LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ctera rechazó oferta de la Nación de $ 1.220 (19/02/08) | Tanto a nivel nacional como provincial, por ahora no hubo acuerdo entre docentes y representantes gubernamentales sobre los aumentos salariales. Bajo amenaza de los sindicatos de no empezar las clases, la paritaria nacional que se realiza en Buenos Aires | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ctera reclama el llamado a la paritaria nacional (28/02/18) | Ctera volvió a reclamarle al Ejecutivo nacional la convocatoria "urgente" a la paritaria nacional docente, a la espera de una nueva propuesta salarial que garantice el comienzo de clases el lunes 5 de marzo. | Uno (Entre Ríos) |
Ctera reclama la paritaria nacional y podría definir medidas de fuerza (07/02/18) | Sonia Alesso reclamó al Poder Ejecutivo la reapertura de la paritaria nacional docente y estimó que, "si no hay respuestas", la entidad sindical podría convocar a una medida de fuerza en un congreso que se hará el 28 de este mes. | Rosario3 |
Ctera reclamó un llamado a la paritaria nacional docente para evitar un conflicto (28/02/18) | “Cuando el Gobierno convocó a la paritaria nacional en 2016 en la mayoría de las provincias no hubo conflicto y las clases empezaron con normalidad”, recordó Sonia Alesso a menos de una semana del inicio del ciclo lectivo. | Agencia Télam |
Ctera se manifestó en contra de la ampliación horaria en las escuelas que propuso Nación (07/07/22) | Los trabajadores de educación de todo el país publicaron un comunicado donde manifestando que esta hora más de clases no resuelve los problemas de aprendizaje | Uno (Santa Fe) |
Ctera y la alfabetización (20/04/09) | En el marco de la Campaña Mundial de Educación Para Todos, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) inicia hoy un plan de entrevistas y fotorreportajes con el objetivo de echar luz sobre el analfabetismo y las dificultades de acceso a la e | Página 12 |
Ctrl X al Conectar Igualdad: el millón de "compus" quedará para el año que viene (31/08/22) | El gobierno nacional suprimió $30 mil millones del programa educativo. Las explicaciones oficiales dan cuenta de las dificultades para conseguir los equipos, pero aseguran que se continuará entregando la cantidad ya licitada. La reducción presupuestaria e | El Litoral |
Cuadernillo educativo de Santa Fe nombra a las Malvinas como "Falkland Islands" (17/11/21) | El error apareció en un material digital destinado a alumnos de sexto grado. El Ministerio de Educación reconoció la equivocación que fue advertida por una docente rosarina. | La Opinión (Rafaela) |
Cuadernillos de educación sexual en la secundaria (19/04/13) | Un nuevo cuadernillo de educación sexual para escuelas secundarias, que incluirá los temas inherentes a noviazgos violentos y trata de personas, será presentado esta mañana por ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni. | La Capital (Rosario) |
Cuadernos de primer grado (09/03/09) | Investigadoras de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader, compartirán los resultados de su último trabajo referido a “Actividades de alfabetización en cuadernos de primer grado”. La actividad tendrá lugar este martes 10, de 18 a | El Diario (Paraná) |
Cuál es el balance de 2024 en materia educativa del municipio santafesino (03/02/25) | Durante 2024 el gobierno local desarrolló proyectos educativos destinados a los distintos niveles, sobre todo Inicia. Hubo inversiones en mantenimiento y compra de equipos para distintas instituciones educativas. | El Litoral |
Cuál es el perfil de los docentes latinoamericanos (01/08/11) | Los maestros latinoamericanos piden capacitarse, sobre todo en cómo atender el bajo rendimiento escolar. | La Capital (Rosario) |
Cuál es la fórmula (05/12/07) | Comparar a los chicos argentinos con los finlandeses o japoneses no alcanza a darnos una pauta de rendimiento. En esos países no sólo la inversión en educación es enorme sino que ejecutan modelos en los que la función del docente es central y en los que l | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cuál es la propuesta innovadora que la provincia le presentará a los docentes el próximo lunes (05/04/24) | El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastía, aseguró que la oferta apunta a mejorar el salario de los maestros y reducir el ausentismo laboral. | Uno (Santa Fe) |
Cuál es la realidad económica y habitacional de los estudiantes de la UNL en Santa Fe (03/04/23) | Desde la UNL brindan una serie de becas para los estudiantes que están en una situación socioeconómica difícil o vienen de otros lugares para cursar. | Uno (Santa Fe) |
Cuáles serán las prioridades de la nueva gestión de Educación (01/12/23) | El ministro designado, José Goity, presentó en conferencia de prensa a las secretarias que lo acompañarán y delineó los tres pilares básicos de su gestión. | LT10 |
Cuáles son las carreras con mayor demanda en 2025 (03/04/25) | En un contexto de transformación económica y tecnológica, la elección de una carrera universitaria alineada con las necesidades del mercado laboral es esencial para garantizar una inserción profesional exitosa | Rosario3 |
Cuáles son las carreras más elegidas este 2024 en la Universidad Nacional del Litoral (29/02/24) | Hasta el mes de febrero, más de 11.000 ingresantes se anotaron en las carreras que ofrece la Universidad Nacional del Litoral. Entre Ríos, la principal provincia que más estudiantes aportó | Uno (Santa Fe) |
Cuáles son las carreras que comienzan en agosto y cómo inscribirse (26/05/22) | La Universidad del Gran Rosario abrió la inscripción para las carreras del ciclo lectivo 2022 que comenzarán en el mes de agosto. | Rosario3 |
Cuáles son las carreras que comienzan en agosto y cómo inscribirse (27/05/22) | La Universidad del Gran Rosario abrió la inscripción para las carreras del ciclo lectivo 2022 que comenzarán en el mes de agosto | El Litoral |