Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

10121 a 10140 de 50059

Título Texto Fuente
Moreno, sin clases: una decisión docente polémica que le ahorra parte del costo político a la gobernadora Vidal  (06/08/18) Nadie puede asegurar hoy que los alumnos vayan a clases sin riesgo. Este lunes comienza una etapa pedagógica de final incierto.  Clarín
'El rover 'Curiosity' es el mayor reto tecnológico que haya llegado a Marte'  (08/08/12) Nadie duda de que enviar un laboratorio robótico de una tonelada de peso y el tamaño de un coche a una distancia de 550 milones de kilómetros y posarlo sobre la superficie de Marte sin que sufra ningún daño supone un hito tecnológico que roza los límites   El Mundo (España)
Afirman que leer en voz alta mejora el rendimiento escolar  (17/12/09) Nadie duda de los beneficios de la lectura en los chicos. Pero una investigación comprobó las ventajas de leer en voz alta: esta práctica incrementó la participación de los alumnos, mejoró su capacidad de concentración, la disciplina y la expresión oral y  La Nación
"De chico, nunca soñé con ser astronauta"  (27/10/11) Nadie diría que detrás de este caballero de sonrisa fácil hay un exmarine, expiloto de pruebas y exastronauta que voló en cuatro misiones del ya legendario transbordador espacial.  La Nación
Jóvenes egresados, con grandes oportunidades  (24/07/08) Nadia Caglieris tiene 28 años y José Luis Garnier, 26. Ambos estudiaron ingeniería -ella industrial y él mecánica- en la Facultad Regional Santa Fe y hoy trabajan en grandes empresas.  El Litoral
Curioso castigo para los estudiantes que llegan tarde a clase  (25/04/16) Nada de escribir en el pizarrón cien veces "No debo...". Si llegan tarde a sus clases, deben dibujar mil emoticones similares a los que utilizan cada día en las redes sociales. Si, ¡mil!  Clarín
Amsafé: “el gobierno equivoca su política”  (09/11/09) Nada aparece en el horizonte como para despejar la hipótesis de que el año lectivo terminará con conflicto y que peligra el inicio de clases también en el 2010.  La Capital (Rosario)
Naciones Unidas distingue a los Jardines Municipales  (23/06/17) Naciones Unidas distingue al Gobierno de la Ciudad por el Programa Jardines Municipales con el Premio al Servicio Público (United Nations Public Service Awards, UNPSA). En la categoría vinculada a inclusión social y participación ciudadana.  LT10
Paritaria docente nacional: los gremios rechazaron la oferta del gobierno  (06/03/24) Nación ofreció un piso salarial de $ 310 mil, lo cual fue considerado insuficiente por los gremios. La nueva reunión se fijó para el martes 12.  El Litoral
Paritaria áspera: huelga de una semana y otra reunión en breve  (20/04/16) Nación ofreció ahora un 15 % de aumento a mayo y volver a negociar en octubre: la anterior propuesta había sido del 25 % anual en dos cuotas. Conaduh hará paro del 25 al 30. “Es ridícula” la oferta, dijo su titular Luis Tiscornia.   El Litoral
Corren peligro de caer las licitaciones de escuelas  (02/10/08) Nación objeta el sobreprecio de las ofertas hechas por empresas constructoras. Aún son versiones no oficiales. Pero si el gobierno nacional lo confirma habría que volver a licitar las obras y esperar que las firmas coticen montos más ajustados al presupue  El Litoral
Hay zozobra en educación por recorte de programas nacionales  (01/04/16) Nación libera los recursos por cuentagotas, y por eso varios programas han debido discontinuarse. Es el caso del plan de finalización de la escuela secundaria; o el Conectar Igualdad. Nación garantizó la continuidad del Plan Mejoras en escuelas técnicas.  El Diario (Paraná)
Con la mira en el acuerdo nacional, los docentes de Santa Fe esperan la oferta salarial  (27/02/20) Nación le puso número al incremento, una cifra que esperaba conocer el gobierno de Santa Fe para continuar con la negociación provincial. Reunión clave para saber si arrancan o no las clases.  Uno (Santa Fe)
Se dio otro paso para el edificio propio de la Escuela Técnica de Suardi  (01/09/22) Nación aprobó el proyecto para la construcción de la Escuela Técnica N° 500 de Suardi, por lo que ahora la Provincia está armando todos los convenios para licitar la obra antes de fin de año.  Castellanos (Rafaela)
Murió la escultora Magda Frank  (24/06/10) Nació en Transilvania, Hungría, a principios del siglo XX, escapó de su país durante el Holocausto y se refugió en París. Tenía 95 años, y llevaba ya 15 años viviendo en Buenos Aires.  Clarín
Nace el primer bebé creado por un óvulo congelado luego de madurar en probeta  (03/07/07) Nació en Canadá el primer bebé de probeta creado a partir de un óvulo madurado en el laboratorio (no a través de estimulación ovárica en la mujer) y congelado luego, en un avance que ofrece esperanzas para todas aquellas mujeres con cáncer y otras no apta  Clarín
Un nacimiento que asombra  (05/12/08) Nació el primer bebé argentino concebido a partir de un óvulo “vitrificado”. La vitrificación es un método para la fertilización asistida que permite congelar los óvulos en forma instantánea a 196 grados bajo cero, a diferencia de la congelación convencio  Página 12
No hay turnos hasta el año que viene  (23/08/11) Nació con la idea de divulgar y promocionar la ciencia y la tecnología y pronto se convirtió en una atracción para las escuelas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Escuela Industrial: 100 años forjando la educación técnica en la Argentina  (16/11/09) Nació como un centro de talleres manuales y oficios, y llegó a convertirse en una de las instituciones pioneras en la enseñanza técnica a nivel nacional. Hoy, la comunidad educativa celebra su historia desde un presente enaltecido por la excelencia educat  El Litoral
Escuelas normales, “fábricas” de maestros  (14/12/15) Nacieron para formar docentes para el nivel primario. Los edificios del Alberdi, el Carbó y el Olmos fueron diseñados acorde a la importancia de su misión.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda