Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

10101 a 10120 de 49772

Título Texto Fuente
Inaugura exposición sobre el poeta Juan L. Ortiz  (30/03/16) Museo Histórico de la UNL. Se trata de la recuperación de la publicación "Orillas. Juan L. Ortiz - 20 poemas". La muestra propone un recorrido sensorial que incluye poemas en braille y videos subtitulados.  Castellanos (Rafaela)
La mujer que habló con los últimos onas  (17/06/10) Murió la etnóloga Anne Chapman. Norteamericana de nacimiento, había logrado entrar en Tierra del Fuego al Haim, el recinto secreto para la iniciación de los jóvenes selk’nam.  Página 12
Encontrado el primer fósil de mosquito con muestras de hemoglobina en el estómago  (16/10/13) Murió inmediatamente después de comer. Restos de hemoglobina, además de otros componentes de material genético aún por identificar, han sido encontrados en el estómago de un mosquito hembra fosilizado perteneciente a la mitad del Eoceno, según un estudio   El Mundo (España)
Falleció el ex rector Shuberoff  (20/07/10) Murió ayer, a los 66 años, y era velado en la Facultad de Ciencias Económicas.El contador radical Oscar Shuberoff condujo la Universidad de Buenos Aires durante dieciséis años, entre 1986 y 2002. Enfrentó las políticas educativas del menemismo y fue criti  Página 12
Nido de ratas: plagas y control ambiental  (31/08/11) Murciélagos, ratas, cucarachas y mosquitos ocupan las ciudades y aumentan su población por la ausencia de depredadores naturales.  Página 12
Avanzan en un nuevo programa de inclusión educativa  (02/03/20) Municipio, Provincia y organizaciones sociales concretaron este jueves un encuentro de trabajo en el marco de la implementación de la segunda etapa en Rosario del programa provincial “Todos los chicos y las chicas en la escuela".  Rosario3
Mundo Universitario Posgrados Rosario  (12/03/20) Mundo Universitario Posgrados UCA Rosario se llevará a cabo este jueves 12 de marzo a partir de las 18.30 hs. en el Campus de esa Universidad.  Rosario3
Rosario está de fiesta: tres estudiantes de computación, entre los mejores del mundo  (02/06/16) Mundial de Programación, en Tailandia. Son de la universidad nacional de esa ciudad y salieron campeones latinoamericanos. Obtuvieron mejores resultados que los de Stanford y Berkeley. Resolvieron siete de los 13 problemas en 17 horas y 12 minutos.  Clarín
Una plataforma gratuita enseña a programar  (10/10/17) Mumuki, el proyecto educativo argentino nacido hace dos años y que utiliza software libre para construir contenidos en forma colaborativa para enseñar a programar, ya cuenta con 1.500 ejercicios gratuitos online.  El Diario (Paraná)
Los docentes colmaron la plaza en su pulseada con el gobierno  (11/03/10) Multitudinaria movilización de Amsafe y Sadop. Hubo miles de manifestantes frente a la Casa Gris. Los dirigentes gremiales repudiaron el 7 % y pidieron el urgente llamado a paritaria para recibir una oferta superadora de aumento. El Sadop ya amenazó con o  El Litoral
Para que el gobierno tome nota del malestar  (22/08/08) Multitudinaria marcha docente hasta la casa de Gobierno de Santa Fe. Los docentes de Amsafé y Sadop volvieron ayer a la plaza de Mayo. "¡No queremos ser el piso salarial de la provincia!", dijo la líder de los maestros públicos. "No podemos esperar a octu  Rosario 12
Protesta bajo la lluvia  (16/03/17) Multitudinaria marcha de gremios en el centro de la ciudad. Se reclamó al gobierno provincial una mejor oferta salarial en el marco de las negociaciones paritarias, hubo fuertes críticas a Macri por las políticas de ajuste contra los trabajadores.   Rosario 12
Por un nuevo plan de lucha  (18/03/10) Multitudinaria marcha de docentes públicos y privados rosarinos. El secretario general de Amsafé Rosario pidió que se renueven las medidas de fuerza por "la falta de respuestas del gobierno" que está "esperando que esto se enfríe". Manifestó también Sadop  Rosario 12
Quiénes son las científicas más destacadas del país  (18/07/16) Mujeres que brillan. Superaron el esquema machista que también impera en la ciencia y lideraron trabajos reconocidos mundialmente.  Clarín
Actividades de la UNL por un parto respetado  (19/04/18) Mujeres embarazadas de Villa del Parque visitaron la Maternidad del Hospital Iturraspe, esta mañana, en el marco de las actividades previstas por el Proyecto de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL "Parto respetado".  LT10
La grasa de la madre puede dañar al embrión  (19/08/11) Muestran con vacas por qué el exceso de peso limita la fertilidad. Los daños son visibles a los ocho días después de la fecundación  El Mundo (España)
El robot que llegó a Marte ya envió una foto a color  (08/08/12) Muestra un paisaje pedregoso y con tintes de óxido. Al fondo, el borde de un cráter.  Clarín
“Recuperando memoria”: para conocer la lucha estudiantil  (19/06/14) Muestra patrimonial con entrada libre y gratuita. La nueva producción del Museo Histórico UNL se presenta bajo el nombre “Recuperando memoria. Seis estudiantes santafesinos y sus ideas en la Reforma del 18”.  El Litoral
El arte de las ciencias  (20/03/15) Muestra organizada por la UTN en el San Martín. Con la premisa de “derribar los muros virtuales que hay entre artistas y tecnólogos”, la UTN Buenos Aires organizó un concurso y ahora se exhiben las obras ganadoras.  Página 12
Ver, tocar y sentir la ciencia  (19/06/09) Muestra interactiva en la Facultad de Ingeniería Química. Una vez más los investigadores abren las puertas de sus laboratorios para que chicos y jóvenes recorran entre las mesadas y los tubos de ensayo, un mundo que normalmente se imagina pero no se ve.  El Litoral

Agenda