Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

10401 a 10420 de 50190

Título Texto Fuente
Los suicidios y muertes por lesión se ceban con los jóvenes  (29/03/11) La mortalidad de adolescentes y jóvenes adultos triplica a la de los niños. Los mayores avances médicos se han dado en enfermedades contagiosas  El Mundo (España)
'Es natural inventar dioses para explicar misterios de la ciencia  (22/06/11) El biólogo británico Richard Dawkins participa en el Starmus Festival. Se muestra convencido de que hay vida extraterrestre.  El Mundo (España)
Los ojos predicen el riesgo cardiovascular  (16/09/11) La aparición de unas placas amarillas en torno a los párpados puede poner sobre aviso del peligro de sufrir problemas cardiovasculares. Así se desprende de un estudio cuyos autores creen que podríamos estar ante un nuevo marcador de riesgo.  El Mundo (España)
Hoy nace el habitante 7 mil millones  (31/10/11) La cifra mundial motiva celebraciones y también dudas. "Esto no es un asunto de números, es un asunto de cómo convivimos, dice Marcela Suazo, directora regional del Fondo de Población de la ONU.  El Mundo (España)
El vórtice polar de Venus se mueve de forma impredecible  (25/03/13) La misión espacial Venus Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha estudiado el comportamiento del vórtice del polo sur de Venus y ha observado que se mueve de forma impredecible en torno al polo sur geográfico a velocidades de hasta 55 kilómetros p  El Mundo (España)
La mentira de los cigarrillos electrónicos  (18/05/15) Evidencia científica. Estos productos generan alteraciones en las células pulmonares. Quienes los consumen tienen anulado el reflejo de la tos. Se ha detectado en su composición sustancias como la acroleína.   El Mundo (España)
'En Oncología, es difícil estar al día'  (10/06/15) Entrevista a Emiliano Calvo. El director de Investigación Clínica del Centro Clara Campal habla sobre nuevas terapias. Esta tarde se celebra un simposio para poner al día a los especialistas.  El Mundo (España)
El origen de los 'círculos de hadas' en Australia  (16/03/16) Descubren en Australia unas formaciones circulares. Se trata de un proceso que lleva a cabo la propia naturaleza para asegurar la supervivencia de la vegetacion en zonas donde el agua es escasa.  El Mundo (España)
Ropa 'inteligente' para las personas con insuficiencia cardiaca  (06/03/08) Sábanas que cuidan la salud de los que duermen arropados por ellas. Un proyecto, financiado en gran parte por la Unión Europea (UE), ha elaborado una serie de prendas inteligentes con el objetivo de controlar las constantes de los pacientes con insuficien  El Mundo (España)
Mitad ave, mitad mamífero: desvelan las claves genéticas del ornitorrinco  (08/05/08) Investigación publicada en la Revista Nature. Secuencian el genoma del animal, que tiene rasgos reptilianos únicos. La criatura australiana no está emparentada con casi ninguna otra especie.  El Mundo (España)
Un estudio identifica una molécula para detectar el cáncer de próstata en la orina  (12/02/09) No es un gen ni una proteína, se trata de un metabolito, es decir, una molécula resultado de los procesos biológicos que se dan en el interior del organismo y que a su vez influye en otros mecanismos celulares. Este producto del metabolismo, denominado sa  El Mundo (España)
Un 'nanoespermatozoide' artificial diseñado para transportar medicamentos  (29/05/09) El objetivo es crear un sistema para transportar medicamentos a las zonas del organismo que los necesitan. Sus creadores los consideran el 'nadador' artificial más pequeño creado hasta la fecha.  El Mundo (España)
SMS contra el cáncer de piel  (17/11/09) Parece que los 'sms' podrían ser beneficiosos para la salud. Por primera vez, un estudio demuestra que recibir mensajes de texto diarios al móvil con consejos de fotoprotección anima a poner en práctica una de las medidas más importantes para reducir el r  El Mundo (España)
Un gel vaginal que protege a las mujeres del VIH  (20/07/10) Un gel capaz de proteger a la mujer de la transmisión del virus del sida. Un nuevo estudio, publicado en 'Science', ha demostrado que este microbicida no sólo puede reducir el contagio de esta infección, sino que también disminuye las probabilidades de un  El Mundo (España)
Beber leche ayuda a perder peso  (28/09/10) La 'mala prensa' que ha rodeado en los últimos años a la leche puede que toque su fin en cuanto se difundan los datos de un nuevo estudio. Pese a que muchos la han relacionado con la obesidad o problemas digestivos, entre otras patologías, al parecer no h  El Mundo (España)
Las renovables se convirtieron en la principal fuente energética en 2010  (29/03/11) La producción a partir de energías renovables experimentó durante 2010 un "fuerte incremento".  El Mundo (España)
Cómo ser niño (y no engordar) en un hogar lleno de pantallas  (08/08/11) La tecnología puede ser un peligro pero también una aliada contra la obesidad. Cada vez hay más dispositivos electrónicos que favorecen el sedentarismo.  El Mundo (España)
Diseñan las primeras plantas de energía nuclear para futuras bases en la Luna y Marte  (29/08/11) La reunión de la Sociedad Americana de Química, que se ha celebrado este fin de semana en la ciudad norteamericana de Denver (Colorado), ha convertido a Marte y la Luna en el centro de todas las miradas.  El Mundo (España)
¿Y si no le doy el pecho seis meses?  (21/03/12) La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna como alimento exclusivo durante los seis primeros meses de vida.  El Mundo (España)
Científicos de todo el mundo redefinen el genoma humano  (06/09/12) Un estudio internacional desvela que el 80% del genoma tiene elementos activos. Antes se pensaba que sólo los genes, el 2% del ADN, desarrollaban una función. Los hallazgos abren la vía a nuevas hipótesis para estudiar la biología humana.  El Mundo (España)

Agenda