Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

10701 a 10720 de 50028

Título Texto Fuente
Faltan tres mil bancos en jardines porteños  (23/03/09) Más de tres mil niños de 45 días a cuatro años quedaron sin vacantes para ingresar este año en los establecimientos de nivel inicial de la ciudad de Buenos Aires, mientras la Defensoría del Pueblo comenzó a recibir quejas de padres impedidos de anotar a s  La Capital (Rosario)
Reconquista: tres mil alumnos piden edificio propio para sus carreras   (03/10/16) Más de tres mil estudiantes del Instituto de Educación Superior (IES) Nº 4 de Reconquista reclaman por el edifico propio para cursar sus carreras. Hoy dan clases repartidos en cuatro sedes diferentes.  La Capital (Rosario)
Sin clases en el Delta  (19/05/16) Más de tres mil chicos del Delta bonaerense no pudieron asistir a clases ayer por un paro de los conductores de lanchas de San Fernando. Los docentes apoyaron la protesta.  Página 12
Con pantalla grande en la facultad  (23/10/09) Más de treinta universidades de todo el país protagonizarán desde mañana las jornadas “24 horas de Cine Nacional”. Con entrada libre, habrá una serie continua de exhibiciones, debates, conferencias, cursos, talleres, reportajes públicos, muestras y otras   Página 12
No tendrán clases hoy más de 7 millones de alumnos  (04/10/07) Más de siete millones de chicos se quedarán hoy sin clases debido al paro convocado por la Ctera y otros gremios docentes para reclamar justicia y avances en la investigación de la muerte del maestro Carlos Fuentealba, ultimado a quemarropa hace seis mese  La Nación
Pensando en los más chicos  (13/09/11) Más de siete mil pediatras argentinos y del exterior debatirán a partir de mañana en Buenos Aires sobre el trabajo infantil, el hambre, la obesidad y los tratamientos contra el VIH/sida, entre otros temas.  Página 12
Futuros docentes reflexionaron sobre memoria y DD.HH.  (25/06/14) Más de mil estudiantes de carreras docentes de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, compartieron dos jornadas intensivas en Paraná para llevar la pedagogía de la memoria y los DD.HH. a las aulas.  El Diario (Paraná)
Falta de experiencia laboral: la principal barrera para encontrar trabajo en los jóvenes  (21/10/16) Más de la mitad de los jóvenes no encuentra consigue trabajo por falta de experiencia, y el 52 % asegura no estar trabajando de lo que estudió.  Rosario3
El 73 por ciento de los alumnos rosarinos sufrió o presenció maltrato escolar  (11/08/14) Más de la mitad de los casos se dieron entre chicos de 10 a 12 años. El 64% dijo que buscaría ayuda entre sus docentes. En el caso de Rosario el mayor porcentaje de hostigamiento es de carácter verbal.  La Capital (Rosario)
Dormir con los padres puede ocasionar muerte súbita al bebé  (15/10/09) Más de la mitad de los casos de muerte súbita de recién nacidos se debe a que duermen con sus padres en la misma cama o, peor aún, en sillones cuando los mayores se adormecen con el bebé cerca, según un estudio publicado en el British Medical Journal.  La Voz del Interior (Córdoba)
A vos no te va tan mal, gordito  (15/09/10) Más de la mitad de los argentinos tiene sobrepeso y llegan a la obesidad casi dos de cada diez. Un estudio del Ministerio de Salud determinó que en los últimos cinco años el sobrepeso y la obesidad aumentaron, a la par que aumentó también el sedentarismo.  Página 12
En 40 años, América latina perdió 83% de su fauna silvestre  (01/10/14) Más de la mitad de los animales salvajes que existían en la Tierra hace 40 años ha desaparecido. Son datos del último informe “Planeta Vivo”, del Fondo Mundial para la Naturaleza.  La Voz del Interior (Córdoba)
Pidieron becas más de la mitad de los estudiantes secundarios  (03/04/09) Más de la mitad de los alumnos de las escuelas públicas secundarias de la ciudad pidieron una beca de ayuda económica para poder ir a clase este año. Hasta ahora, fueron 61.738 las solicitudes recibidas, sobre un total de 112.386 alumnos.  La Nación
Del CBC a Veterinarias  (27/10/15) Más de doscientos estudiantes del Ciclo Básico Común participaron del taller “La profesión veterinaria, trayectos y caminos en la Facultad de Ciencias Veterinarias”.  Página 12
Los alumnos llegados de Oriente  (13/03/09) Más de doscientos estudiantes chinos vienen para aprender castellano. Un programa del Centro Universitario de Idiomas atrae a jóvenes de sectores sociales medios y bajos de China, que estudian castellano durante tres trimestres. Muchos eligen quedarse par  Página 12
Más de dos mil personas en la feria académica  (18/04/08) Más de dos mil personas visitaron ayer la Feria de Cooperación Internacional, en la que, por primera vez en Argentina, instituciones académicas de más de 10 países presentaron ofertas académicas destinadas a alumnos, docentes e investigadores que quieran   La Voz del Interior (Córdoba)
Un debate necesario sobre la inclusión social de los jóvenes  (12/06/08) Más de dos mil personas asistieron la semana pasada al IV Congreso Internacional "Cultura del trabajo e inclusión social en los jóvenes", organizado por la Fundación Inclusión Social Sustentable, que se realizó entre el 4 y 5 de junio en el Pabellón Argen  La Voz del Interior (Córdoba)
Actividad conjunta de los Jardines Nucleados en el CEF  (11/08/16) Más de cuatrocientos niños de cuatro y cinco años participaron del Proyecto Interinstitucional conformado por los Jardines Nucleados N°108 y N°225 junto al Centro de Educación Física N°42 este lunes por la tarde.  Gálvez Hoy
Arranca el boleto estudiantil  (21/07/16) Más de cuatro millones de alumnos de nivel primario, secundario y universitario de la provincia de Buenos Aires viajarán gratis en transporte público a partir del 1° de agosto, al ponerse en marcha una ley sancionada durante la gestión de Daniel Scioli.  Página 12
"Que la universidad abra sus puertas al pueblo, o el pueblo las derrumbará"  (04/09/18) Más de cuatro mil personas se concentraron para marchar hasta Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) desde la ciudad universitaria ubicada en barrio El Pozo  Uno (Santa Fe)

Agenda