias y que afecta el corazón. | La Capital (Rosario) |
Educación: trabajar para un muy bien 10 (31/07/17) | Nos cansamos de escuchar que el futuro se asocia indefectiblemente a la calidad de la educación que sepamos brindar para construirlo. Los consensos sobre las políticas de Estado, a los que tanto nos cuesta arribar, deberían centrarse en esto. | La Nación |
¿A quién le importa que haya escuelas? (18/03/14) | Nos acostumbramos a casi cualquier cosa. Hace diez días que cuatro millones -4.000.000- de chicos no tienen clases. | La Capital (Rosario) |
"La escuela debe mediar entre la información y el individuo" (11/07/08) | Norberto Siciliani, docente y autor de "La escuela me tiene podrido". Para el docente la subjetividad, que antes era construida por la escuela, hoy es mediática. Cree que la institución no sólo debe enseñar materias sino también a vivir y a relacionarse. | El Litoral |
Asumieron nuevas autoridades (26/02/18) | Norberto Gariglio y Adriana Engler tomaron posesión de sus cargos como decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL. La ceremonia tuvo lugar el jueves 22 de febrero. Asumen por el período 2018-2022. | La Opinión (Rafaela) |
“Si estamos unidos nos van a respetar” (06/10/08) | Norberto Galasso presenta el nuevo ciclo de la Cátedra Libre América Latina. Durante dos meses, en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), la cátedra abierta abordará el conflicto rural y la situación de los recursos naturales, la crisis financiera de Est | Página 12 |
Lo que se dice sobre todo lo que queda dicho durante un análisis (04/10/07) | Norberto Ferreyra es psicoanalista de la Escuela Freudiana de la Argentina y dictará una conferencia en Rosario. En la nota hay un adelanto sobre el contenido que tendrá su exposición. | Rosario 12 |
“El aula debe ser un lugar de experiencias” (31/08/17) | Norbert Monfort, el catalán experto en temas educativos y de management, brindará una charla en Rosario sobre la gestión disruptiva del cambio en las escuelas y las empresas. | Rosario3 |
“No hay concientización sobre el cuidado del agua” (19/04/12) | Nora Dilda es abogada y especialista en derecho sobre el medio ambiente. Afirma que “la mayoría de las personas no cuida el vital elemento”, en el marco de su disertación en el Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible. | El Litoral |
Primera vez en 50 años: el premio Bunge y Born fue para una mujer (19/08/15) | Noemí Zaritzky, una ingeniera que acercó el laboratorio a la vida cotidiana. La reconocieron por su trayectoria. Desarrolló desde hamburguesas saludables a formas de descontaminar aguas. | Clarín |
“Educar en turismo es apostar al motor económico de un país” (22/05/14) | Noemí Wallingre, de la Universidad Nacional de Quilmes. Es experta en carreras sobre actividad turística, hotelería y gastronomía. Dice que, después de la crisis de 2001, creció la matriculación en estos ciclos por la salida laboral que tienen. | El Litoral |
Una maestra especial que conquistó a Villa Cornú (29/06/12) | Noelia Garella tiene síndrome de Down. Se recibióde maestra jardinera en 2007. Hace pocos días, consiguió trabajo formal en un jardín maternal municipal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Embajada de Australia propicia acuerdos en la región (16/06/15) | Noel Campbell, designado Embajador de su país en Argentina, Uruguay y Paraguay, llegó a nuestra ciudad para concretar reuniones con sectores de la producción cítrica de la provincia. Además, se intensifica la relación con la UNER y UNL. | El Diario (Paraná) |