Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

10681 a 10700 de 49739

Título Texto Fuente
Los físicos más reconocidos del país debaten en Rosario  (16/09/09) Más de 600 científicos que viven en el país y el extranjero participarán hasta mañana en Rosario del gran evento de esa ciencia en la Argentina, la 94ª Reunión Nacional de Física. Ponencias, mesas redondas y charlas de divulgación a cargo de reconocidos e  La Capital (Rosario)
Cientos de alumnos en una charla con científicos en Granadero Baigorria  (09/04/13) Más de 600 alumnos secundarios de la región colmaron ayer las instalaciones del teatro del Hogar Escuela de Granadero Baigorria donde escucharon hablar a prestigiosos investigadores del país.  La Capital (Rosario)
Más de 400 niños asistirán este año a los distintos jardines municipales  (15/02/23) Más de 60 profesionales docentes y auxiliares que se desempeñan en estos espacios educativos ofrecen el acompañamiento y estimulación para el aprendizaje en la primera infancia.  La Opinión (Rafaela)
Desafío AgroMESE 2024: se vienen las semifinales y final presencial del programa de Junior Achievement  (25/11/24) Más de 60 alumnos de escuelas de Santa Fe, Córdoba y Mendoza serán parte de las semifinales y final de la XVII Edición de AgroMESE, la Competencia de Simulación Empresarial Nacional que Junior Achievement organiza junto a John Deere  Rosario3
Junior Achievement y John Deere desarrollaron las finales del programa educativo Desafío AgroMESE 2024  (03/12/24) Más de 60 alumnos de escuelas de Santa Fe, Córdoba y Mendoza fueron parte de las semifinales y final de la XVII Edición de AgroMESE, la Competencia de Simulación Empresarial Nacional que Junior Achievement organiza junto a John Deere  Rosario3
Realizan los cursos de articulación en la UNL  (11/02/11) Más de 6.000 ingresantes están realizando los cursos de articulación de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).  El Litoral
El sida, en el microscopio  (26/07/07) Más de 6.000 expertos destacan la necesidad de mejorar las estrategias de prevención. Niños, mayores y mujeres. Europa, Asia, América, África y Oceanía. Científicos, activistas y ONG. Todos han tenido representación en la IV Conferencia Internacional sobr  El Mundo (España)
Matemática de competición  (12/07/12) Más de 550 adolescentes de cien países participan de las competencias que este año se desarrollan en el país. Seis de ellos son argentinos. Hoy termina el plazo para resolver los problemas que les dieron.  Página 12
Inventores en busca de consagración  (23/10/08) Más de 500 proyectos compiten por 380 mil pesos en premios. En el Concurso Innovar, que organiza el Ministerio de Ciencia y Tecnología, pueden verse desde robots para manipular objetos peligrosos o videojuegos hasta dispositivos para que los hipoacúsicos   Página 12
La autonomía de las escuelas, eje de un foro de calidad educativa  (28/08/17) Más de 500 personas asistieron al evento organizado en Mendoza por el Proyecto Educar 2050; siete ministros provinciales participaron de las presentaciones.  La Nación
El Liceo de Funes recibió más de 500 netbooks del programa Conectar Igualdad  (24/06/14) Más de 500 netbooks del programa Conectar Igualdad fueron entregadas a alumnos y docentes del Liceo Aeronáutico Militar de Funes. La ceremonia se realizó este lunes en el predio de la institución ubicada en Fuerza Aérea Argentina 1901.  La Capital (Rosario)
¿Cuál es el impacto de los videojuegos en la salud?  (23/10/12) Más de 500 millones de personas alrededor del mundo pasan al menos 1 hora por día jugando y los más fanáticos pueden alcanzar las 25 horas semanales. Muchos padres se preocupan porque sus hijos están demasiado tiempo delante de la pantalla y se preguntan   Uno (Santa Fe)
Un estudio de la UNESCO sobre “Educación en Pandemia”  (17/09/21) Más de 500 millones de alumnos y alumnas no pudieron aprender a leer y a escribir por pandemia.  Rosario3
Secundarios en la calle  (27/08/14) Más de 500 estudiantes secundarios, terciarios, universitarios con delegaciones de AMSAFE y COAD se movilizaron ayer por las condiciones edilicias. Los estudiantes del Politécnico y del Superior de Comercio exigieron "una reunión con el rector Maiorana".  Rosario 12
El "boom" de alumnos extranjeros también llegó a las privadas  (08/06/09) Más de 500 estudiantes extranjeros cursan carreras o materias en forma presencial en las tres universidades privadas de la ciudad de Córdoba. Y la tendencia es creciente. Nuestro país se ubica en el cuarto lugar con más estudiantes extranjeros en el conti  La Voz del Interior (Córdoba)
Raviolada en Psicología para pedir un comedor  (03/06/10) Más de 500 estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario realizaron ayer una raviolada para reclamar por la apertura de un comedor universitario en la llamada Siberia. El proyecto para montar un lugar que permita a los alumnos almorzar y cenar a bajo   La Capital (Rosario)
Más de 500 estudiantes participaron de la 6° Olimpíada Argentina de Tecnología  (01/12/21) Más de 500 estudiantes de escuelas secundarias de todo el país participaron de la 6° Olimpíada Argentina de Tecnología (OATec) realizada por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), que anunció que los primeros tres puestos fueron para alumnos de   Rosario3
Cursos para secundarios  (11/09/14) Más de 500 cursos de capacitación laboral para alumnos de escuelas secundarias de todo el país fueron presentados por el ministro de Educación, Alberto Sileoni.  Página 12
Córdoba capta estudiantes extranjeros  (05/05/11) Más de 500 alumnos de otros países comenzaron a cursar carreras en cuatro universidades cordobesas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Píldora del día después gratis para estudiantes  (29/08/07) Más de 50.000 estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) podrán recibir gratuitamente el anticonceptivo de emergencia conocido como la "píldora del día después". La entrega del medicamento se realizará por prescripción médica y con controle  Clarín

Agenda