Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

10501 a 10520 de 50092

Título Texto Fuente
Se desarrolló una nueva jornada de "Mi primera licencia" en una escuela secundaria de la ciudad  (19/05/23) El ciclo que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno y Participación del municipio, comenzó este año en la escuela Nº 460 “Guillermo Lehmann”. El titular del área, Jorge Muriel, le propuso a los estudiantes “el desafío de ser generadores de un cambio de ac  Castellanos (Rafaela)
SoloSolas: las mujeres copan la escena  (21/04/15) El ciclo se realizará del 21 al 24 de abril en la Sala Maggi. Serán propuestas de teatro, danza y música que tendrán a la mujer como protagonista. Las entradas costarán 50 pesos generales y 40 para jubilados y estudiantes.  El Litoral
Las cátedras populares ya llegaron a Santa Fe  (17/05/11) El ciclo traerá en el transcurso del año a intelectuales y especialistas de distintas disciplinas. Las charlas apuntan a abrir el debate público sobre políticas sociales, economía y cultura, entre otras temáticas. Se dictará en la UTN Santa Fe.  El Litoral
El cielo se oscurece, excepto en Europa  (13/03/09) El cielo se oscurece, pierde visibilidad. Y no sólo en las ciudades. Así lo demuestra el estudio que esta semana se publica en 'Science', basado en los datos recogidos en 3.250 estaciones meteorológicas de todo el planeta entre 1973 y 2007.  El Mundo (España)
Destacan a un científico santafesino premiado  (11/03/10) El científico argentino Sergio Idelsoh está desarrollando un programa que permitirá controlar en tiempo real incendios forestales, inundaciones y comprobar cómo funciona una nave o un avión. Ha sido distinguido con una beca, que es también un premio, por   La Opinión (Rafaela)
Importante premio a un científico argentino por un trabajo sobre catástrofes naturales  (04/03/10) El científico argentino Sergio Idelsohn, está desarrollando un programa que permitirá controlar en tiempo real incendios forestales, inundaciones y comprobar cómo funciona una nave o un avión. Ha sido distinguido con una beca, que es también un premio, po  Clarín
Stephen Hawking se adentra en 'El Gran Diseño' cósmico  (29/06/10) El científico británico Stephen Hawking publicará su próximo libro, titulado 'The Grand Design' (El Gran Diseño), sobre su teoría para describir la naturaleza, el próximo 7 de septiembre, indicó hoy la editorial Bantam Dell.  El Mundo (España)
Nobel de Medicina para los descubridores del "GPS interno" del cerebro  (06/10/14) El científico británico-estadounidense John O'Keefe y el matrimonio noruego Edvard Moser y May-Britt Moser ganaron el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre unas células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Nobel de Medicina fue para los científicos que descubrieron el "GPS" de las células en el cerebro  (06/10/14) El científico británico-estadounidense John O'Keefe y el matrimonio noruego Edvard Moser y May-Britt Moser investigaron células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro.  La Capital (Rosario)
Científico del Conicet fue distinguido en Inglaterra  (26/10/11) El científico Carlos Rapela, titular del Conicet La Plata, fue distinguido como Miembro Honorario de la Sociedad Geológica de Londres por sus aportes a la disciplina como especialista en la reconstrucción de continentes.  La Capital (Rosario)
En busca de un 'proyecto Apolo' para la energía solar  (01/10/13) El científico David King y el economista Richard Layard han hecho un llamamiento urgente para impulsar una "revolución solar" a escala planetaria, a la luz del reciente informe del Panel sobre el Cambio Climático de la ONU.  El Mundo (España)
Falleció Mariano Levin, un investigador clave del Chagas  (01/03/10) El científico del Conicet Mariano Levin, especializado en Biología Molecular, murió ayer en Buenos Aires, a los 59 años. Levin, que dedicó gran parte de su carrera a investigaciones sobre el mal de Chagas, era desde 1976 licenciado en Análisis Clínicos re  Clarín
Obama presenta con el español Rafael Yuste su proyecto para estudiar el cerebro  (03/04/13) El científico español ha asistido a una ceremonia en la Casa Blanca para escenificar la gran apuesta de investigación de la Administración de Estados Unidos, que invertirá 100 millones de dólares para investigar las causas de enfermedades como el Alzheime  El Mundo (España)
Los cerdos que fabricarán en su interior órganos humanos  (22/06/15) El científico español Juan Carlos Izpisúa pretende desarrollar órganos humanos en cerdos. En una granja de Murcia se encuentran los animales con los que se está experimentando. EL MUNDO ha visitado las instalaciones.   El Mundo (España)
El "padre" de Dolly deja la clonación  (19/11/07) El científico Ian Wilmut, responsable del equipo que creó a la famosa oveja Dolly en 1997, el primer animal nacido de una clonado a partir de una célula, anunció que abandona la clonación de embriones humanos en la investigación de células madre.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Nobel de Química 2011 fue para el descubridor de los "cuasicristales"  (05/10/11) El científico israelí Daniel Shechtman recibió el premio dotado con 1,4 millones de dólares. La Academia Real de Ciencias de Suecia dijo que el descubrimiento de Shechtman en 1982 cambió fundamentalmente la manera en que los químicos perciben a la materia  La Capital (Rosario)
Premio Nobel de Química para el descubridor de los cuasicristales  (05/10/11) El científico israelí Daniel Shechtman, ha ganado en solitario del Premio Nobel de Química 2011 por su descubrimiento de los cuasicristales, según la Real Academia de las Ciencias de Suecia.  El Mundo (España)
Nobel de Química por el descubrimiento de los cuasicristales  (05/10/11) El científico israelí Daniel Shechtman, se convirtió hoy en ganador en solitario del Premio Nobel de Química 2011 por su descubrimiento de los cuasicristales, informó la Real Academia de las Ciencias de Suecia.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Pronto sabremos de qué se compone la materia oscura"  (14/03/16) El científico italiano Carlo Rovelli publica en España 'Siete breves lecciones de física', un libro en el que intenta explicar al gran público cuestiones tan complejas como la Teoría de la Relatividad General de Einstein y la mecánica cuántica.  El Mundo (España)
LEDs de grafeno para dispositivos electrónicos delgados y flexibles  (05/02/15) El científico que ganó el Nobel por sintetizar grafeno muestra que es posible producir y combinar grafeno con otros cristales bidimensionales para fabricar componentes electrónicos  El Mundo (España)

Agenda