Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

10721 a 10740 de 49941

Título Texto Fuente
El Mediterráneo pone hoy a prueba su sistema de alerta de tsunamis  (10/08/11) El primer ensayo del sistema de alerta rápida contra tsunamis en el Atlántico del nordeste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes se realizará este miércoles.  El Mundo (España)
Guatemala, el campo de pruebas de los laboratorios de Estados Unidos   (31/08/11) Los experimentos estaban respaldados por la Secretaría de Salud de EEUU. Dejaron 5.500 pacientes engañados, 1.300 infectados y 83 muertos.  El Mundo (España)
Los delfines acumulan en el organismo insecticidas de uso común en hogares y el campo  (21/08/12) Un grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado restos de insecticidas que se utilizan en hogares y con fines agrícolas en el organismo de delfines.  El Mundo (España)
Expertos en inteligencia artificial critican los recortes en ciencia  (11/09/12) La 16ª Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial y Sistemas de Ingeniería reune hasta el miércoles a 250 expertos internacional en la materia en San Sebastián.  El Mundo (España)
La comida basura es adictiva (también para los bebés)  (27/03/13) Las madres embarazadas que consumen 'comida basura' pasan a sus bebés este hábito con las consecuencias adversas que esto supone, a corto y largo plazo.  El Mundo (España)
Sonidos de la naturaleza que ayudan a rendir  (21/05/15) Trabajar mientras se escucha el ruido de un río en la montaña mejora el estado de ánimo y las habilidades cognitivas, según un estudio.  El Mundo (España)
Así era el cerebro del mayor titanosaurio español  (08/10/15) Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas logró reconstruir la forma del cerebro, todos los nervios craneales, la arteria carótida y el laberinto del oído interno de un titanosaurio que vivió hace unos 72 millones de años.  El Mundo (España)
Los errores médicos, tercera causa de muerte en EEUU  (04/05/16) Los errores médicos son la tercera causa de muerte en EEUU tras las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, con unos 250.000 fallecimientos anuales, según los cálculos de dos expertos publicados en la revista British Medical Journal (BMJ).   El Mundo (España)
Cómo aumentar el colesterol 'bueno'  (21/07/11) Los bajos niveles favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares. Para aumentar las cifras, los expertos recomiendan dieta sana y equilibrada.  El Mundo (España)
La música alivia los efectos de la quimioterapia  (10/08/11) Una revisión constata que las piezas musicales reducen la ansiedad. Reducen el dolor y mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer. En algunos países, la musicoterapia forma parte del tratamiento.  El Mundo (España)
La incubadora de vocaciones científicas  (19/06/13) "¿De dónde salen los huevos? Del mercadillo". Hasta hace unos meses, pensaban que los huevos se cogían de los estantes del supermercado.  El Mundo (España)
La edad, un desafío para el cerebro  (07/04/15) Las previsiones apuntan a que en 2050 habrá 135 millones de afectados por demencia en el mundo. La OMS ha anunciado la creación de un Fondo Mundial para abordar el problema.  El Mundo (España)
Más cerca del riñón de laboratorio  (08/10/15) Un grupo de investigadores obtiene estructruras similares a riñones con células madre humanas. El equipo del español Juan Carlos Izpisúa ha logrado que, además, funcionen en un ser vivo.  El Mundo (España)
Detectan por primera vez las ondas gravitacionales que predijo Einstein  (12/02/16) El 14 de septiembre, el experimento LIGO detectó por primera vez de forma directa el hallazgo de las ondas gravitacionales, la última predicción de la Teoría de la Relatividad de Einstein que aún no ha sido observada de forma directa.  El Mundo (España)
Los Príncipe de Asturias premian la tarea de divulgación de las revistas 'Science' y 'Nature'  (04/07/07) Las revistas ‘Science’ y ‘Nature’, consideradas dos de las publicaciones científicas más importantes del mundo, se han alzado con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación, por su tarea de divulgación de la ciencia en todo el mundo. La candidatura co  El Mundo (España)
Para proteger el corazón, no se limite a caminar  (08/07/08) Para mantener alejadas las enfermedades cardiovasculares hay que 'sudar la camiseta'. Eso es lo que asegura un equipo de investigadores noruegos que acaba de publicar un trabajo sobre el efecto de la actividad física en la prevención de problemas coronari  El Mundo (España)
Descubierto un nuevo gen responsable del cáncer de colon  (15/09/08) La lista de genes implicados en la aparición del cáncer de colon ya tiene un nuevo integrante, CDK8, cuyo descubrimiento ha sido posible gracias a la colaboración de un grupo de científicos estadounidenses e investigadores del Hospital Vall d'Hebron de Ba  El Mundo (España)
Un estudio relaciona fecundación 'in vitro' y mortalidad fetal  (24/02/10) Algunas voces apuntan que el uso de técnicas de reproducción asistida no está exento de riesgos. Un nuevo estudio arroja un poco más de leña a esta cuestión al señalar que los embarazos logrados por fecundación 'in vitro' (FIV) tienen cuatro veces más rie  El Mundo (España)
Un mal profesor puede menoscabar los 'genes inteligentes' del alumno  (23/04/10) Los 'genes de la inteligencia' no sirven para mucho si el alumno se topa con un mal profesor. Así lo acaba de poner en evidencia un grupo de psicólogos estadounidenses tras llevar a cabo un estudio con gemelos. También influyen otros factores como los com  El Mundo (España)
La NASA advierte de que los Polos se deshacen más rápido de lo previsto  (09/03/11) Las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida están perdiendo su masa a un ritmo más acelerado de las predicciones hechas hasta ahora que repercutirá en la subida del nivel del mar mundial, según un estudio difundido este miércoles por la NASA.  El Mundo (España)

Agenda