LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuáles son las faltas de ortografía que no pudieron descubrir los universitarios (17/09/15) | Habían bochado al 74% de los aspirantes al poder Judicial de Mendoza. Ahora se conoció el examen que les tomaron | Clarín |
Cuáles son las materias más difíciles para los jóvenes y cómo ayudarlos (09/03/22) | Es muy común que varias materias causen repulsión en los alumnos de las escuelas. ¿Cuáles son y por qué resultan tan difíciles? | Rosario3 |
Cuáles son las principales problemáticas de la enseñanza dentro de la escuela rural (05/09/17) | En la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) de Esperanza se desarrolló la conferencia sobre “Las trayectorias educativas y la educación rural”, en el marco del Programa “Educación y Sociedad. Hacia una mayor inclusión educativa”. | El Litoral |
Cuáles son las provincias que dan inicio al ciclo lectivo (05/03/25) | Hoy, miércoles 5 de marzo de 2025, numerosas provincias argentinas dan inicio al ciclo lectivo, marcando el retorno de miles de estudiantes a las aulas | Rosario3 |
Cuáles son las tres carreras universitarias que menos eligen las mujeres (29/06/17) | De las 519.210 ingresantes solo 5 optaron por estas tres carreras: 1 en ingeniería en vías de comunicación, 2 optaron por agrimensura y otras dos por ingeniería básica. | La Nación |
Cuáles son las universidades argentinas que están entre las 50 mejores de América Latina (19/10/22) | Seis universidades de la Argentina se encuentran entre las 50 mejores de América Latina, y, entre ellas, la Universidad de Buenos Aires (UBA) se ubica en el puesto número 9, de acuerdo al Ranking de la consultora Quacquarelli Symonds (QS) 2022. | Rosario3 |
Cuáles son las universidades argentinas que están entre las mejores del mundo (21/06/22) | La consultora Quacquarelli Symonds difunde el listado todos los años; se midió el desempeño de más de 1400 casas de altos estudios. | Rosario3 |
Cuáles son las universidades de élite que ofrecen cursos gratuitos online (29/11/17) | Si estudiar en una universidad de élite no está a tu alcance, pero tienes conexión a internet y ganas de aprender, puedes estudiar online sin pagar nada a cambio. Te contamos cuáles son y cómo acceder a algunos de los cursos que ofrecen. | La Nación |
Cuáles son los 20 artículos escolares a precios accesibles (16/02/24) | La iniciativa provincial se enmarca bajo el programa “Acuerdo Santa Fe” que promueve el gobierno. Los comercios adheridos y el listado de precios están disponibles en www.santafe.gob.ar/preciossantafe. | LT10 |
Cuáles son los beneficios de realizar un curso profesionalizante (21/04/23) | Los denominados “cursos profesionalizantes” son aquellos trayectos académicos que permiten abordar una formación específica para desempeñar tareas concretas en un puesto de trabajo. | Rosario3 |
Cuáles son los desafíos educativos cuando la didáctica del aula no coincide con la lógica de la tecnología (16/12/16) | En Signos de los tiempos se expusieron la nuevas formas de educar y qué vale la pena enseñar cuando el 65% de los niños que está en el nivel primario trabajará en empleos que aún no se crearon. | La Nación |
Cuáles son los ejes del proyecto de nueva ley de discapacidad (24/06/22) | Desde el 21 de marzo se vienen realizando «consultas federales» a través de audiencias públicas convocadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). | Rosario3 |
Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares (28/04/25) | El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d | El Litoral |
Cuáles son los métodos de aprendizaje que potencian el descubrimiento (26/06/23) | El aprendizaje es una experiencia humana que refleja la capacidad de descubrimiento que se prolonga durante toda la existencia. Es decir, la persona puede seguir ampliando su conocimiento. | Rosario3 |
Cuáles son los puntos de la ley que cuestionan los estudiantes (12/10/10) | Finalmente se logró, aunque no por la vía convencional. La futura Ley de Educación Provincial, que ingresará en las próximas semanas a la Unicameral, está en debate gracias a la lucha estudiantil que ya lleva 14 días. Lo más polémico es el derecho a recib | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cuando a los chicos les duele "todo" (15/06/11) | Se trata de una enfermedad musculoesquelética de difícil diagnóstico. Afecta mucho más al sexo femenino. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cuando asistir a la escuela puede volverse una odisea (01/07/14) | La falta de medidas para mejorar el tránsito sobre calle Beruti se evidencia cuando los alumnos y padres de la escuela Nº 1.000 Marcos Sastre deben asistir al establecimiento. Piden un semáforo. | Uno (Santa Fe) |
Cuándo comienzan las clases en la provincia de Buenos Aires (28/12/16) | En 2017, las clases de los niveles inicial y primario en la provincia de Buenos Aires comenzarán el lunes 6 de marzo y concluirán el jueves 20 de diciembre, según el calendario escolar que estableció la cartera educativa bonaerense. | La Nación |
Cuando crecer exige dar un salto cualitativo (06/06/08) | Más de 17.000 entrerrianos se forman en la Uader. Nadie duda a esta altura del rol social de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y de la necesidad que vino a cubrir. Pero lo que parece ser una marcha decidida hacia el fortalecimiento académico genera de | El Diario (Paraná) |
Cuando educar y contener se vuelven acciones transformadoras (27/10/08) | Proyecto educativo y social del Jardín Nº 28. La institución recibe a 280 niños de 3 a 5 años, muchos de los cuales provienen de barrios carecientes. Desarrolla actividades de alfabetización y enseñanza de la lectura, e impulsa iniciativas que reivindican | El Litoral |