Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

10621 a 10640 de 49705

Título Texto Fuente
Pruebas Pisa: Argentina, entre los nueve países con peor desempeño en Matemáticas  (03/12/19) La educación Argentina no arranca y, una vez más, se ubica a la cola del ranking mundial de rendimiento en Lectura, Matemáticas y Ciencias que se desprende de las pruebas Pisa.  La Voz del Interior (Córdoba)
Pruebas PISA. Matemática, una pesadilla para los estudiantes argentinos  (03/12/19) El país volvió a tener un pobre desempeño en el ranking internacional trienal; cayó 9 puntos en esa asignatura respecto de 2012; mejoró en lectura y se mantuvo en ciencias.  La Nación
Pruebas PISA en Entre Ríos: participarán 13 escuelas  (17/05/22) Trece escuelas de Entre Ríos participarán de las pruebas PISA internacional, que evalúa a jóvenes de 15 años en Lengua, Matemática y Ciencias.  Uno (Entre Ríos)
Pruebas PISA a jóvenes: mejora en Lengua, retroceso en Matemáticas  (03/12/19) El ministerio de Educación de la Nación dio a conocer los resultados de las evaluaciones realizadas a 12 mil alumnos adolescentes de todo el país. Cómo les fue a los estudiantes argentinos comparados con el resto de los países  Rosario3
Pruebas en 3º y 6º: Sirven para un diagnóstico y mejorar los aprendizajes  (06/07/22) Un total de 591 alumnas y alumnos de 3º y 6º grado de todas las escuelas primarias bonaerenses rindieron esta semana pruebas de Matemática y harán lo propio desde el próximo 11 de julio con Prácticas del Lenguaje.  Rosario3
Pruebas de oposición virtual para asistentes escolares  (02/06/15) Más de 18 mil inscriptos al concurso lo hicieron de forma online, quienes representan un 70 por ciento de los aspirantes. La nueva metodología incrementó en más de un 20 por ciento la participación en esta etapa evaluativa.  La Opinión (Rafaela)
Pruebas de mutación genética para tratamiento del cáncer de pulmón  (03/02/16) Un avance en el tratamiento del cáncer pulmonar no microcítico (CPNM) que genera una mejora en la calidad de vida fue difundido ayer por especialistas, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora mañana.   La Voz del Interior (Córdoba)
Pruebas Crece: los colegios privados se autoevalúan como proceso de mejora  (24/07/17) Diseñadas por la Fundación CEPP, las evaluaciones se realizan dos veces por año; les permiten refirmar las fortalezas de sus alumnos y docentes y trabajar en las deficiencias.  La Nación
Pruebas Aprender: ¿cómo les fue a los alumnos santafesinos?  (20/03/18) En todas las asignaturas, los alumnos de 6º grado de primaria y 5º año de secundaria que fueron evaluados obtuvieron mejores resultados que en el mismo operativo realizado el año anterior.  Uno (Santa Fe)
Pruebas Aprender: tras el año sin presencialidad, evalúan en matemática y lengua a estudiantes de sexto grado  (02/12/21) El año pasado esta evaluación nacional no se realizó por la falta de presencialidad escolar, por lo que ahora hay gran expectativa sobre los resultados del relevamiento, que se conocerán el año próximo.  La Nación
Pruebas Aprender: Santa Fe apuesta a mejorar sus resultados  (25/10/24) Unos 36 mil alumnos de 5° año del secundario están participando de la evaluación nacional. En la provincia el operativo abarca a 910 establecimientos, de gestión pública y privada  Uno (Santa Fe)
Pruebas Aprender: retroceso en comprensión y lectoescritura  (22/06/22) Hay más dificultades en el aprendizaje de Lengua que de Matemática, según las Pruebas Aprender de diciembre de 2021 en 19.638 escuelas primarias de todo el país.  La Opinión (Rafaela)
Pruebas Aprender: qué provincias tuvieron mejor y peor rendimiento en lengua y matemática  (06/07/22) El informe fue realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, según los datos obtenidos de la evaluación a estudiantes de 6° grado de primaria en 2021. Las 24 jurisdicciones tuvieron peores resultados en Lengua. Santa Fe se ubica en el pues  El Litoral
Pruebas Aprender: participaron el 98% de las escuelas santafesinas  (03/12/21) Las escuelas que no participaron fueron por cuestiones climáticas o por tener burbujas de alumnos aisladas. Se evaluaron conocimientos en Lengua y Matemáticas.  LT10
Pruebas Aprender: los resultados mejoraron la gestión  (07/03/24) Un informe de Argentinos por la Educación mostró que conocer el desempeño en las pruebas Aprender ayudó a generar otras políticas educativas.  Uno (Entre Ríos)
Pruebas Aprender: los estudiantes santafesinos mejoraron  (20/03/18) En todas las asignaturas, los alumnos de 6to grado de primaria y 5to año de secundaria que fueron evaluados obtuvieron mejores resultados que en el mismo operativo realizado el año anterior.  LT10
Pruebas Aprender: Leve caída en lengua y matemática por la pandemia  (26/06/23) Los resultados de las Pruebas Aprender 2022 en estudiantes de escuelas secundarias de todo el país muestran una leve caída en los aprendizajes de Lengua y Matemática en comparación con los obtenidos en 2019, lo que revela la pérdida de logros de aprendiza  LT10
Pruebas Aprender: la mitad de los chicos tiene bajo nivel en matemática y lengua  (22/03/17) El Gobierno difundió los datos finales de las pruebas Aprender -tomadas a todos los alumnos de 6° grado y 5° o 6° año del país- y los resultados son aún peores de los que se conocían, especialmente en las áreas de matemática y lengua.   Clarín
Pruebas Aprender: evaluarán a 8.449 alumnos de primaria en Santa Fe  (09/11/22) El 23 de noviembre se realizarán las pruebas Aprender en 225 escuelas primarias y públicas de Santa Fe con el objetivo de evaluar los conocimientos en Lengua y Matemática de estudiantes de 6° grado.  Castellanos (Rafaela)
Pruebas Aprender: evalúan a más de 52 mil estudiantes santafesinos  (01/12/21) Los alumnos y alumnas que participarán de la evaluación de tipo estandarizada son de sexto grado del nivel primario y deberán responder consignas sobre Lengua y Matemática.  El Litoral

Agenda