Título |
Texto |
Fuente |
El resultado en Medicina
(14/08/09) |
En el claustro de graduados de la Facultad de Medicina (UBA) se impuso la lista Graduados por la Universidad Pública, afín al decano Alfredo Buzzi y conducida por el dirigente Carlos Rojo. |
Página 12 |
Los bogas eligen a sus consejeros
(14/08/09) |
Elecciones del claustro de graduados en la Facultad de Derecho (UBA). Con unos diez mil egresados habilitados en los comicios, el oficialismo de radicales y aliados buscará mantener la mayoría ante listas opositoras de derecha y del kirchnerismo. Mónica P |
Página 12 |
Para estudiar las políticas sociales
(18/08/09) |
La Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) lanza una maestría en Políticas Sociales Urbanas. El objetivo consiste en formar especialistas para el diseño de programas y para la investigación y gestión de problemas característicos del área. |
Página 12 |
Las urnas docentes de Psico
(18/08/09) |
Desde mañana y hasta el viernes los profesores votan consejeros. Pese a la fractura del oficialismo radical de la facultad, se presentó una lista única que lleva a Nélida Cervone como candidata a decana. Sara Slapak, la actual decana, no presentará lista |
Página 12 |
Hablemos un poco de la terapia génica
(19/08/09) |
Diálogo con Osvaldo Podhajcer, doctor en Ciencias Biológicas. Las terapias génicas, como tantas otras en la historia de la medicina, aparecieron como la cura de todos los males, y como tantas otras en la historia de la medicina, no es así. Sin embargo, pe |
Página 12 |
El arte y el conocimiento
(21/08/09) |
“Entendemos que el acceso a las formas y sentidos del arte es condición de posibilidad del conocimiento y ejercicio de la propia cultura”, aseguró la rectora del Instituto Universitario Nacional de Artes (IUNA), Liliana Demaio, al asumir un nuevo mandato |
Página 12 |
Programas académicos
(21/08/09) |
Las universidades nacionales presentaron ayer junto al ministro de Educación, Alberto Sileoni, las producciones televisivas que realizaron y que se emitirán por el canal Encuentro. |
Página 12 |
El número: 61
(21/08/09) |
Son los años que cumplió la Universidad Tecnológica Nacional. Creada como Universidad Obrera Nacional en 1948, durante el primer mandato presidencial de Juan Domingo Perón, la UTN formó hasta el momento cerca de 52 mil ingenieros y en los últimos cuatro a |
Página 12 |
Otro no por los fondos con oro
(21/08/09) |
El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales rechazó por unanimidad la aceptación de los fondos provenientes de la minera La Alumbrera, incorporados por la Universidad de Buenos Aires a su presupuesto. La empresa es resistida por el alto impac |
Página 12 |
Una herencia menos de Cavallo
(21/08/09) |
El Senado convirtió en Ley la jubilación especial para profesores. Unos 120 mil docentes universitarios con dedicaciones simples y semiexclusivas recuperan el régimen previsional del 82 por ciento, que había sido derogado en los ’90. Los senadores lo apro |
Página 12 |
Votos oficialistas en Psico y Derecho
(25/08/09) |
Las elecciones de claustros en la Universidad de Buenos Aires (UBA) continúan su curso. Mientras los profesores de la Facultad de Derecho emiten su voto desde ayer y hasta mañana, los graduados repitieron la composición que ya tiene el consejo directivo e |
Página 12 |
Para estudiar en la isla
(25/08/09) |
Proyectan crear la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. El proyecto presentado por el ARI fueguino cuenta con el apoyo del Consejo Interuniversitario Nacional. Ofrecería carreras vinculadas con la “geopolítica de la zona” y su primera sede funcionarí |
Página 12 |
Cuidado, que no te parta un rayo
(26/08/09) |
Diálogo con Giorgio Caranti, doctor en Física, especializado en Física Atmosférica. El jinete hipotético, atrapado en medio de una tormenta donde llueven rayos y centellas, no halla lugar donde refugiarse hasta que llega a Famaf, en cuya puerta se encuent |
Página 12 |
Latinoamérica interrogada
(28/08/09) |
“La depredación de los recursos naturales, la democracia participativa, los escenarios productivos y la construcción de conocimiento” serán los temas centrales que abordará el 27º Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología y Ciencias Sociales |
Página 12 |
Paritarias en las privadas
(28/08/09) |
El Ministerio de Trabajo confirmó ayer que los docentes de universidades privadas tendrán paritarias. La cartera nacional rechazó impugnaciones presentadas por 35 universidades privadas del país ante las exigencias del Sadop. |
Página 12 |
El número: 7000
(28/08/09) |
Son las personas a las que aspira alcanzar el programa de alfabetización “Nunca es tarde”, que lanzó la Universidad Nacional de Catamarca en la provincia, junto con la FUA y el Ministerio de Desarrollo Social local. |
Página 12 |
Los votos en Derecho
(28/08/09) |
La lista única oficialista de profesores de la Facultad de Derecho (UBA) obtuvo 370 votos a favor (el 91,81 por ciento) –sobre un total de 403 docentes que participaron de los comicios– y se quedó con los ocho representantes del claustro. |
Página 12 |
Una mina que es una lumbrera
(28/08/09) |
El Consejo Superior de la UBA incorporó a su presupuesto 3,4 millones de pesos provenientes de La Alumbrera, una empresa denunciada por contaminación. Ante los rechazos, se acordó crear una comisión para evaluar la actividad minera. Repudio de Pérez Esqui |
Página 12 |
Las elecciones más económicas
(01/09/09) |
Votan los profesores y graduados de la facultad más poblada del país. Con lista única en el claustro de profesores, el decano de Ciencias Económicas (UBA), Alberto Barbieri, va por la reelección. Entre los graduados, la mayoría radical compite con un fren |
Página 12 |
Más egresados de las ingenierías
(01/09/09) |
La tasa de inscripción de alumnos de Ingeniería aumentó un 8 por ciento, mientras que la de graduación creció un 19 por ciento, entre 2003 y 2007. Según informó el Ministerio de Educación, la mejora se debe al impacto del Proyecto de Mejoramiento de la En |
Página 12 |