Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

10321 a 10340 de 50455

Título Texto Fuente
"No hay más terremotos de lo habitual"  (11/03/10) Mitos y verdades. Aclaraciones de uno de los más prestigiosos geólogos argentinos. Lo afirma el doctor Víctor Ramos, de la UBA, que advierte que las comunicaciones en tiempo real pueden provocar confusión.  La Nación
Los maestros de antes no siempre eran mejores  (29/05/17) Mitificar el pasado y estereotipar el presente impide apoyar a los docentes en una tarea cada vez más complicada, frenando todo atisbo de cambio, para así convalidar violencias, reverenciar fantasmas, alabar héroes y exorcizar demonios.  La Nación
Premios a la innovación  (22/08/14) MIT Technology Review seleccionará a jóvenes argentinos y uruguayos con proyectos tecnológicos creativos capaces de dar solución a los problemas que preocupan a nivel global y los distinguirá con los premios “Innovadores menores de 35”.  Página 12
Educar, clave del progreso  (28/10/13) Misiones Rurales promueve el desarrollo de las familias rurales, mediante el apoyo a escuelas en distintos lugares del país.  La Nación
Buscan en el fondo del mar el origen de los sismos  (06/03/08) Misión japonesa a bordo del mayor buque oceanográfico del mundo. La nave tiene equipos de alta tecnología y transporta a 16 científicos de 6 países. Un potente brazo perforador le permite llegar a los 6 mil metros de profundidad.  Clarín
Se encerrará un año para medir paso a paso cómo crece el deshielo  (14/12/15) Misión de aventura y ciencia en Groenlandia. El italiano Alex Bellini vivirá un año en una cápsula para documentar la vida útil de los glaciares y demostrar que en las últimas décadas se aceleró el derrimiento.  Clarín
Bergoglio pidió un pacto educativo  (24/04/08) Misa en la Plaza de Mayo. Dijo que los docentes sufren una doble desautorización: de la sociedad y de los padres. Esa misa, realizada frente a la Catedral a pocos metros de aquel escenario y organizada por la vicaría de la Educación del Arzobispado porteñ  La Nación
Emocionante concierto de los coros de la UNL y el CCR  (19/12/16) Misa Criolla y Navidad Nuestra. Ambas agrupaciones dirigidas por el maestro Jorge Céspedes que en esta presentación se despidió de la dirección coral.  Castellanos (Rafaela)
La titular de la FEB calificó de "papelón" la suspensión de la paritaria docente  (23/02/16) Mirta Petrocini consideró además que "las negociaciones están paralizadas" y eso es "un acto grave de irresponsabilidad del gobierno".   Agencia Télam
Los imputados siguen prefiriendo el silencio  (27/02/08) Mirian Ferrari, ex directora del Departamento de Tecnología Química de la Facultad de Ingeniería, también se negó ayer a declarar en el marco de las indagatorias dispuestas por el juez federal, Oscar Valentinuzzi, en la causa por la explosión ocurrida el   La Voz del Interior (Córdoba)
La roca más antigua de la Tierra  (26/02/14) Mire a su alrededor. Piense en el objeto más antiguo que pueda localizar. Quizá algún recuerdo familiar pueda tener unos 100 años. Hay jardines con olivos de cerca de 1.000 años.  El Mundo (España)
La tele es peor que la compu para los chicos  (22/11/11) Mirar demasiada TV expone a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas, cardíacas y diabetes que pasar mucho tiempo frente a la computadora.  Clarín
La ciencia y su ideología  (12/07/07) Mirada lacaniana sobre supuesta caida de ideales. La psicoanalista Alicia Alvarez reflexiona sobre el malestar actual y su relación con la subjetividad. Las variables de la religión y lo científico. Las "nuevas" enfermedades.  Rosario 12
El mundo microscópico, retratado como nunca  (19/10/15) Mirá las mejores imágenes de una competencia internacional de fotomicrografía, el arte de registrar detalles invisibles al ojo humano.  La Nación
Se abren las inscripciones de UNL para el ingreso 2019  (01/10/18) Mirá cuándo se habilitan las inscripciones para todos aquellos aspirantes a la UNL que deseen realizar un curso de articulación disciplinar en el marco del Ingreso 2019.  LT10
"Los chicos tienen que entender que es delito"  (05/07/17) Minutos antes de encontrarse con la adolescente demorada por la amenaza de bomba en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, el juez de Primera Instancia de Distrito de Menores de la 2° Nominación, Estanislao Surraco, habló con Todo Pasa.  LT10
“Una gran dirigente, honesta y coherente”  (15/10/14) Ministros, funcionarios y dirigentes gremiales y de derechos humanos participaron de la ceremonia de despedida y destacaron la trayectoria de Maldonado, en especial su defensa de la educación pública, los maestros y los estudiantes.  Página 12
Ciclo lectivo 2019: ¿cuándo empiezan y terminan las clases?  (25/10/18) Ministros y los responsables de Educación de todo el país acordaron las fechas durante la 90° edición del Consejo Federal de Educación.  LT10
Tiempo de protesta y no de diálogo  (28/08/08) Ministros que extienden elogios a dirigentes gremiales el mismo día que dejan sin clases a más de tres millones de alumnos. Padres que acompañan a los alumnos en las tomas de los colegios y apoyan sus reclamos. Clases que se pierden. Por Mariano de Vedia.  La Nación
La Cumbre del Clima de Doha llega a su recta final bajo la sombra del fracaso  (06/12/12) Ministros de un centenar de países llegan este martes a Doha (Catar), donde se celebra la Cumbre del Clima de la ONU, para firmar a finales de semana un nuevo acuerdo mundial sobre el clima.  El Mundo (España)

Agenda