Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

9961 a 9980 de 50007

Título Texto Fuente
Un clima de cambio  (23/11/11) El 10 y 11 de noviembre se llevaron a cabo las III Jornadas del Programa Interdisciplinario de la UBA sobre Cambio Climático. El jinete hipotético conversó con una de las científicas presentes.  Página 12
La política y los científicos  (15/03/12) El consejo de decanos de Ciencias Sociales organiza el encuentro que se hará jueves y viernes en la Biblioteca Nacional. “No se puede pensar un país más justo e igualitario sin investigar y enseñar en ciencias sociales”, dice Alejandro Grimson, titular de  Página 12
Amparo antes del paro  (31/08/12) El gremio solicitó a la Justicia que aplique una medida y deje sin efecto la sanción a los docentes que parodiaron a Macri. Hoy harán una huelga y marcharán a la Jefatura de Gobierno.  Página 12
Más inscriptos en Petróleo  (16/04/13) Las inscripciones en las carreras de Ingeniería y las tecnicaturas en Petróleo aumentaron más del doble con respecto al 2012 y alcanzaron los 749 alumnos en todo el país, según difundió la Fundación YPF.  Página 12
La nueva secundaria, en debate  (06/06/13) Reducción en la cantidad de orientaciones y menos horas de materias clásicas, que serán reemplazadas por talleres, son algunas de las propuestas oficiales que fueron analizadas ayer por pedagogos, gremialistas y legisladores.  Página 12
La matemática del cierre  (02/10/14) El matemático y periodista Adrián Paenza afirmó que “hay que discutir sobre ideas y no sobre la vida de los otros”. "Discutamos sobre ideas, que es la manera de progresar, de buscar soluciones a los problemas de todos”.  Página 12
“Exactas no llega a octubre”  (17/04/15) Estudiantes y docentes de Ciencias Exactas protestaron ante el rectorado de la UBA por los fondos asignados para este año. El decano Reboreda rechazó que las facultades deban “cubrir con recursos propios el insuficiente presupuesto”.  Página 12
La ciencia de los perros  (08/06/16) La información que circula sobre el comportamiento canino suele carecer de sustento empírico. La investigadora Mariana Bentosela busca derribar esos mitos. ¿Qué comunican las mascotas? ¿Cómo expresan sus emociones?  Página 12
El estudiante como actor político  (09/05/17) En un coloquio organizado por la UBA de cara al centenario de la Reforma, investigadores de la región y el país reflexionan sobre las juventudes universitarias, su participación en los partidos y sus formas de organización.  Página 12
El “futuro” ya tiene sus pilotos  (13/10/17) Al final, fueron seleccionadas 14 escuelas para la nueva secundaria. No hubo anuncio oficial, pero un relevamiento de la Asesoría Tutelar determinó cuáles son los establecimientos que harán la prueba piloto en 2018.   Página 12
Un conflicto y una sorpresa  (01/10/07) Resultados de las elecciones estudiantiles en la UBA. En Sociales se suspendió el escrutinio y hoy se resolvería cómo contar los votos en blanco. La izquierda perdió en Ingeniería. En el resto de las facultades no hubo cambios.  Página 12
Escuelas públicas privadas de fondos  (30/10/07) Retienen 10 millones de pesos destinados a gastos de funcionamiento. El gobierno porteño cortó los subsidios a las escuelas que no tengan la rendición de subsidios al día. La Defensoría del Pueblo pidió a Telerman que evitara “la afectación de la activida  Página 12
Haciendo números con las tizas  (23/02/09) Los gremios y el gobierno abren hoy la paritaria nacional docente. El encuentro se hará en el Ministerio de Trabajo y los sindicatos docentes reclamarán una mejora de entre el 15 y el 20 por ciento. Ante la posición que llevarían las provincias, la Ctera   Página 12
Finalmente, aparece el doctor Kroto  (05/08/09) Conversaciones con un premio Nobel. Lindau, Alemania, frente al lago Constanza. Súper encuentro de la ciencia: la 59ª edición del congreso anual que reúne a la plana mayor, en este caso a premios Nobel de Química, con los aspirantes a científicos de prime  Página 12
Días de rechazo al ministro de Macri  (14/12/09) La Multisectorial inició ayer una serie de actividades que concluirá el viernes, con una movilización y un recital frente al gobierno porteño. Los maestros aseguran que no van a reunirse con el ministro de Educación hasta “que no haga un pedido de disculp  Página 12
Una escuela para la inclusión  (16/04/13) Sileoni inauguró el ciclo lectivo del bachillerato orientado a personas trans. El ministro abrió las clases e inauguró la ampliación del edificio de Chacarita que se hizo con un subsidio del gobierno nacional.  Página 12
La universidad se abre  (05/07/13) Son una forma de integrar a la comunidad y coordinar trabajos sociales que ya mostró su fuerza en casos como las inundaciones de abril en La Plata.  Página 12
El día en que las ideas fueron record  (02/10/14) Diez mil personas en el TEDx Río de la Plata que tuvo lugar en Tecnópolis. Fue el encuentro de este tipo con mayor asistencia en el mundo. Durante todo el día, el público se dedicó a escuchar a quienes compartieron experiencias y saberes.  Página 12
El micro ecológico  (28/11/14) La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) pondrá a circular a principios de 2015 el primer transporte público ecológico para unir las facultades que funcionan en el Paseo del Bosque.   Página 12
Arranque con exclusión  (17/04/15) Los docentes de las universidades nacionales asistieron a la primera reunión paritaria del sector, en la que funcionarios del Ministerio de Educación se limitaron a escuchar los reclamos sin efectuar ninguna propuesta concreta.   Página 12

Agenda