Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

9961 a 9980 de 50306

Título Texto Fuente
Implantes inmediatos: ventajas e inconvenientes  (02/03/15) Pese a lo que aseguran muchos anuncios, no es una opción válida para todos los casos. Las principales ventajas son el ahorro de tiempo y que se reduce la reabsorción del hueso.   El Mundo (España)
El aumento de la temperatura mundial superará el 'techo' de un grado en el 2015  (10/11/15) Calentamiento global. 2015 pasará además a la historia como el año más caluroso, según han advertido científicos de la Met Office británica. El fenómeno climático de El Niño ha tenido un fuerte impacto.  El Mundo (España)
Una resonancia para predecir el Alzheimer  (10/02/09) La ciencia busca con ahínco la forma de diagnosticar el mal de Alzheimer lo más temprano posible para tratar, así, de frenar con más éxito el avance de esta demencia. Buena parte de las esperanzas están depositadas en las técnicas de imagen, que nos muest  El Mundo (España)
Cómo la música nos transporta al pasado  (24/02/09) Un investigador estadounidense explica qué ocurre en el cerebro cuando una melodía nos hace viajar al pasado. Un área del cerebro es la encargada de procesar la música y evocar los recuerdos. La zona dorsal del córtex prefrontal medial conecta melodías y   El Mundo (España)
Las formas de vida más antiguas del planeta habitan en un lago argentino  (07/09/09) En el desierto de la Puna de Salta. Los microscópicos estromatolitos, decisivos en la formación de la atmósfera. En este desierto aún perduran, fosilizados y como organismos vivos.  El Mundo (España)
Espermatozoides congelados para salvar a la abeja de la miel  (25/06/10) La abeja mielera se encuentra amenazada en Perú, como en el resto del mundo, y ahora un grupo de biólogos han desarrollado en este país un novedoso proyecto para congelar espermatozoides que permitan la inseminación artificial de las abejas reinas.  El Mundo (España)
Así ataca el alcohol a nuestro cerebro  (16/06/11) Al igual que otras drogas, se acopla a proteínas concretas del sistema nervioso. Conocer el mecanismo ayuda al desarrollo de fármacos contra el alcoholismo.  El Mundo (España)
Un millar de investigadores españoles advierten que estamos en 'alarma científica'  (25/11/11) Lanzan un mensaje de apoyo a los 114 despedidos en el Príncipe Felipe. ''Lo que costó décadas de esfuerzo puede perderse en minutos', lamentan.  El Mundo (España)
Estudiantes colapsan el acceso norte a Valencia y cortan el tranvía en el tercer día de huelga  (18/10/12) El día grande de la huelga de estudiantes y de padres contra los recortes en la enseñanza pública ha arrancado con importantes incidentes en Valencia, que han derivado en enfrentamientos puntuales con la Policía autonómica.  El Mundo (España)
Una 'superbola' de azúcar contra el ébola  (10/11/15) Una nueva macroestructura molecular, diseñada por investigadores españoles, abre la puerta hacia el futuro tratamiento de otras infecciones que en la actualidad tampoco tienen terapia. Investigación en fase muy preliminar.  El Mundo (España)
Anemia de Fanconi: así es el primer ensayo español de terapia génica  (23/02/16) Después de 10 años de trabajo, un niño ha recibido por primera vez una inyección con sus propias células corregidas en el laboratorio mediante terapia génica. Los investigadores recuerdan que el objetivo de momento es demostrar que es segura.  El Mundo (España)
Las claves genéticas del mal de Lou Gehrig  (03/08/07) "Nuestros hallazgos sugieren que no existe una única asociación genética aplastante relacionada con la enfermedad lateral amiotrófica esporádica [la que padecen el 90% de los afectados]", concluyen los autores de esta investigación, publicada en la edició  El Mundo (España)
Las personas con migraña, más propensas a padecer sensibilidad extrema en la piel  (22/04/08) La alodinia cutánea, un trastorno que provoca una sensibilidad extrema en la piel, es más común y severo entre quienes sufren migrañas, según señala un estudio estadounidense.  El Mundo (España)
La depresión altera los circuitos del dolor  (04/11/08) Ambos síndromes caminan de la mano muy a menudo. Dos de cada tres personas que padecen depresión sufren además dolores crónicos o recurrentes, mientras que entre el 30% y el 60% de los pacientes con dolencias crónicas presenta síntomas de depresión. Esta   El Mundo (España)
Los virus del cáncer se 'burlan' de las defensas del sistema inmune  (10/02/09) Se calcula que en el 15% de los casos de cáncer el 'culpable' es un virus. Sin embargo, sigue sin saberse con certeza porqué en algunos casos la infección por estos patógenos deriva en un tumor y en otros no. Un estudio español sugiere que los virus son c  El Mundo (España)
La obesidad también tiene horarios  (07/09/09) Ir en contra del reloj biológico facilita la aparición de la obesidad. Igual que dicta cuándo dormir o cuándo despertar, también marca las horas de la comida y, al parecer, la noche no es el momento más indicado. Según un estudio, aquellas personas que in  El Mundo (España)
El 'Discovery' inicia su última misión  (25/02/11) El 'Discovery', el transbordador que más misiones ha cumplido, ha despegado esta noche rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde la base de Cabo Cañaveral del Centro Espacial Kennedy de Florida. El lanzamiento, que había sido pospuesto en var  El Mundo (España)
800 millones en reuniones contra el cambio climático  (10/12/12) ¿Cuánto cuesta fracasar en el control del cambio climático? Una estimación del experto en Economía y Medio Ambiente, Richard Tol, apunta a que sólo las reuniones y encuentros de la Conferencia contra el Cambio Climático de la ONU salen por 770 millones de  El Mundo (España)
Tiburones con mucha personalidad  (03/10/14) Una investigación realizada por biólogos marinos de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, ha comprobado que estos animales pueden tener personalidades diversas.  El Mundo (España)
'El riesgo del cambio climático para España es muy preocupante'  (29/06/15) Entrevsta a Richard Alley, experto en cambio climático y Premio BBVA Fronteras del Conocimiento. Es uno de los padres de la ciencia del cambio climático y sus contribuciones han sido decisivas para apoyar las tésis del Panel Científico de la ONU.   El Mundo (España)

Agenda