Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

10181 a 10200 de 50459

Título Texto Fuente
El cambio climático 'devora' las costas del Ártico  (18/04/11) Según un nuevo informe internacional. El calentamiento global está devorando las costas del Ártico, donde la erosión está afectando a las poblaciones humanas y amenazando la supervivencia de especies locales de plantas y animales.  El Mundo (España)
La NASA dice adiós a sus míticos transbordadores  (08/07/11) La NASA dice adiós a sus míticos transbordadores Lanzamiento del 'Columbia' desde el Centro Espacial Kennedy en la primera misión de los 'shuttle' en1981.  El Mundo (España)
Un impacto formó las montañas de la cara oculta de la Luna  (04/08/11) Las montañas, tierras altas, de la cara oculta de la Luna podrían ser los restos de una gran colisión entre ella y otro satélite terrestre más pequeño, que acabó por desaparecer.  El Mundo (España)
La terapia génica se confirma como una opción para los 'niños burbuja'  (25/08/11) Este tratamiento reabre nuevas esperanzas para los afectados por esta enfermedad.  El Mundo (España)
Los hombres que empuñan un arma son percibidos como más altos y fuertes  (12/04/12) Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California (UCLA) ha concluido que los individuos que empuñan un arma, ya sea una pistola o un gran cuchillo, son percibidos como más altos y más musculosos.  El Mundo (España)
La terapia génica cambia la vida a seis niños con dos enfermedades raras  (12/07/13) Los hermanos del 'paciente 1' eran niños sanos hasta que a los 18 meses empezaron a presentar una rápida neurodegeneración.  El Mundo (España)
Oro para controlar la coagulación de la sangre  (25/03/14) En la actualidad, la coagulación de la sangre se puede controlar con medicamentos como la warfarina, heparina o salicilatos (Aspirina). Sin embargo, tienen el inconveniente que intervienen en todo el cuerpo.  El Mundo (España)
Un análisis de ADN confirma el hallazgo del esqueleto de Ricardo III  (03/12/14) Científicos británicos demuestran con un 99,99% de certeza que los restos hallados en 2012 en un aparcamiento de Leicester, en el norte de Inglaterra, efectivamente correspondían a Ricardo III.  El Mundo (España)
Los alumnos de escuelas cercanas al tráfico tienen un desarrollo cognitivo más lento  (04/03/15) La progresión en la adquisición de capacidades como la atención o la memoria del trabajo es más lenta entre los estudiantes de centros muy expuestos a la contaminación, señala una investigación del CREAL.  El Mundo (España)
Sedentarismo, tan malo como el tabaco y peor que la hipertensión  (14/05/15) Un trabajo realizado en la Universidad de Oslo ha seguido durante 15 años a casi 6.000 varones que en el año 2000 tenían al menos 70 años, evaluando si el ejercicio físico moderado podía ser un elemento que protegiera la salud cardiovascular.  El Mundo (España)
Células inmunes de un paciente con melanoma eliminan todo rastro de su propio cáncer  (20/06/08) Se trata de un solo caso. Pero refuerza la esperanza de pensar que se va por buen camino en la lucha contra el cáncer. Científicos de Estados Unidos han dado a conocer el método con el que han curado, con sus propias células, a un paciente de 52 años con   El Mundo (España)
La familia nuclear más vieja del mundo  (18/11/08) Hallan en Alemania los cadávares enterrados de una familia de hace 4.600 años. El análisis de su ADN prueba la existencia de una estructura familiar en el Neolítico.  El Mundo (España)
Nueva herramienta para determinar la gravedad del acné  (06/10/09) Determinar la gravedad del acné es fundamental para indicar el tratamiento más eficaz en cada caso. Ahora, un grupo de dermatólogos españoles acaba de presentar una nueva escala 'más rápida y sencilla' que facilita el diagnóstico del grado exacto de la en  El Mundo (España)
Tumbarse, y esperar el embarazo  (30/10/09) Una medida tan sencilla como permanecer 15 minutos tumbada tras someterse a una inseminación artificial podría mejorar "significativamente" las posibilidades de embarazo. Así lo asegura un estudio publicado esta semana en la edición on-line de la revista   El Mundo (España)
Yo soy yo y mis microbios  (04/03/10) Por primera vez, se ha secuenciado el genoma de estos microorganismos, el microbioma. Las células de los microbios son 10 veces más numerosas que las del cuerpo. Sus genes multiplican por 150 a los humanos y cumplen funciones vitales para el hombre.  El Mundo (España)
Los mayas y la nanotecnología  (17/06/11) El ser humano utiliza la nanotecnología desde hace siglos. Un bello ejemplo es el azul maya, un pigmento azul fabricado por primera vez en el siglo IX por las culturas Maya y Azteca.  El Mundo (España)
Pierde una antena el satélite lanzado desde la ISS  (04/08/11) Los cosmonautas rusos Serguéi Vólkov y Alexandr Samokutiáyev lanzaron el microsatélite ruso 'Cedro' a pesar de que una de sus dos antenas se perdió durante la caminata espacial.  El Mundo (España)
Mosquitos 'invasores' para erradicar el dengue  (25/08/11) Infectar con una bacteria a los insectos bloquea la transmisión del virus. Estos mosquitos se reproducen mejor que aquellos afectados por el dengue.  El Mundo (España)
Los mamíferos evolucionaron al ritmo de los cambios climáticos  (27/12/11) Cuatro de los ciclos se relacionan con cambios en las temperaturas. Dos fueron provocados por llegada de especies 'inmigrantes' a Norteamérica.  El Mundo (España)
Cuidar la mente de los enfermos crónicos  (12/04/12) La interdependencia entre la salud física y mental tiene claras implicaciones para los pacientes y debería tenerla, también, para los médicos que les atienden.  El Mundo (España)

Agenda