El Litoral
En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado
La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco
Uno (Santa Fe)
En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura
El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.
Rosario3
Familia y escuela: Una alianza fundamental
Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de
Rosario 12
GRADUADOS
En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Palabramáticas (23/03/12) | ¿Cuántas palabras tiene un idioma? ¿Cómo viven? ¿Cómo mueren? La solución, según Culturomics, en los números. | El Mundo (España) |
Las primeras muestras de roca marciana recogidas por el 'Curiosity' (21/02/13) | Tras perforar con éxito la superficie del planeta rojo, 'Curiosity' ha proporcionado a los científicos la primera roca extraída del subsuelo marciano. El análisis de su composición, realizado con los instrumentos que lleva a bordo el vehículo robótico, ha | El Mundo (España) |
Nuevas pistas sobre los genes de la muerte súbita (29/10/14) | Identificadas nuevas mutaciones relacionadas con la miocardiopatía hipertrófica. El responsable del hallazgo es un equipo coordinado desde la Universidad de Oviedo. | El Mundo (España) |
La estrategia del pulpo antártico para sobrevivir en aguas gélidas (11/03/15) | Un estudio comparó tres especies de octópodos que viven en climas diversos. La hemocianina presente en su sangre experimenta cambios para mejorar el suministro de oxígeno cuando está expuesto a temperaturas bajo cero. | El Mundo (España) |
Tener sexo más de una vez a la semana no se asocia con mayor felicidad (19/11/15) | No tener sexo todos los días ni de forma demasiado frecuente no es necesario para ser más feliz, según revela los datos de un estudio publicado en la revista 'Society for Personality and Social Psychology. | El Mundo (España) |
El tabaquismo pasivo en el embarazo afecta al bebé (18/03/16) | Estar expuesta al humo del cigarro durante el embarazo aumenta en un 11% el riesgo de sus hijos a desarrollar problemas respiratorios durante los dos primeros años de vida.Más de 27.000 participantes | El Mundo (España) |
Los bebés inhalan una buena parte de la nicotina de sus padres (20/06/07) | El humo deja de verse pero parte de su composición queda suspendida en el aire, lista para ser inhalada. Una nueva investigación, publicada en 'Archives of Disease in Childhood', señala que los bebés de padres fumadores presentan unos mayores niveles de c | El Mundo (España) |
Algunos aditivos de los alimentos, relacionados con la hiperactividad en niños (06/09/07) | Los aditivos que se añaden a algunos alimentos y bebidas para darles un color concreto o potenciar su sabor, especialmente utilizados en los productos destinados a los niños, pueden aumentar los comportamientos hiperactivos en los menores que los consumen | El Mundo (España) |
Los primeros animales de la Tierra no se extinguieron (19/05/10) | Hallan fósiles de tejido blando excepcionalmente preservados en Marruecos. El hallazgo aparece descrito con minuciosidad en el 'Nature' de esta semana. | El Mundo (España) |
Nobel a la fecundación 'in vitro' (04/10/10) | Robert Edwards ha sido el ganador del Premio Nobel de Medicina y Fisiología, concedido por el Instituto Karolinska de Suecia, por el "desarrollo de la fecundación 'in vitro'", según el comunicado de la organización. | El Mundo (España) |
Los efectos del alcohol resultan más dañinos que el crack y la heroína (02/11/10) | El alcohol es más dañino que la heroína y el crack si se considera de una manera combinada el perjuicio que causa al consumidor y a las personas que le rodean, según un estudio publicado hoy en la revista médica 'The Lancet'. | El Mundo (España) |
La vuelta inesperada de la grasa (16/05/11) | Primer estudio de la liposucción a largo plazo. Un ensayo apunta la reaparición de la grasa al año de la liposucción. Fundamentalmente se redistribuye en la parte superior del cuerpo. No todos los expertos están de acuerdo con estos resultados. | El Mundo (España) |
Una pulsera de imanes contra el reflujo gastroesofágico (21/02/13) | Un estudio en NEJM demuestra la utilidad de un pequeño anillo de imanes. Los pacientes mejoraron su calidad de vida y redujeron el uso de fármacos. Probado en 100 pacientes. | El Mundo (España) |
El mapa global de las infecciones (29/10/14) | Estudio de los últimos 33 años. En las últimas tres décadas, se han registrado más de 12.000 epidemias. En total, los brotes infecciosos han afectado a 44 millones de personas. | El Mundo (España) |
El galimatías del cáncer de mama hereditario (20/06/07) | Según un nuevo estudio, las mujeres que tienen un tumor mamario a una edad temprana podrían ser portadoras de los genes BRCA que predisponen a desarrollar la enfermedad, incluso aunque en su familia no haya antecedentes de la enfermedad. | El Mundo (España) |
Arranca en Valencia el primer estudio español de clonación terapéutica (12/05/08) | El primer proyecto de clonación terapéutica concebido y realizado en España ya está en marcha. Un equipo de científicos liderado por el biólogo serbio Miodrag Stojkovic ya ha iniciado los primeros experimentos diseñados para intentar obtener células madre | El Mundo (España) |
Los problemas asociados a la reproducción asistida se deben a la infertilidad de los padres (31/07/08) | Los bebés que nacen tras una reproducción asistida tienen un riesgo más alto de sufrir complicaciones que el resto de los niños. Algunos trabajos han apuntado que estos problemas pueden derivarse del procedimiento de concepción, sin embargo, un nuevo estu | El Mundo (España) |
Hoy se presenta 'Got', el primer toro de lidia clonado (19/05/10) | 'Got', el primer becerro de toro de lidia clonado en España, nació este martes en una finca de un municipio cercano a Frómista -del que no ha trascendido el nombre-, en la provincia de Palencia, según ha podido saber ELMUNDO.es. Una vaca lechera tuvo al b | El Mundo (España) |
Combinar dos fármacos ya conocidos mejora el tratamiento del cáncer de mama (04/10/10) | Una nueva combinación de dos fármacos, ya conocidos, podría mejorar el pronóstico de un tipo de cáncer de mama. Gracias al trabajo con ratones en el laboratorio de un grupo español, los especialistas nacionales podrán iniciar pronto un ensayo clínico con | El Mundo (España) |
Un volcán que pudo ser habitable en Marte (02/11/10) | El clima en Marte cambió brutalmente hace unos 3.500 millones de años y pasó de ser relativamente caliente y húmedo a ser árido y frío. Así lo asegura un equipo de geólogos planetarios en la Universidad de Brown (Estados Unidos). | El Mundo (España) |